La estadística está realizada sobre un total de 947 entrenadores pertenecientes a 78 países y abarca el periodo cronológico entre 1975 y 2014. Aparte de Ireno Fargas que lidera muy holgadamente la lista, hay seis españoles dentro del “Top 10” y 9 en lo que sería el “Top 20”.
El Ranking de “TAEKWONDO Data” agrupa dentro de lo que ellos denominan Coachs a: Jefes de Entrenadores, Entrenadores y Asistentes de Entrenadores.
Entre los considerados los “Mejores 100 Entrenadores de la Historia del Taekwondo” nos encontramos con: 29 de Corea, 13 de España, 11 de Alemania, 7 de EE.UU., 7 de Turquía, 7 de Irán, 5 de China, 4 de China Taipéi, 4 de Canadá, 3 de Egipto, 3 de Rusia, 2 de Dinamarca, 2 de Israel, 1 de Croacia, 1 de Cuba y 1 de México.
Este sistema estadístico identifica a cada entrenador con su nacionalidad original independientemente del país al que esté representando o haya representando.
En el caso de Ireno Fargas, este se ubica en lo más alto con 12,618 puntos gracias a su carrera que tuvo hasta el momento una duración activa de 30 años. Comenzó en 1987 en la Copa del Mundo de Helsinki y se extendió hasta el Clasificatorio Olímpico Panamericano en 2007 en Cali, Colombia. Durante esas tres décadas consiguió los siguientes resultados:
- Olympic Games: 1 plata y 3 bronces.
- World Championships: 17 oros, 16 platas y 34 bronces.
- Pre Olympic Games: 4 oros, 5 platas y 6 bronces.
- World Cup: 12 oros, 20 platas y 25 bronces.
- World Games: 3 oros, 3 platas y 5 bronces.
- European Championships: 56 oros, 32 platas y 55 bronces.
- Pan American Championships: 9 oros, 7 platas y 9 bronces.
- Student World Championships: 6 oros, 4 platas y 8 bronces.
- Olympic Games Qualification: 2 oros, 3 platas y 1 bronce.
Fargas fue entrenador de los seleccionados de España, Francia y México, alcanzando en todos los combinados nacionales títulos mundiales.
El Top 20 de este Ranking está conformado de la siguiente manera:
1) Ireno Fargas (ESP) 12,618 puntos
2) Jesús Tortosa (ESP) 7,250 puntos
3) Juan Solís (ESP) 5,866 puntos
4) Elena Benítez (ESP) 5,655 puntos
5) Henk Meijer (NED) 5,522 puntos
6) Tae-Jeong Ko (KOR) 4,616 puntos
7) Fran Martin (ESP) 4,190 puntos
8) Georg Streif (GER) 4,014 puntos
9) Marcos Carreira (ESP) 3,966 puntos
10) Holger Wunderlich (GER) 3,816 puntos
11) Kyu-Hong Lee (ESP) 3,548 puntos
12) Jesús Benito (ESP) 3,544 puntos
13) Park Soo-Nam (GER) 3,504 puntos
14) José Jesús Márquez (ESP) 3,433 puntos
15) Juan Moreno (USA) 3,023 puntos
16) Markus Kohlöffel (GER) 2,955 puntos
17) Amr Khairy (EGY) 2,719 puntos
18) Waldemar Helm (GER) 2,594 puntos
19) Dae-Sung Lee (USA) 2,584 puntos
20) Sae-Hyok Kim (KOR) 2,564 puntos
El primer latinoamericano en este ranking aparece recién en el puesto 44 y es el cubano Nelson Saenz con 1,098 puntos. Recordemos que Saenz dirigió durante muchos años al equipo de Holanda y posteriormente también trabajó con Gran Bretaña.
El trabajo estadístico de “TAEKWONDO Data” es realmente muy útil para todos los que necesitan consultar resultados, rivales o fechas. Desde hace muchos años en masTaekwondo.com nos apoyamos en su información y para aquellos que quieran saber más acerca de este artículo, los invitamos a que los visiten y tendrán toda esta información ampliada.





Laura López Rodríguez, Exclusivo masTaekwondo.com
totalmente un capo
Nossa esperança é de que brevemente apareça um brasileiro nessa seleta lista.
saludos Ireno Dios te siga dando bendiciones y exitos
Wilkin Heredia lee esto
un verdadero coach no expulsaría a sus alumnos por que sienta que le joden la imagen, él lo hace a cada rato
el mejor
este es el de los videos que te dije Oswaldo González
Groso