Tecnópolis es una megamuestra de ciencia, tecnología, industria y arte ubicada en el límite entre la Capital y la Provincia de Buenos Aires. Llevar a cabo un evento en su estadio cubierto demanda de muchas horas, gestión y paciencia, pero las autoridades de la CAT, encabezada por Ignacio Gontán y Ricardo Torres lo hicieron posible.

Este campeonato que otorgó 10 puntos en el Ranking de la Federación Mundial de Taekwondo (WT) para quien se alzara con el oro, se llevó a cabo entre el 8 y 10 de septiembre y convocó a casi 600 competidores de 18 países en las modalidades de Combate y Poomsae.
El equipo argentino de combate subió a lo más alto del podio tras consagrarse campeón del G1 y de esta manera fija su objetivo en lo que serán los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. En segunda posición se ubicó Brasil y Chile por su parte se posicionó en el tercer escalón.

La ceremonia inaugural estuvo cargada de emotividad e institucionalidad, ya que, a la hora de escucharse el himno nacional argentino, este fue interpretado por una joven no vidente practicante de Taekwondo llamada Agustina Araya, quien ingresó asistida por su propio profesor generando un momento de gran emoción en todos los presentes.
“Estamos muy felices y agradecidos por todo lo que se está viviendo aquí”, aseguró Ignacio Gontán, Presidente de la CAT, a la hora de inaugurar los discursos protocolares. “Esto no sería posible si esta confederación no contara con el equipo humano que tiene”, resaltó el titular de la MNA de Argentina.

Entre las autoridades se destacó la presencia de Mario Mandel, Secretario General de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU), Vusala Valiyeva, Delegada Técnica de la Federación Mundial (WT), Ricardo Torres, Vicepresidente de CAT y PATU por Sudamérica, Mario Moccia, Presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Laura Antas Aguerrido, Sub Secretaria de Deportes de la Nación, Carolina Mariani, Miembro del Ente Nacional de Alto Rendimiento (ENARD) y Maria Rosenfeldt, Directora de Tecnópolis.
Para un cierre vibrante se contó con la presencia del cantante Manuel Alonso, participante de la Voz Argentina 2022, quien llenó de ritmo todo el microestadio. A lo largo de las tres jornadas, más de 5000 personas se congregaron como público para asistir a esta verdadera fiesta celebrada este fin de semana, en la que pudimos ver a grandes figuras del continente peleando por un lugar en el podio.
