Federación mexicana pierde en su propio juego

Federación mexicana pierde en su propio juego
Francisco Raymundo González Pinedo, presidente de Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD).
Federación mexicana pierde en su propio juego
Francisco Raymundo González Pinedo, presidente de Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD).

 

En una carta difundida a los presidentes de las asociaciones estatales de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), la máxima institución azteca advirtió a los afiliados que quienes quieran ir al exterior a pelear deben contar con una serie de requisitos.

“Por medio de la presente reciban un cordial saludo, (sic.) así mismo se les comunica que para requerir un Aval (sic.) para salir a Competencia y Seminarios Internacionales (sic.) tendrán que contar con los siguientes requisitos:

  • Pasaporte Vigente
  • Fotografía
  • RUF (Registro Único Federado)
  • RNCN (Registro Nacional de Cintas Negras)
  • Kukkiwon tramitado a través de la FMTKD
  • Contar con Ranking Nacional hasta el décimo lugar de cada división
  • Aval del Presidente de la Asociación Estatal (sic.)”

En esos dos párrafos se resume la directriz emitida por la FMTKD con fecha del 7 de agosto y que ningún funcionario firma, sino más bien solo se encuentra sellada con el logo oficial de la institución.

 

 

El comunicado se emitió a menos de un mes del Open Costa Rica G1 y a tan solo semanas del Argentina Open G1. Lo cual desató la molestia de las instituciones rectoras del Taekwondo.

Ji Ho Choi, presidente de la World Taekwondo Panamerican (PATU) y vicepresidente de la Federación Mundial de Taekwondo (WT, por las siglas en inglés), fue contundente con el presidente de la FMTKD, Raymundo González.

 

México rechaza organizar Grand Prix y Mundial

 

A través de un correo electrónico, al cual tuvo acceso MasTKD, Choi envía órdenes directas a González, diciéndole que elimine los requisitos.

El asunto del texto es Participación de atletas mexicanos, y Choi fue más específico: cree que la directriz se emitió para que los aztecas no participen en el Open Costa Rica.

“Estimado presidente Raymundo González. Ha llegado a nuestro conocimiento que la FMTKD no está permitiendo que los atletas mexicanos participen en el Open de Costa Rica”, comienza el mensaje.

Choi también le recordó que la actual reglamentación de WT y PATU dicta que a ningún atleta se le puede negar la participación a eventos reconocidos.

El jerarca fue contundente con la petición directa y sin rodeos hacia González: “por favor, envíe una carta oficial a todos los miembros de la FMTKD inmediatamente, para autorizar a los todos los atletas de México a participar en los eventos G de WT, y publicar la carta en el sitio web (de FMTKD)”.

 

Espinoza dice que declaraciones del presidente son mentira

 

Además, le recordó que muchos competidores ya recurrieron en gastos para poder disputar el Open Costa Rica.

“Muchos atletas de México ya han comprado sus boletos aéreos y han hecho sus reservaciones de hotel para participar en el Costa Rica Open y si se les niega registrarse (en el Open) debido a restricciones injustas de FMTKD: su federación será completamente responsable de todos los daños por afectar a los atletas y corre el riesgo de cualquiera y todas las acciones legales de los atletas perjudicados”, advierte Choi.

Acorde con Wilmar Alvarado, presidente de la Federación Costarricense de Taekwondo (FCT), para el evento de septiembre se esperaban cerca de 200 competidores aztecas.

“Nosotros teníamos un balance de recibir a 200 competidores mexicanos, hasta el día de ayer (16 de agosto) teníamos 114 confirmados. Nos preocupa muchísimo esta decisión (la directriz de la FMTKD), porque sí afecta la participación”, declaró Alvarado.

El presidente de la FCT apoyó la decisión de poner ciertos requisitos para competir, como el de descargar la federación de cualquier culpa en caso de accidentes, pero se mostró contrario a la medida de pertenecer al top diez del ranking nacional.

La inquietud

La inquietud por parte del presidente de PATU, nace a raíz de la suscripción de WT con el movimiento ningún atleta se queda atrás, del Comité Olímpico Internacional (COI).

“Como WT y PATU apoyan el movimiento del COI, (…) a ningún atleta se le negará su participación en ninguno de los eventos abiertos internacionales reconocidos por WT y PATU”, aseveró Choi.

Los únicos eventos a los que se puede restringir la participación son los multideportivos o en los que solo pueden inscribirse las selecciones nacionales.

Los eventos G, son todos aquellos que cuentan con el aval para otorgar puntos al ranking olímpico y mundial.

MasTKD se puso en contacto con Raymundo González, pero al cierre de edición no se obtuvo respuesta de los mensajes dejados en su Whatsapp.

 

Esteban Mora, Exclusivo MasTKD.com

68 COMENTARIOS

  1. Es increíble como la corrupción , la impunidad, y la mafia ya maleo nuestra Federación como todo en México si regresará a la vida nuestro querido presidente de la primera Federación que le regresó la dignidad y la credibilidad así como la justicia profesor Jesús Moreno se vuelve a morir que lastima todo lo logrado este señor lo esta echando por un caño

  2. Las ideas bastante retogradas que van hasta encontra de los principios del tae kwon do. Es lamentable que esos dirigentes esten alli, solo falta que pidan acta de defuncion avalada por la FMTKD. Por gente de esos calibres el deporte esta mal. Excelentes tae kwon doines en el pais, malos dirigentes opacan ese trabajo.

    • Mi recomendación será siempre la misma, si nadie tiene suficientes HUEVOS para enfrentar a la gente que toma decisiones PENDEJAS, vayan y métanse al evento literal valiendo madre. De todos modos vayan o no, las decisiones aberrantes se seguirán tomando para chingar a los atletas, como le ha pasado a las muchachonas que ganaron su pase a la Universiada Mundial y luego metieron a otra para representar a México, PURAS MAMADAS!!!

  3. Si eso hace el representante de la federación mexicana de Taekwondo, ahora todo lo que hacen los achichincles presidentes de asociados de cada estado que son cómplices dela federación mexicana de Taekwondo y hacen lo mismo la misma mafia. Y aparte cubren sus delitos de abuso sexual con libertad condicional del maestro Joaquín Rojo Estrada confeso ante la FJES del estado de Sinaloa que debió de ser sedado por los reglamentos internos que se rigen la asociación civil de Taekwondo y anda con su compadre Juan José Acosta que es el presidente de la asociación de Taekwondo que es otro delincuente que debería ser investigado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí