El 24 y 25 de julio, la ciudad de Querétaro, México, será el epicentro del conocimiento y la innovación con la realización de un seminario de entrenadores que promete elevar el nivel competitivo y formativo del deporte en la región. Este evento, organizado con el objetivo de capacitar a los entrenadores en sus roles como líderes y guías de equipos locales y nacionales, contará con la participación de destacados ponentes y la entrega de certificados PATU.

Expertos Ponentes de Reconocimiento Internacional

El seminario contará con la presencia de cinco figuras de renombre en el ámbito del Taekwondo y la preparación deportiva:

  1. Maestra Araceli Ornelas: Referí olímpica, abordará temas arbitrales de combate, aportando su vasta experiencia en competencias de alto nivel.
  2. Maestro Axel Sánchez: Especialista en la interpretación del reglamento de poomsae, proporcionará una guía detallada sobre las normas y su correcta aplicación.
  3. Licenciado Victor Mendoza: Experto en metodología del entrenamiento, presentará estrategias innovadoras para optimizar el rendimiento de los atletas.
  4. Dennis Berdugo: Se enfocará en la resolución de conflictos según el reglamento de competencia, una habilidad crucial para mantener la integridad y justicia en el deporte.
  5. Doctora Nellys Rios: Experta en el manejo de las emociones en la competencia, ofrecerá técnicas para que los entrenadores puedan ayudar a sus atletas a gestionar la presión y el estrés.

Capacitación Integral para un Taekwondo de Alto Nivel

Juan Manuel López, presidente de la Unión Panamericana de Taekwondo, ha enfatizado la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo integral de los entrenadores y, por ende, de la comunidad del Taekwondo en la región. “Capacitarse es fundamental para incrementar el nivel competitivo e integral de nuestros entrenadores y atletas. Este seminario es una oportunidad invaluable para adquirir conocimientos y herramientas que fortalecerán no solo las habilidades técnicas, sino también las capacidades de liderazgo y gestión emocional”, declaró López.

Entrega de Certificados PATU

Al finalizar el seminario, los participantes recibirán certificados que los avalen como entrenadores PATU, un reconocimiento que subraya su compromiso con la excelencia y el desarrollo continuo en el Taekwondo. Este aval no solo mejora las credenciales de los entrenadores, sino que también asegura que están equipados con las mejores prácticas y conocimientos actualizados para guiar a sus equipos hacia el éxito.

Invitación a la Comunidad

La invitación está abierta a todos los entrenadores que deseen fortalecer sus habilidades y contribuir al crecimiento del Taekwondo en su comunidad. La organización espera una gran participación, reflejo del interés y la dedicación de los entrenadores por seguir elevando el nivel de este deporte.

El seminario en Querétaro se perfila como un evento clave para la profesionalización de los entrenadores de Taekwondo, proporcionando una plataforma para el intercambio de conocimientos y el desarrollo de nuevas competencias que, sin duda, se reflejarán en el desempeño de los atletas y en el crecimiento del Taekwondo.