Inicio Blog

Niyaz Pulatov: “I am always willing to fight”

Fotografía: Comité Olímpico Uzbekistán

Niyaz Pulatov has an impressive track record as a high-performance competitor in WT Taekwondo. He made his debut at Russia Open 2013, as a junior, and had his first senior appearance at the Asian President’s Cup in 2017, in Tashkent, in his native Uzbekistan; there he showered bronze.

Vice Asian champion in 2018, vice champion of the 2019 Universiade, bronze of the 2019 Military World Games, Asian champion of 2021 and world vice champion of Guadalajara 2022; these are just some of the 14 official titles that the 25-year-old possesses.

Now, Niyaz, recently signed with the company Kombat Taekwondo and spoke to MASTKD about this stage. What seduced him, what are his expectations?

“My expectations as a battalion fighter in Taekwondo range from having spectacular fights with impressive kicks and a bit of ruthlessness, to generating entertainment for the audience. This really fills me with energy,” Pulatov said.

The Uzbek highlighted that the innovation proposed by Kombat Taekwondo seemed interesting to him and because of how strong the fights seem to be, he was attracted.

“We won’t have protectors or headgear and that alone makes it a very interesting format,” he said.

With more than 14 years of practicing Taekwondo, Pulatov assures that he is waiting for the moment to go out to the arena where the Kombat Taekwondo fights will take place, next December 3.

At the moment, neither he nor any other participant has been confirmed for the brand’s debut at the Royal Center in Bogota, Colombia. However, Niyaz Pulatov is emphatic that he wants to fight.

“I am waiting for this moment, I have been practicing Taekwondo for more than 14 years and I think I am always ready to fight,” he asserted.

On September 30, Kombat Taekwondo will announce the name of the final trio of fighters who will fight on the starring night. The announcement will be made through a live broadcast on the different channels of the brand and MASTKD.

¿Quiénes irán a Bogotá? ¿Cuántos pelearán? Kombat Taekwondo explicó algunos detalles

El director de Kombat Taekwondo, Raúl Pinzón, y el CEO de Kombat Taekwondo, Rick Shin, dieron una entrevista al noticiero regional colombiano OVD Noticias y revelaron algunos detalles para la comunidad del Taekwondo que está expectante a este nuevo formato de peleas.

Raúl Pinzón destacó que hay 3.000 atletas inscritos de todo el planeta, pero que por el momento los únicos confirmados a pelear el 03 de diciembre en Bogotá son Óscar Muñoz y ‘una deportista brasileña’.

“Vamos a seleccionar a 16, de los cuales, cuando ya se encuentren en Bogotá, vamos a hacer un proceso de selección y solo ocho van a competir el día 03 de diciembre aquí en el Royal Center”, dijo Pinzón.

El colombiano destacó que Kombat Taekwondo desarrollará sus peleas sin exceso de protecciones y recordó que también se permiten técnicas de barridos y pelea en el suelo.

Por su parte, Rick Shin mencionó que Kombat Taekwondo se mostrará por primera vez al mundo desde Colombia, porque es el lugar donde se concibió la idea de este formato.

“Esta es la oportunidad para convertir a los deportistas en estrellas mundiales. El primer evento oficial lo vamos a hacer aquí, en Colombia; Colombia es la casa y sede de Kombat Taekwondo, pero el evento va a ser internacional, con noches de peleas en otros continentes”, concluyó Shin.

PATU establece criterios para eventos 2024 y 2025

PATU establece criterios para eventos 2024 y 2025

La agenda del taekwondo panamericano en el año olímpico 2024 comienza a tomar forma y en la reunión dirigida por el LAE. Juan Manuel López Delgado, presidente de PATU, se abordaron diversos temas de interés:

“Todo comienza a finales de enero con el Congreso Panamericano y la segunda edición de la Cena de Gala de América. Tendremos una agenda muy movida entre enero y junio del 2024”, adelantó López Delgado, también vicepresidente de World Taekwondo.

“En los próximos días estaremos haciendo los anuncios formales de todo el calendario 2024, sólo estamos esperando que World Taekwondo nos dé la oficialidad”, prosiguió.

Otro de los puntos clave fue el acuerdo entre la International School Sport Federation (ISF) y PATU, el cual fue respaldado por todos los miembros del Consejo ejecutivo.

“Este es un acuerdo que hacemos siguiendo los lineamientos y ejemplo de World Taekwondo en los ámbitos que ahí se señalan, y que estamos seguros será un punto clave en el desarrollo del taekwondo en el continente”, reiteró López Delgado sobre la alianza con el deporte escolar en América, la cual será oficializada en las próximas horas.

El calendario PATU 12 de 2024 tendrá una redirección importante en el área panamericana con el foco puesto en la celebración de eventos en edades infantiles, cadete y junior, así como para las edades de los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.

“Estamos trabajando fuerte estableciendo todos los criterios y parámetros necesarios para continuar con el desarrollo estructural del taekwondo en América”.

López Delgado agregó que en 2023 se han realizado una cantidad de eventos importantes en el continente, así como capacitaciones para atletas, entrenadores y árbitros.

“El próximo año vamos a profundizar mucho más en los aspectos de educación y capacitaciones. Los invito a que sigamos trabajando juntos, como la nueva familia del taekwondo panamericano que somos”, concluyó.

El deporte escolar, universitario y militar serán las organizaciones que serán acogidas por La Unión Panamericana de Taekwondo y que trabajarán en conjunto en beneficio del Taekwondo Continental, bajo lineamientos de World Taekwondo.

ISF y PATU firman Memorándum de entendimiento para el desarrollo del taekwondo en América

Esta alianza histórica e inédita entre ISF-MEX y PATU se materializó gracias al trabajo conjunto de los líderes de ambas organizaciones en la región: el maestro Martín Sánchez Tenorio como líder de ISF América y el LAE. Juan Manuel López Delgado, presidente de PATU y vicepresidente World Taekwondo.

Una vez firmado el entendimiento, el Secretario General de PATU, maestro Mario Mandel, y el titular de la ISF-MEX, con la supervisión del LAE. Juan Manuel Lopez Delgado vicepresidente de la WT, acordaron que:

ISF-MEX y PATU comparten la misma visión de que el deporte en general y el Taekwondo en particular pueden contribuir en gran medida al desarrollo social e intelectual de los jóvenes y maestros, en particular los maestros de educación física.

Foto: Prensa PATU

“Este memorándum se establece con el fin de fortalecer lazos de colaboración para la promoción del deporte Taekwondo y el Taekwondo en la educación a nivel local. Esto atraerá a los entusiastas del Taekwondo en edad escolar, así como más practicantes, mejorando la cooperación de “PATU” y de ISF-MEX, y contribuirá a la publicidad y difusión del Taekwondo en los medios de comunicación”, explicó López Delgado.

Bajo este panorama, estos son algunos de los propósitos de esta alianza:

  • Fomentar la cooperación entre PATU y ISF-MÉX en la promoción de las actividades escolares de Taekwondo, seminario de capacitacion y educación.
  • Fortalecer la cooperación general y la asociación entre las dos organizaciones y sus miembros;
  • Promover y contribuir al desarrollo de competencias de Taekwondo ISF-MEX entre los estudiantes.
  • Intercambiar información y noticias utilizando las plataformas de las organizaciones para la comunicación y promoción externa mutua;
  • Buscar sinergias más amplias y nuevas oportunidades que surjan de la cooperación entre los organismos
    Reconocer públicamente y promover la cooperación mutua.

PATU e ISF-MEX podrán celebrar y desarrollar eventos de promoción del taekwondo, así como proyectos de cooperación específicos para la capacitación, educación y organización de eventos de manera conjunta.

Niyaz Pulatov: “Siempre estoy dispuesto a luchar”

Fotografía: Comité Olímpico Uzbekistán

Niyaz Pulatov tiene un palmarés impresionante como competidor de alto rendimiento en el Taekwondo WT. Debutó en Russia Open 2013, como juvenil, y tuvo su primera participación sénior en la Copa Presidente de Asia en 2017, en Tashkent, en su natal Uzbekistán; ahí se bañó en bronce.

Subcampeón asiático en 2018, subcampeón de la Universiada del 2019, bronce de los Juegos Mundiales Militares del 2019, campeón asiático del 2021 y subcampeón mundial de Guadalajara 2022; son tan solo algunos de los 14 títulos oficiales que posee el joven de 25 años.

Ahora, Niyaz, firmó recientemente con la empresa Kombat Taekwondo y habló con MASTKD sobre esta etapa. ¿Qué lo sedujo? ¿Cuáles son sus expectativas?

“Mis expectativas como un peleador de batallón en Taekwondo van desde tener peleas espectaculares con patadas impresionantes y un poco de crueldad, hasta generar entretenimiento para el público. Esto realmente me llena de energía”, dijo Pulatov.

El uzbeko destacó que la innovación que propone Kombat Taekwondo le pareció interesante y por lo fuertes que parece serán las peleas, se sintió atraído.

“No tendremos protectores ni cascos y eso por sí solo ya le hace un formato muy interesante”, expresó.

Con más de 14 años de practicar Taekwondo, Pulatov asegura que está esperando el momento de salir a la arena donde se disputarán las peleas de Kombat Taekwondo, el 03 de diciembre próximo.

Por el momento él ni ningún otro participante ha sido confirmado para el debut de la marca en el Royal Center de Bogotá, Colombia. Sin embargo, Niyaz Pulatov es enfático que quiere pelear.

“Estoy esperando este momento, llevo más de 14 años practicando Taekwondo y creo que siempre estoy dispuesto a luchar”, aseveró.

El próximo 30 de septiembre Kombat Taekwondo anunciará el nombre de la terna final de peleadores que disputarán la noche estelar. El anuncio será a través de una transmisión en vivo por los diferentes canales de la marca y de MASTKD.

PATU acredita tercera promoción de Referees Panamericanos en Río de Janeiro

PATU acredita tercera promoción de Referees Panamericanos en Río de Janeiro

Luego de celebradas las jornadas de capacitación y acreditación desarrolladas en Aguascalientes, México (enero) y Heredia, Costa Rica (febrero), Río de Janeiro permitió a más de 50 Referees acreditarse con rango continental, bajo la guía y dirección del IR Axel Sánchez, Referee Chairman de PATU y de la IR Araceli Ornelas (MEX).  

“Es para nosotros un orgullo poder brindarle las herramientas pedagógicas y los conocimientos que permitan su crecimiento en el mundo del arbitraje, y ese ascenso y evolución de árbitros nacional a árbitros panamericanos. Queremos que en el futuro cercano nuestro equipo de Referees Internacionales crezca y se fortalezca”, expresó Mario Mandel, Secretario General PATU, quien acompañó a los participantes en la jornada de cierre este 20 de septiembre, junto a Hung Ki Kim, vicepresidente PATU y delegado técnico de la President’s Cup G2 que se realizará en Río de Janeiro.

PATU acredita tercera promoción de Referees Panamericanos en Río de Janeiro

El Seminario abarcó temas de actualidad del reglamento de kyorugui de World Taekwondo, así como aspectos de interés relacionados a los criterios de evaluación del poomsae reconocido y freestyle.

“Me siento contenta de poder impulsar y ayudar a las nuevas generaciones de Referees. En la región panamericana hay mucho talento, hay nada más que seguir identificándolos, orientarlos y capacitarlos”, señaló por su parte Araceli Ornelas, IR que se encuentra en proceso de clasificación a Juegos Olímpicos de París 2024.

Ornelas destacó que “en la carrera del arbitraje hay que ser apasionados, ser disciplinados, ser constantes, tener seguridad en lo que se hace, ser sociables. Somos individuos que estamos dentro del área al parecer de forma individual, pero debemos trabajar en equipo para tener éxito en todo lo que hacemos”.

PATU acredita tercera promoción de Referees Panamericanos en Río de Janeiro

El Seminario de Árbitros Panamericanos fue el preámbulo del arranque de la President’s Cup Pan America G2 Río de Janeiro 2023, la primera edición de este torneo que se desarrolla en Suramérica, y que reúne a gran cantidad de atletas clasificados a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El torneo será del 21 al 24 de septiembre en el Arena Carioca 1 de Río de Janeiro, y otorgará 20 puntos al ranking World Taekwondo y Ranking Panamericano P8 para cadetes y júnior.

Dos oros

Dos oros

Seis ediciones han visto la luz desde aquel primer mundial de cadetes en Baku y este mundial ha pasado por tres continentes hasta llegar a la última edición en este año en Sarajevo.

Siempre he dicho que el mérito de los resultados en cadetes es, en mayor proporción, un mérito de sus escuelas, pues es en donde han entrenado la mayor parte del tiempo considerando que son una minoría por la edad y el grado que deben de ostentar para poder competir a ese nivel.

Justo por lo que acabo de comentar arriba no es raro que un país como México, que ostenta el segundo lugar en número de cintas negras en el mundo, sea uno de los países a los que mejor les va en la categoría, pues desde la primera edición, y en todas ellas, hemos tenido a mexicanos peleando finales en este campeonato y, excepto en las primeras dos (2014 y 2015), la delegación mexicana ha regresado con al menos una medalla de oro de este certamen, pero no sólo eso, de las cuatro ediciones restantes México a vuelto en dos de ellas con más de un oro y eso es algo inédito para nuestro país al menos en juveniles y lo había sido en senior hasta antes de Guadalajara 2022.

Dos oros

Pero hablando de cosas inéditas podemos mencionar una más que se dio en este último mundial y que es algo que no sólo ningún mexicano ha logrado, sino que ningún varón en la historia de la humanidad había conseguido tampoco: dos medallas de oro en el campeonato mundial de cadetes.

Quizá muchos recuerden la coyuntura que vivieron los miembros de este equipo mexicano hace un año, yo mismo hice una semblanza al respecto de todos los atropellos y cosas que habían estado mal antes y durante el proceso de selección, pero no sólo eso, sino incluso ya una vez que el equipo debió de haber estado en Bulgaria (sede del anterior mundial de cadetes). La historia es vieja, pero por si han estado viviendo bajo una roca, aquí la pueden encontrar:

La sorpresa el año pasado, a pesar de que hubo miembros del equipo que no lograron llegar al primer día de competencia, fue que México tuvo una excelente actuación con cuatro medallas: dos oros y dos bronces, la estrellita de ser el único país de América junto con Estados Unidos en conseguir presea en la justa, pero además el diploma de mejor competidor del evento y justo de eso vengo a hablarles después de to este breviario cultural…

Guillermo Manuel Cortés Labastida, a quien llamaremos “Kato” por el resto del artículo, se coronó campeón del mundo de cadetes aquella tarde en Bulgaria y además fue justo él quien se llevó el trofeo de mejor competidor. El logro no es menor, a pesar de que México ya tenía campeones mundiales en cadetes, siempre una medalla de oro en un evento de este tipo es de celebrarse.

Pero la mayor hazaña de Kato no fue esa sino que este año y con una nueva disposición en las categorías de cadetes, haciendo el switch de peso a estatura y siendo el primer deporte de combate que instaura esta disposición de manera oficial en un campeonato del mundo, volvió a colgarse la medalla de oro sin perder un solo round en la jornada.

Esto sí es una hazaña digna de reconocimiento por varias razones, la primera y más obvia es que no hay un mexicano con dos medallas de oro en campeonatos mundiales en ninguna categoría o combinadas, simplemente es algo sin precedentes. Además el hecho de que esto se haya logrado en cadetes es un hito por lo que representa la categoría: es muy, pero muy poco tiempo el que un atleta tiene para competir aquí, la gran mayoría de atletas sólo logran hacer un ciclo, o sea, un mundial, entonces el asistir a dos campeonatos mundiales ya es de por sí algo poco común.

Dos oros

Hablemos ahora directamente del bicampeonato: Kato es el primer varón del planeta y actualmente el único que lo ha conseguido. Existen dos mujeres que ostentan dos oros en campeonato mundial de cadetes, las dos de Irán: Mahla Momenzadeh que se subió a lo más alto del podium en 2014 y 2015; y Hana Zarrinkamar Roudbari que al igual que Kato logró la hazaña en 2022 y 2023.

De ahí en fuera no hay nadie más que haya podido ganar dos oros en cadetes. Claro, existen ejemplos de gente que ha ganado oro en cadetes y juveniles (5 en total: Zahra Pouresmaeilkarani, Mobina Nejad Katesari, Abolfazi Abbasi Pouya, Mobina Nematzadeh y Natkamon Wassana, los primeros cuatro de Irán y el último de Tailandia), también en juveniles y adultos (aquí la lista es muy larga, pero podría destacar a Steven y Diana López, Brigitte Yagüe, Natalia Silva y a Sarah Chaari, esta última logrando la hazaña el mismo año) y un caso único y especial de alguien que ganó oro en un campeonato mundial de cadetes y también en uno de mayores: el italiano Vito Dell’Aquila.

Al ver el nombre todas estas figuras yo podría teorizar que Kato es una estrella naciente, pero también de acuerdo a las estadísticas hay que darnos cuenta de que el camino que falta es largo y tortuoso. En nuestro país los saltos entre categorías suelen ser difíciles para muchos, ya sea de cadete a junior o de junior a senior… Así que las pruebas verdaderas están por venir.

El nombre de Kato en este momento ya ocupa un lugar en la historia del taekwondo mexicano y espero que dentro de unos años pase de ser una estrella naciente a un referente dentro de nuestro deporte.

Dos oros

Los oros mundiales son rarísimos para México en cualquier disciplina y dos oros consecutivos es una cosa que simplemente no se ve, eso es lo que se debe destacar en esta ocasión y es el mérito que tiene Kato junto a sus profesores y su escuela, porque como lo dije al principio: en fuerzas básicas los eventos nacionales e internacionales por igual son realmente un termómetro del nivel de los clubes, así que le envío una felicitación a todos ellos.

En este momento no se debe relajar ni dar nada por sentado, México tiene un equipo nacional cuyo promedio de edades ya es más grande que la media histórica de quienes han ocupado esos puestos como los máximos representantes de nuestro taekwondo, así que es la sangre nueva como Kato y toda su generación la que me hace pensar que hay esperanza de un futuro mejor para este deporte en un país ávido de resultados y de héroes que marquen el camino.

Los campeones mundiales de cadetes que ha tenido México actualmente están perdidos en las páginas de la historia, no ha habido uno solo que haya logrado entrar a selección mayor después de esto, o sea que la lucha será también contra la misma historia y sólo quienes la vencen son quienes son dignos de entrar en ella.

Ojalá que esos dos oros mundiales algún día se multipliquen, yo me conformo con uno más dentro de cinco años.

Viene una siguiente etapa de junior, hay que disfrutarla al máximo porque también es corta y después de eso, después de eso entonces viene adultos y la oportunidad de brillar en la eternidad…

@FaunoBastard

Más de 50 árbitros panamericanos se capacitan en Río de Janeiro

Más de 50 árbitros panamericanos se capacitan en Río de Janeiro

Esta actividad, promovida y organizada por la Unión Panamericana de Taekwondo y la Confederación Brasileña de Taekwondo, se extenderá hasta el día 20 de septiembre y tiene como sede el Hotel Marriot de la metrópolis carioca.

“Para nosotros como equipo de trabajo de la Unión Panamericana de Taekwondo, en nombre de nuestro presidente, el LAE. Juan Manuel López Delgado, es un verdadero privilegio poder profundizar en los conocimientos y capacitación de ustedes, la nueva generación de árbitros del continente”, expuso en el discurso de instalación el IR Dennis Berdugo (NCA), Director de la Comisión Sports de PATU, quien estuvo acompañado por el ex atleta brasileño y hoy Director Técnico de la CBTKD, Henrique Precioso.

Más de 50 árbitros panamericanos se capacitan en Río de Janeiro

“Estamos aquí para aportarles la mayor cantidad de conocimiento durante estos dos días del Seminario y cuentan ustedes con la experiencia de Referees olímpicos y con múltiples participaciones en eventos del circuito mundial de World Taekwondo. La idea es aclarar la mayor cantidad de dudas y contribuir permanentemente a su mejoramiento académico y profesional”, reiteró por su parte Axel Sánchez, Referee Chairman de PATU, juez olímpico en Tokio 2020, quien junto a la IR Araceli Ornelas (MEX), fungen como ponentes principales de esta actividad educativa de la Comisión de Arbitraje de PATU.

La primera ponencia de la jornada estuvo a cargo de la IR Araceli Ornelas (MEX) y se enfocó en un repaso en detalle del Reglamento de Kyorgui.

Más de 50 árbitros panamericanos se capacitan en Río de Janeiro

Esta actividad marca el inicio de los eventos en Brasil, sede de la President’s Cup Pan – America G2 2023, evento que se celebrará por vez primera en un país de Suramérica, del 21 al 24 de septiembre en el Arena Carioca 1 de Río de Janeiro, como evento clave en la preparación de los países del área antes de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, a disputarse en el mes de octubre (21-24).

Kombat Taekwondo will announce the 16 fighters who will be in Bogota on September 30

On September 30, through a press conference via digital channels, the company Kombat Taekwondo will announce the 16 names of the fighters who will go to the next phase to dispute the fights of the big night of their debut.

According to the organization, the activity is scheduled to take between an hour and an hour and a half. In addition, it is open to the public and people who tune in will be able to interact with the speakers. The scheduled start time is 10:00 a.m. U.S. Western Time, noon in Bogota.

Registration for Kombat Taekwondo closes this coming Sunday, September 17, so those interested in becoming part of the official fighters of this brand, must submit their online form. You can access it by clicking on this link.

Part of the entry process is that, once the form is submitted, an interview with the staff of Kombat Taekwondo is scheduled. The last interview for this first evening of fights will be scheduled for September 24.

The organization will choose the 16 fighters of the final three fighters between September 25 and 29 and will announce them the following day, September 30.

According to official data, more than 1,600 people have already logged on to the website to submit their online form and the pool of fighters is already close to 100 representatives from all over the world.

Those who make it to the final phase, to fight on December 3 at the Royal Center in Bogota, Colombia, will compete for a prize of US$3,000 per individual fight and US$5,000 per team fight. Athletes such as Oscar Muñoz, London 2012 Olympic medalist; Talisca Reis, Pan American Champion; Julia Vasconcelos, Rio 2016 Olympian; Niyaz Pulatov are some of the figures who have already signed with Kombat Taekwondo.

Ten years of passion and evolution: the Argentina Open celebrates a historic anniversary

La Confederación Argentina de Taekwondo puso muy alto el listón con su G1
Ricardo Torres and Ignacio Gontán, Vice President and President of the CAT respectively.

Since its inception, the Argentina Open has blossomed into seven memorable editions. The first five were held at Costa Salguero, a venue that witnessed the steady growth of this event. The sixth presentation made history by moving to the picturesque city of Mar del Plata, while the last one found its home in Tecnópolis, an impressive science and technology mega-exhibition in the heart of Argentina.

The seventh version of the Argentina Open had more than one hundred people committed to its organization, making it an event that will mark a before and after in the history of this championship. Mario Mandel, Secretary General of the Pan American Taekwondo Union (PATU), expressed his joy and surprise to see how this G1 has evolved.

Diez años de pasión y evolución: el Argentina Open marca un histórico aniversario

“I WAS PRESENT IN THE SIX PREVIOUS EDITIONS, AND THIS SEVENTH ONE EXCEEDS ALL EXPECTATIONS”.

Ignacio Gontán, President of the Argentine Taekwondo Confederation (CAT) was very excited about the road he has traveled with his partner, Ricardo Torres, and reflected on his last months as president of the CAT, since in December there will be elections and he will leave office. On the other hand, he made an important mention:

“I WANT TO HIGHLIGHT THE GREAT WORK THAT A TEAM OF MORE THAN ONE HUNDRED PEOPLE HAVE CARRIED OUT, BUT ABOVE ALL I WANT TO HIGHLIGHT THE IMAGE OF FABIO DI BIASE, WITHOUT WHOM THINGS WOULD NOT BE WHAT THEY ARE”.

Ricardo Torres, CAT and PATU Vice President for South America, thanked President Juan Manuel López for trusting them for this new Argentina Open and added:

“IT IS IMPORTANT TO TELL ALL THE REPRESENTATIVES OF SOUTH AMERICA, THAT WE ARE WORKING VERY HARD SO THAT TAEKWONDO IN THE REGION CONTINUES TO GROW”.

The 1st Argentina Open took place between August 30 and September 1, 2013 at the Costa Salguero Center in Buenos Aires City.

The Argentina Taekwondo Open celebrates a decade of passion, dedication, and evolution, and promises to keep leaving its mark on the world of the sport for many years to come. This event is a testimony of the power of perseverance and teamwork, and its legacy will last in the history of Argentine and world Taekwondo.