Presidente de WTF: “Los cambios son necesarios para mantener vivo al Taekwondo”

Dr. Chungwon Choue

Dr. Chungwon Choue

 

El Presidente de la WTF Dr. Chungwon Choue dijo, al Korea Times, que es consciente que “la búsqueda incesante de cambio es la única manera de mantener el deporte vivo y en el escenario olímpico. En la Federación Mundial no tenemos miedo de afrontar los cambios. Si hubiéramos tenido miedo a los cambios, el Taekwondo ya habría desaparecido de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, el Taekwondo se ha convertido en un deporte olímpico núcleo, gracias a que hemos estado haciendo esfuerzos continuos a lo largo de estos años para hacer que el deporte sea más divertido y popular. Gracias a estos esfuerzos, ahora hay más de 80 millones de practicantes de Taekwondo en todo el mundo. Y por ello, vamos a introducir una renovada versión de Taekwondo en los próximos Juegos Olímpicos de Río”, dijo Choue.

 

Los cambios a los que hace referencia el presidente de la WTF son los siguientes:

Pantalones de color y a elección de cada equipo (VER NOTA).
Área de combate octogonal.
15 árbitros femeninos y 15 masculinos, para fomentar la equidad de género.
Sistema de protectores electrónicos Daedo Gen 2 y casco electrónico.

 

tecnologia_home

 

Con respecto a este último punto: la tecnología, el primer mandatario del Taekwondo, decía: “Tal y como lo hicimos en Londres 2012, con la introducción del sistema de puntuación electrónica, esta vez vamos a utilizar más la tecnología para aumentar la equidad y la precisión en las competiciones. Los atletas en Londres compitieron llevando sensores de impacto en sus petos y calcetines solamente. En Río, agregaremos los sensores en los cascos electrónicos”, dijo Choue.

“La principal razón por la que asumimos estos cambios es para ofrecer, a los aficionados de Taekwondo, más emoción y dinamismo. Hemos aprendido que cualquier deporte que no satisface a sus espectadores y televidentes no sobrevivirá en el escenario olímpico”, dijo. “Es importante para nosotros reflexionar sobre esas experiencias. Aún no sabemos cómo será el Taekwondo en los Juegos Olímpicos de 2020, pero desde ya que buscaremos que sea mucho más interesante aún” concluía Choue.

 

pantalones_color_taekwondo

 

Daniel Trapatoni, Exclusivo MasTKD

124 COMENTARIOS

  1. Los pantalones de colores se ven HORRIBLES. Él TAEKWONDO se caracteriza por ser un deporte que mantiene elegancia, el incluir los pantalones de colores le resta esa característica. Era mucho mejor tener las banderas de mis países en las mangas del dobok.

  2. Estaba mejor cuando los puntos se daban bien en el peto, hoy en día se la pasan solo tocando el peto, eso que, lo bonito del taekwondo era rajársela para que el contrario no te ganará ahora todo es electrónico, no es lo mismo ya.

  3. Que sigue? bajo la misma premisa en 5 años podríamos decir que los humanos ya no van a tener combates de taekwondo sino robots; esto con el fin de mantenerlo vivo no?… que estúpido es este hombre.

  4. La unión latinoamericana de Tar Kwon Do (ULATKD) 0rganismo que finalmente a puesto sus ojos en nuestro tan enigmático y filosofico arte marcial, lanzó una propuesta de recuperación de nuestro Tae Kwon Do, ya que actualmente todos aplican el “Tae” muy pocos usan el “Kwon” pero lastimosamente pocos conocen el “Do” que este último es la raiz de tan bello arte y que su significado es; el camino a la exelencia plena con diciplina humildad y respeto…pocos de la nueva generación de taekwondoines saben el significado de lo que practican y que no todo está enfocado a la competencia, dejando de lado la raiz mas importante de lo que se compone este bello arte marcial, que para poderlo practicar necesitamos cubrir todas las facetas de lo que esto implica empezando por la mas importante que es la disciplina marcial, que es diferente pero parecida a la diciplina convencional, la raíz de fondo comienza desde aprender a respirar, orientacion, cordinacion, flexibilidad, fuerza, elegancia y tenacidad y esto solo se logra con el principio básico como son sus posturas, defensas de bloqueo y por supuesto pateo, para poder estructurar una forma (pumse) que es un combate imaginario contra varios, tomando como referencia los cuatro puntos cardinales, saber que los grados no se regalan se obtienen por habilidad y por demostracion de lo aprendido no por ganar una medalla de combate libre; hacer una forma (pumse) con concentración funcional, da por resultado a un combate excepcional, son cosas que solo nos damos cuenta los viejos profesores y que no estamos negados a la tecnología, pedagogía y a la metodología aplicada al deporte y menos si es para actualizarnos y para mejorar pero no dejando de lado el motivo y el verdadero propósito del Tae Kwon Do que se escribe por separado porque cada anagrama tiene su signigicado y una vez logrado este propósito de complementarlo, el resultado será; personas con caracter pero con respeto, diciplinados pero con humildad e integridad pasivos pero aguerridos a la hora del combate… aplicando el Tae el Kwon pero sobre todo el Do y eso? Eso es lo que hace a un verdadero artista marcial!!
    Atte.Profesor Emilio Lukano.

  5. No olviden que éste año el Karate será deporte de exhibición… No duden que el Taekwondo perderá mucha importancia ya que la marcialidad priva en karate…no se diga cuándo hagan Kata…lástima que el taekwondo no pudo ser competitivo.. todo por dinero y favoritismo comercial.

  6. Por eso siempre será el tkd antiguo el más bonito deporte, ahora con las reglas nuevas y las constantes modificaciones hacen un tkd más malo y crean un estilo de pelea muy malo, beneficia a los fallos largos y a los que tienen mucha elongacion, no como antes que el que era más rápido, mas esforzado, con más potencia ganaba y más inteligencia, hoy se ven puros flakos patas largas y sin marcialidad

  7. Que opino? Que solo quieren mas dinero, que solo hacen reglas absurdas y que el TKD esta agonizando por estupideces como esta, donde quedaron los fieros combates? Ahora parece ballet con petos electronicos, y ahora esto? Uniformes de mil colores? Y la elegancia? Vergüenza deberia de darles cada vez eliminan mas la marcialidad

  8. los cambios en los uniformes ni se comentaran, sino fueran por los cambios en nuevo taekwondo, ese donde se ven a ridículos competidores jugando a darse tocaditas ridículas en el peto o a estar tres rounds alzando su patita de enfrente nada más, si eso representa ser un atleta olímpico prefiero a encausar a mis sobrinos a ser campeones de ping pong. El taekwondo merece morir si siguen con esos estilos,

  9. No hay que mantener vivo al taekwondo !!! hay que sacarlo del coma inducido por genios como el presidente de la wtf. lo que lo puede revivir es que las peleas sean mas agresivas y vistosas como era antes de las pecheras electrónicas manteniendo a estas para que los resultados sean mas justos.

  10. Y por razones como está el Karate sacará al TKD. En karate se evalúa técnica correcta, no sólo el contacto. En karate habrán katas, combate, se evaluará técnica, hay patadas, barridas y puños.

  11. Para mantener vivo su negocio, es más preciso decir eso. El taekwondo no debería de tener tantas modificaciones, no soy tradicionalista pero tampoco estoy de acuerdo con tantas reformas que se dan solo para mantenerlo “más vistoso” con el fin que no se salga del programa olímpico. Se esta volviendo un deporte comercial, más que arte marcial.

  12. Tiene razón, pero el taekwondo no debe jamás olvidar que es un arte marcial que tiene una tradición milenaria y al que no le guste que haga aerobic pero hacer esos cambios para vender trajes o equipararlo al fútbol me parece una tontería.

  13. El taekwondo actual por desgracia es una autentica mierda…los combates surrealistas….las techicas de chiste…y por poner un ejemplo que falta de respeto es esa de celebrar con los brazos en forma euforica cuande se marca o se cree que se marca un punto? Y se consiente? Apenas hay contacto solo bandal chagui en fin un circo penoso

  14. Principalmente tienen la culpa los profesores que le han dado el mote de deporte cuandones la parte menos importante, y si espectacular, por eso los mismos alnos piden sólo combate, en donde hay que vencer al otro y no a uno mismo.
    Desde que dicen ” nuestro deporte” se han olvidado que no lo es, sólo tiene una parte competitiva que s formativa
    Es un ARTE MARCIAL o donde quedarían las personas que no les interesa la competencia o ya no están en edad competitiva pero si quieren seguir superándose
    Bueno es sólo mi opinión

  15. Bueno si los pantalones van a ser mas emocionante el deporte pues que asi sea……….si los televidentes no conocedores del deporte van a levantarse de sus asientos de ka emocion al ver pantalones llamativos, que asi sea, solo esperemos que los protagonistas muevan esos pantalones , despedazen esis petos y cascos electronicos con las tecnicas que llegaron a convertir al taekwondo en el deporte marcial mas practicado en el mundo.

  16. Nose de q forma lo kiere mantener vivo al TKD haciendo cambios arbitrarios…. Hagan una votación y q todos los federados votemos… Te puedo asegurar q no cambias más nada…. Un falta de respeto al uniforme original….

  17. Lástima que lo estén volviendo hasta discriminatorio porque a veces aunque sean buenos si no cumplen con ciertas caracteristicas fisicas (altura) no son considerados y llegan a llevar chicos que para competir los bajan hasta 7 kilos para competir en una categoría, lo vemos, quieren puros patas largas ya no es cuestión de fuerza , técnica u estrategia, mucho apal aburrido .

  18. Esto es una burla ! solo dinero ya no es un arte , es un negocio ! y seguro se siente hecho un genio ! ladron es lo que es le roba la oportunidad a personas de bajos recursos el poder practicar y participar de tae ! y ahora que van a inventar calsoncillos para poder seguir lucrando sus bolcillos ! nada de eso mejora el arte ! solo da pena que de un arte tan hemosa hagan un circo ! esto se lleva en el corazón !

  19. Si tocas muchas veces y ni sube el punto asi ganan y rozando la,cabeza es,acrobacia,en la realidad,esa,guardia tendrian verdaderos problemas y no es por menospreciar a nadie en caso un ooco real no se yo ¿¿¿

  20. ¿Más vistoso y dinámico? Antes me daba mucho gusto ver cada pelea en un torneo, explosividad, velocidad, giros, estrategia y más. Ahora todas las peleas son de la misma forma, pocos arriesgan, no hay actitud, (aclaro que no todos los competidores son así), poco a poco acaban lo bello de este arte marcial, y lo quieren volver exhibición de espectáculo con esos uniformes, ni que fuera un circo.

  21. Este cambio tan freakie y ridiculo no lo han elegido las federaciones continentales, ni tan siquiera han preguntado a las nacionales, ha salido todo de un koreano que esta en la direccion dla WTF, bajo la sugerencia del director dla marca koreana MOOTO, un autentico desacierto, y una pena que se efectue un cambio tan importante sin un consenso internacional.

  22. mejor se enfocaran los esfuerzos en un reglamento donde se cambien esas “pataditas” horribles que parecen jab´s con las piernas… estos pantalones de colores en mi opinión se ven HORRIBLES, el dobok debe ser blanco.

  23. Pantalones de Colores, chalecos electrónicos, marú octogonal (porque es marú, no tatami), equidad de género entre los árbitros pero ¿ De mejorar el nivel de los combates para que vuelva a ser TaeKwonDo ni una palabra?

  24. Eso no es mantener el taekwondo …..eso es insultar el taekwondo a sus principios y a sus practicantes , es una de las artes marciales más populares en el mundo. Quieren mantener vivo el taekwondo? Quiten los sensores electrónicos, ahora sólo se la pasan empujando el peto y tocando la careta eso es lo que está matando el taekwondo

  25. Tanto cambio en el taekwondo, es un indicador claro que no tiene una estabilidad, que se está perdiendo como arte marcial y sólo se convierte en deporte. Es equiparable a que un hombre de saco y corbata se los quite y se ponga un short y camiseta en una fiesta. La elegancia y el espíritu no se debe perder

  26. Que dejen de robar en los exámenes todo cambia antes para pasar de cinturón en taekwondo había que trabajar y trabajar ahora en Uruguay por unos cuantos dólares yo diría en un año sos cinturón negro te cobran esto aquello por eso uno se aleja de las cosas que más nos gusta tampoco a mi y otros que nos metan la mano en el bolsillo para alimentar a superiores la corrupción esta en todos los ámbitos fútbol política y en las artes marciales también aclaro no todos son así para los que saben quienes son enseñando un poco mas y menos pedir plata en vez de enseñar la esencia del taekwondo

  27. Si quieren mantener vivo el TKD. No hay que cambiar nada. Solo hay que darle más participación al sistema de pelea ITF. No hay que convertir el TKD en disfraces del Carnaval de río de Janeiro. Solo hay que activar el ritmo de pelea. Y hacerla más diversa. El TKD es rico en técnicas que el sistema olímpico está haciendo que desaparezcan. Un poco más de ITF resuelve ese problema

  28. por los estudios ya dejé de entrenar hace un par de años y sinceramente veo los torneos actuales, no se resientan pero me da asco el TKD de ahora, no es el mismo deporte de adrenalina que se disfrutaba antes de los petos electrónicos…

  29. Definitivamente esos colores no van de acuerdo con la esencia del TaeKwonDo, ya que es un arte marcial que ha sobrevivido desde la antigüedad, y solo se conserva en las grandes mentes. no debe rebajarse a la mentalidad de las personas que no les gusta o no les llama la atención.

  30. Que miedo.. Todavia no he leido el articulo (lo leere ahora) Pero he de decir que solo el titular, asusta! y la foto con pantalones … yo los veo geniales para cuando vuelves a casa en bici despues del entreno, rollo reflectantes. Yo soy arbitro nacional en Irlanda. Llevo unos 6 anyos arbitrando y lo que mas me ha sorprendido en esta etapa como arbitro ha sido justo eso, la cantidad de cambios en tan corto espacio de tiempo. No recuerdo acudir a una competicion y que en la reunion previa al torneo, no nos recuerden nuevas normas. Y hablando claro es una putada porque siempre has de estar pensando en esa nueva norma, ese nuevo cambio porque al fin y al cabo el tkd es un deporte muy rapido y las decisiones han de ser tomadas practicamente al acto. Yo tengo ganas de que den ya de una vez con la formula y dejen de marear la perdiz, y asy nosotros como arbitros poder interiorizar las reglas y poder tomar decisiones sin tener que de dudar en si esto ahora es kiongo cuando antes era gamchon o lo que sea. De todos modos como digo voy a leer el articulo que con las mismas me sorprendo. Lo de los pantalones fosforescentes yo me lo ahorraba. Saludos

  31. Que ese tipo de cambios hace que como arte marcial pierda su eaencia…su ser como arte…su respeto …no creo que vestir de colorines llame más y mejor la atención de forma positiva hacia el taekwondo…lo hace ver ridículo…

  32. no me he detenido para leer el articulo , igual tampoco le daria la importancia , pues el Tae Kwon Do , no necesita de cambios para manternelo “vivo” . Ojo , mercadear es bueno, respetar es mucho mejor .y saludable para todos los que nos involucramos en algun momento con este arte marcial (devenido en deporte) esos dirigentes que se bajen de su nube , pues cuando caigan el golpe sera bien fuerte .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí