El Taekwondo utilizará pantalones de color en Río 2016

pantalones_color_taekwondo

pantalones_color_taekwondo

 

Así lo informaba la WTF en el día de ayer, 8 de marzo, quien a través de esta medida buscará hacer más vistoso el deporte.

Alineándose con una postura local de “carnaval”, el máximo ente rector del Taekwondo, tomó esta decisión y será aplicable para todos los países participantes.

 

[tkdadsense id=”1514661262”]

 

La idea fue desarrollada por el Comité Técnico de la WTF, quien es responsable de la identificación de diferentes formas innovadoras que buscan hacer evolucionar y modernizar al deporte.

Los equipos presentes tendrán la posibilidad de poder elegir el color de su pantalón, de acuerdo a los colores de su bandera o preferencia. Entre las diferentes opciones que existirán, también figurará el blanco.

 

pantalon3

El presidente de la WTF, Chungwon Choue nos decía “La introducción de los pantalones de colores para los atletas va a transformar el aspecto de la competencia, introduciéndonos en un ambiente de carnaval como lo hay en Río, y dará a los atletas un mayor sentido de orgullo nacional, ya que competirán con los colores de sus países”.

“Esta es una de las muchas innovaciones que la WTF ha introducido para traer más emoción, acción y drama a las competiciones de Taekwondo en Río 2016. Londres 2012 fue un momento histórico para nuestro deporte, pero queremos aprovechar ese impulso y entregar una experiencia inolvidable para los atletas y los fans en Río. Esto significa una organización en óptimas condiciones para nuestros atletas de élite, para que ellos puedan competir en su mejor momento, proporcionando competiciones justas y transparentes y la garantía de que los aficionados se entretendrán antes, durante y después de las competiciones “, concluía Choue.

Las asociaciones nacionales miembro que participarán en los Juegos Olímpicos tendrán tiempo hasta el 30 de abril para elegir el color de pantalones que utilizarán.

 

pantalones2

 

Daniel Trapatoni, Exclusivo MasTKD

252 COMENTARIOS

  1. .
    EL TAEKWONDO SE ESTA PASANDO DE SER UN ARTE MARCIAL FORMADOR… A UN DEPORTE DE CLICHÉ…

    LO ÚLTIMO QUE PENSE VER ES QUE SE VOLVIERA MUY SIMPLE…. QUE CON LEVANTAR UN SOLO PIE GANARAS HASTA CAMPEONATOS MUNDIALES… MALAVARISMOS CIRCENSES EN EL PATEO… UNA EXIGENCIA NULA EN DE FUERZA E IMPACTO EN LAS FORMAS, PUESTO QUE ESTAS NO SON OTRA COSA QUE LA EXPRESION PURA DE EL COMBATE LIBRE…

    MAS PARECIERA UN DEPORTE DE “VEDETTES”… ARTE MARCIAL NO LO ES.
    .

  2. ya nomas faltan la pelucas de colores y la cara pintada para parecer payasos, revisen mejor el reglamento y quiten los petos electronicos que solo sirven para que las empresas fabricantes ganen dinero, Como en el “grand prix” de mexico, parecia que era bachata en lugar de combate

  3. No me gusta para nada en combate, es estar añadiendo colores ajenos al blanco, negro y los colores del peto/casco que se lleva. Que pueden coincidir o no, y ahí el problema, causa una rareza más bien negativa y según que colores quedan a cuál peor… y más porque no es color completo del dobok.

    Lo usos del blanco, negro, rojo y azul. Pues los veo siempre y cuando se respeten al color de las protecciones. Pero ir más allá de eso… Como que le quita gracia. Entiendo parcialmente la opción de hacer ese ‘festival’ de colores, pero no me gusta.

  4. noooooo que barbaridad Sabomnim´s inculquen a sus discípulos como debe de combatir un taekwondoin su uniforme blanco tradicional y técnicas de nuestro hermoso arte… totalmente en desacuerdo si no es nuestro uniforme de entreno y combate tradicional

  5. Me parece muy mala idea deberían cambiar otras cosas en el ARTE MARCIAL EN SI para bien de la misma y de sus competidores ,en ves de cambiar los pantalones eso es como cambiar el fútbol en ves de una pelota redonda usan una ovalada YA NO ES LO MISMO si se puede jugar pero no es lo mismo. En caso del poomsae si pues pq ya eso ayuda a diferenciar categorías y todo aparte son muy cómodos y no tiene que ver con atraer más gente , en cambio en kiorugui si desde siempre se a usado así entonces el comité olímpico debe recapacitar muchoooo sino que entonces también cambien los demás deportes.

  6. Siguen bastardeando lo que alguna epoca fue un hermoso arte marcial devenido con el correr de los años y los diferentes dirigentes en un show. Para los proximos juegos olímpicos propongo cambiarle el nombre a lo que antes llamabamos taekwondo.

  7. entendamos que los Coreanos ya tiene el #Taekwondo como un negocio, y no como lo que realmente es, asi que por tal motivo inventan cosas que para algunos serán novedosas, pero para quienes amamos el Taekwondo no es una falta de #RespetoPorElTaekwondo…

  8. Siguen queriendo hacer los errores en la competencia de otras artes marciales? La disciplina y tradicion ha hecho del taekwondo lo que es y ahora a ponerle colores donde esta va a quedar la marcialidad de ver a todos los comoetidores de blanco y no un carnaval

  9. Ppff el taekwondo se transformará de apoco en un deporte más como el futbol y se olvidará la base marcial, en un par de años tendremos unos monos con ropa de colores que solo se aprenden un par de patadas para competir y dejará la elegancia… La deportividad le quitó la marcialidad (sin embargo aun se mantiene esa escencia porque hay clubes altamente competitivos que no han olvidado esa parte y crean taekwondistas completos en ambitos de poomsae y combate), pero el comercio le quitó la elegancia… Pero estamos bien, excelentes! Sigamos asi nomas, vamos super bien 🙁

  10. Que mal que algo que tanto amamos se esté convirtiendo cada vez más en negocio puro, a cada rato cambian cuestiones de uniformes de colores Y equipos dejandl dejando a un lado el verdadero significado de usar blanco. Que mal!!!

  11. Que le faltaba al taekwondo olímpico, era ser reconocido ya lo es porque querer dañar la mejor arte marcial, basta de ridiculizar el deporte volvamos al combate real, al peto tradicional que un oponente no te gane por una amonestación, mas combate y menos adornos señores federativos

  12. Jajaja a nadie le gustó no mames! Yo opino que esta bien un poco de cambio de vez en cuando, que tengan libertad de expresión los combatientes ya que lo que se valora son los combates y por ende las habilidades y valores de los combatientes, yo prefiero el blanco personalmente pero yo creó que al final será la decisión de los combatientes no de nosotros.. Buen día (8 Abraham tu como lo vez amigo mío?

  13. Pienso que cada vez va mas en decadencia la verdadera esencia de nuestro arte marcial, y creo que hasta le deberian de cambiar el nombre! Así pueden hacer lo que se les pegue la gana, sin tocar este bello arte milenario con tanta cultura disciplina e historia atte el profesor de nuestro verdadero arte marcial de la vieja escuela…

  14. Yo lo veo perfecto… En el Poomsae se implemeto y también había mucha resistencia en un principio…. El taekwondo es un arte marcial pero en constante evolución y por eso hoy estamos donde estamos… Y usamos la teconologia que tenemos a disposición… No hay que tener un pensamiento retrograda… Una cosa no quita la otra…. Y si bien es verdad que es en gran parte comercial… Ayuda a la imagen… Y si ayuda al “show” bienvenido sea! Xq necesitamos que a la gente que “no hace taekwondo” le guste lo que ve… Sigamos creciendo y manteniendo este deporte como olímpico!!! …

  15. Cómo el estilo De competición es Deportivo lo harán pero pantalone azul o rojo según el peto de todos colores sería una falta seriedad y es negocio para la marcas de árticulos deportivos q patrocinan competiciónes todo es negocio el éstilo deportivo de limitadas técnicas de patada El arte Marcial en si fuera de competición alumnos de dobok blanco tradicional hay si no sería bien los pantalones

  16. Hasta cierto punto un pantalón rojo y otro azul lo vería bien, aunque no me gusta del todo la idea, como el traje blanco entero no hay nada en todos los sentidos. ¿Pero de colorines? Mi pregunta es: ¿se pueden llevar pantalones estampados? ¿O tiene que ser solo de un color? Ya puestos a ir de carnaval. Vería bien que Japón se reivindicara y exigiera llevarlos a lunares rojos. Para Tokio´20 podrían plantearse poner luces al casco, seguro que traía más expectación aún. Como sigamos a este paso se va a pasar de un arte marcial disciplinado a un cachondeo de deporte. Adaptar un deporte a los tiempos modernos no es hacerse más vistoso a través de la ropa, es hacerlo más accesible a toda la población en su más amplio sentido.

  17. Orrible no es kung fu para andar de todos colores apart las peleas se estan volviendo mas estrategicas mas frias nadie arriesga nada no se la juegan la distincion del taekwondo son las patadas espectacualares q ya ni se usan no se ven ni ko ni giros atrevidon antes era mas pikantes las peleas

  18. Bueno desde luego que no estoy de acuerdo, aunque cabe aclarar que esto ya no es un arte marcial, es un deporte de competencia las reglas las pone el comité olímpico internacional y la federación WTF las acatan, pero que quede claro que esto ya no es un Arte marcial es un deporte donde lo único que importa es ganar a como de lugar, el triunfo significa dinero para las federaciones y asociaciones y competidores, ese es el único interés, deberían de llamarle de otra manera para diferenciarlo del verdadero y original Tae Kwon Do como arte Marcial, donde las bases de la enseñanza de esta disciplina es LA CORTESÍA, INTEGRIDAD, PERSEVERANCIA CONTROL INDIVIDUAL Y UN ESPÍRITU INDOMABLE, estos conceptos han sido olvidados los han sustituido por Agresividad, individualismo, persistencia, superioridad e intentarlo a cualquier precio. que no se nos haga bola el engrudo.

  19. En total desacuerdo con esto. De espectáculo no tendrá nada, y efectivamente se verá muy mal, como un perfecto carnaval. Creo que no se puede estar complaciendo a un país, en este caso los carnavales de Brasil. Entonces cuando haya que competir en África de qué vamos a disfrazar a nuestros atletas? Ahorita serán los payasos de Rio? El unifiorme debe segur siendo blanco, al escenario que ellos le echen los colores que deseen pero no toquen la elegancia y seriedad de una disciplina deportiva marcial como la nuestra con un cambio de colores, que bastante marcialidad ya ha perdido como para venir ahora a ponerle papelillos y serpentinas. Falta ahora que digan que los coach van a tener que disfrazarse también. LA WTF tiene que hacer cambios profundos en el Reglamento y volver a traer el espectáculo a las áreas de competencia, porque con este nuevo sistema tan ridículo de la pierna de adelante ya no parece taekwondo, parece kenpo o una disciplina marcial cualquiera, ya ni siquiera a nosotros que hemos sido competidores, selección de nuestro país y que nos apasiona tanto, no aguantamos una competencia en gradas porque el sistema es verdaderamente balurdo y aburrido. Me disculpan, pero con la verdad ni temo ni ofendo

  20. Es una gran falta de respeto y es cierto que el taekwondo es moderno, pero siempre se deveria de cumplir con el reglamento, para que los colores del dobok no se pierdan, nuestro dobok es hermoso con su total blanco y cuello negro, NO a los colores floridos para los dobok del taekwondo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí