Análisis de la inclusión de la altura en la división Cadete

Recientemente la Federación Mundial de Taekwondo (WT) comunicó que para el próximo Campeonato Mundial Cadete se utilizaría la combinación entre peso y altura para definir las diferentes divisiones, tanto en rama masculina como femenina.

Para un análisis técnico y científico de los cambios propuestos por la WT en las categorías de peso de los practicantes cadetes, que ahora también incluyen la altura, debemos referirnos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus referencias de crecimiento; estas fueron realizadas a partir de un estudio en el año 2000 donde se tomaron datos de niños y niñas de Brasil, Ghana, India, Noruega, Omán y Estados Unidos, dichos estándares se basan en el supuesto de que todos los niños del mundo tendrían el mismo potencial de crecimiento si recibieran la atención adecuada desde el comienzo de sus vidas. Estos estándares son aceptados en la mayoría de los países del mundo porque es la referencia que mejor refleja el desarrollo óptimo de los niños y niñas.

*Gráfico de crecimiento de la OMS para el indicador IMC/Edad mujeres de 5 a 19 años: en este grafico podemos relacionar el peso con la estatura para los cadetes (entre 12 a 14 años) la parte sombreada verde es donde se ubican las nuevas categorías de estatura y peso; esa misma parte sombreada es el rango de la normalidad.

Realizando un análisis exhaustivo de cada categoría se podría decir que la WT efectivamente está pensando en la salud de los deportistas al igualar las categorías por estatura y peso, este cambio seguramente revolucionara el taekwondo como lo conocemos hasta ahora porque siempre ha sido el deportista alto y delgado, ahora será por el deportista con buena masa muscular, lo que cambia todo el sistema de entrenamiento también; con esto se le dice adiós a las bajadas de peso en deportistas cadetes, porque no sería necesario disminuir el peso para tener ventaja en estatura, sino que, por el contrario, se beneficia estar en un nivel óptimo de peso para la estatura.

Nuevas categorías de peso y altura confirmadas para el Mundial Cadete 2023

Con los nuevos cambios vienen también nuevos retos, porque teniendo en cuenta esas edades el nivel de maduración por el pico máximo de crecimiento es muy variable y pueden existir simultáneamente 2 deportistas que cumplen el mismo día 13 años y una estatura muy similar y existir diferencias abismales en masa muscular por el nivel de maduración.

Desventajas

  • Los deportistas deben tratar de estar con un buen peso para su estatura, con buena masa muscular, lo cual genera cambios en los entrenamientos y alimentación; que ponen a los países más pobres en desventaja. (A nivel salud sería una ventaja, pero con respecto a recursos es una desventaja)
  • Aumenta la dificultad técnica y logística para llevar a cabo las mediciones correctamente.
  • Las categorías en teoría pueden generar exclusión de algunos deportistas más que todo en la categoría más baja y la más alta, pero serían casos muy aislados y poco frecuentes.

Ventajas

  • Se está teniendo en cuenta la maduración de los deportistas y no solo su peso.
  • Se prioriza la salud, el desarrollo y crecimiento, y se cuida a los deportistas de las disminuciones de peso en edades tempranas.
  • Es un llamado a que los miembros de las asociaciones nacionales se preocupen más por la salud y nutrición de sus deportistas.

Los rangos de las categorías de peso y talla casi que abarcan más del 95% de la población.

3 COMENTARIOS

  1. saludos: esto conlleba a en la estructura de la planificación en general a colocar un campo nuevo de nutricion de forma obligatoria.

  2. Pienso que desde el punto en el que se tiene en cuenta el índice de masa corporal, ya se están equivocando. La idea que se contempla es perfecta, pienso que se debería haber hecho mucho antes y también en las categorías superiores, pero sin tener en cuenta los parámetros del IMC ya que, estamos hablando, de una medición obsoleta.

  3. Me parece bien acertada la toma de desicion a partir de los estudios realizados, estamos velando por la salud de los niños que son las futuras generaciones olímpicas y del mundo en general,muchos entrenadores solo se preocupan por los resultados sin importar a qué precio y a quienes sacrifican para obtenerlos,esto a su vez obliga a buscar nuevos métodos en la planificación de estos niños para que estén en el peso acordé a su estatura,eso aumentará el nivel competitivo y a su vez traerá un mejor taekwondo a mediano plazo,es mi humilde opinión,saludos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí