La concentración no oficial

En diversos espacios y por diversas razones he expuesto que México no tiene equipo nacional de poomsae, pero como dije, eso es tema justo de otros espacios. Para lo que aquí concierne es pertinente mencionar que existe un equipo de poomsae en México que sí aplica para ser llamado “selección”, primero porque se eligieron mediante un proceso y no por dedazo del entrenador y eso ya es bastante que decir y una diferencia circunstancial con el equipo nacional oficial, pero como dije esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.

La concentración no oficial

Obviamente el equipo del que hablo es la selección mexicana de taekwondo escolar categoría sub-15 en la modalidad de poomsae que se concentra en Monterrey, N.L. rumbo a la ISF U15 Gymnasiade 2023 que se llevará a cabo del 19 al 27 de agosto en Río de Janeiro, Brasil y es organizada por la International School Sports Federation (ISF) en la cual se espera una participación de más de 50 países en 22 diferentes deportes y para-deportes.

La concentración no oficial

La Gymnasiade es un evento que es muy poco conocido, pero que seguramente ira cobrando relevancia en los años por venir. Es un evento similar a la Universiada Mundial (evento que justo acaba de realizarse), quizá es el homónimo más cercano, sólo que en otro rango de edades: un evento multi-deportivo mundial, con sus procesos independientes en cada país, realizado por órganos internacionales independientes, pero a la vez reconocidos por prácticamente todas las federaciones mundiales de los deportes que participan. De nuevo, quizá en este momento no se le ha dado la relevancia que merece, pero algún día la tendrá.

La concentración de este equipo durará hasta el 18 de agosto, día que partirán rumbo a Brasil con el resto de la delegación mexicana de diversos deportes. El equipo mexicano de poomsae está conformado por:

La concentración no oficial

U15 FEMENIL

  • Arlen Hita Espinosa (NL)
  • Paulina Aguilera (NL)
  • Ximena Juárez Franco (VER)

U15 VARONIL

  • Gerardo Martínez Macías (NL)
  • Mateo Lordméndez Figueroa (VER)

Entrenadores

  • Yoon Seok Moises Park Kim
  • Graciela Calderón Tobalina
https://youtu.be/szCopFy7YAY

Yo lo único que puedo hacer desde aquí es destacar el trabajo que se está realizando y desearles lo mejor a los atletas mexicanos que participarán en este evento, porque más allá de ideologías y posturas políticas dentro de nuestro país, tenemos aquí a un puñado de jóvenes que saldrán a competir con el nombre de México en la espalda y vale la pena siempre recordarles a los dos o tres lectores de este artículo que siempre es el país quien debe cargar a sus atletas y no al revés… Al menos moralmente en esta ocasión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí