Venezuela lejos de su mejor performance

.

Este equipo sudamericano que por muchos años cargó con el rótulo de “Potencia” y supo sacar la cara por todo un continente a través de medallas olímpicas, mundiales y continentales, hoy se encuentra atrapado en lo que al parecer es la actual realidad del deporte de Venezuela.

Con atletas de gran experiencia y calidad técnica, sumado a un Cuerpo Técnico de excelencia y a una conducción federativa que ha sido siempre valorada y respetada por sus pares en todo el mundo, el equipo tricolor no está dando la misma batalla que en años pasados.

Mucho se habló (inclusive en masTaekwondo.com) sobre las extensas y numerosas bases de entrenamiento que este equipo realizaba en Corea del Sur, pero la realidad no es tan así.

Venezuela ya no concentra en el país asiático como lo hacía cuando obtenía grandes resultados, y actualmente cuando puede hacerlo, es con un equipo muy reducido, muy diferente por ejemplo, a países como México, Canadá o República Dominicana, que viajan a Corea con gran cantidad de deportistas y por largos periodos.

La capacidad de intercambios internacionales que vive Venezuela actualmente, está muy por debajo de la media, inclusive, de muchas selecciones sudamericanas. Esta situación comienza a dar alguna respuesta a la baja performance que están experimentando.

Muchos se preguntaron qué pasó que la selección venezolana no estuvo presente en eventos tan importantes como la Copa del Mundo o inclusive el último Campeonato Mundial de Taekwondo realizado en Corea del Sur, citas de las que fueron siempre parte y protagonistas, y la respuesta parece estar en la realidad que vive el deporte en la República Bolivariana de Venezuela.

Recordemos que en los Juegos Olímpicos de Beinjing 2008, el deporte de Venezuela logra una sola medalla y ese logro llegó de la mano del Taekwondo a través de Dalia Contreras, quien ganó la medalla de bronce en la categoría de 49 kilogramos.

Logros como el de Dalia en Juegos Olímpicos, ya habían logrado Arlindo Gouveia y Adriana Carmona, a quienes hay que sumar a Carlos Rivas a nivel americano con logros increíbles.

Según lo publicado por diferentes medios de comunicación, proyectos y leyes impulsadas por el gobierno nacional atentarían directamente con el desarrollo del deporte, y ya no hablamos solamente del Taekwondo. Al parecer la Ley Orgánica de la Actividad Física y el Deporte está generando diversos inconvenientes al deporte criollo.

Todo este tipo de situaciones internas de un país, muchas veces se reflejan en los resultados deportivos de un equipo, como en este caso es la Selección Venezolana de Taekwondo, quienes tuvimos la oportunidad de saber, que no solo ya no viajan a Corea como muchos aún pensábamos que lo hacían, sino que ni siquiera cuentan con Petos Electrónicos para sus entrenamientos.

Lo paradójico de esto es que el Taekwondo se convirtió en la disciplina referente en ese país y la Federación Venezolana de Taekwondo como la Entidad recibió variados reconocimientos por parte del gobierno, como su presidente, el maestro Hung Ki Kim quien como técnico y dirigente ha conseguido cuatro medallas olímpicas para el país.

Por el bien de la región panamericana, esperamos que un equipo con tanta historia, grandes nombres y gran prestigio internacional como el Equipo Nacional de Venezuela, pueda encontrar nuevamente el camino que tantas satisfacciones le dio a los amantes de este deporte.

.

.

Claudio Aranda, Exclusivo para masTaekwondo.com

[email protected]

www.masTaekwondo.com

[email protected]

.

//

.

>>>> Ir a Noticias de VENEZUELA <<<<

.

© Copyright 2003-2011 masTaekwondo.com – Todos los Derechos Reservados.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este Sitio Web sin la expresa autorización de masTaekwondo.com

masTaekwondo.com es una Marca Registrada

.

11 COMENTARIOS

  1. Excelente artículo para concientizar a la gente del problema que está sufriendo el deporte en nuestra tierra. Sin presupuesto ni apoyo, cada vez tendremos menos resultados y el TKD de Venezuela que durante tantos años nos llenó de alegría no podrá repetir esos logros sin el apoyo del gobierno como tienen otros países.
    Felicitaciones por la nota a mastaekwondo y arriba el Taekwondo de Venezuela.

  2. Aaahhh . . caramba . . . pero la otra cara de la moneda es que el fútbol acaba de clasificar a la segunda fase de la copa américa,ganando y empatando, sin perder ninguno de los tres partidos que ya jugó.

    Dicen los competidores que hubo pecheras pero están algo deterioradas . . .

    Y nadie cuenta que pasó que no estuvieron en el Mundial pasado, cuando según parece estaban en Corea y se vinieron justo antes del Mundial . . .

  3. No me extraña, ya se me hacia raro que venezuela ultimamente pasaba por debajo de la mesa, y cuando clasificaba para algo, era por que los equipos fuertes Como mexico, Brasil.. ect no estaban o ya habian clasificado…. como siempre venezuela esta tan llena de fallas en todos los aspectos…. pero que carrizo, la seleccion de taekwondo venezolana no es la unica que se ve afectada por situaciones parecidas… espero lo mejor para ellos y para los demas que siempre han estado alli buscando llevar el nombre del pais a lo mas alto… debemos saber, como apoyarnos entre nosotros mismos como hermanos, saludos

  4. No estoy deacuerdo con que—>”Al parecer la Ley Orgánica de la Actividad Física y el Deporte está generando diversos inconvenientes al deporte criollo.

    Todo este tipo de situaciones internas de un país, muchas veces se reflejan en los resultados deportivos de un equipo, como en este caso es la Selección Venezolana de Taekwondo”
    todo lo contrario esta ley hara que el deporte en venezuela cresca.
    Aparte de que hay paises que no necesariamente tienen que estar en corea para obtener un buen resultado, tenemos de ejemplo BRASIL, que en esta miasma pagina esta la entrevista de DIOGO y el entreno por su cuenta con unos pocos superaron los obstaculos que se le presento..! y los que no clasificaron no dijeron que fue por que no estaban en “COREA”.
    Yo soy Venezolano y soy atleta, me siente mucho el resultado que obtuvieron, pero no es culpa de nadie solo que no era su momento no eran las condiciones o que se yo

  5. Javier, ¿como vas a comparar al Taekwondo con el Futbol? nuestro presidente al igual que muchso presidentes sudamericanos ganan mucho cuando gana el Futbol ¿o no es así? todos los recursos son para ese deporte. Lo que dices de que estuvieron en Corea antes del mundial mi pana, está claro en la nota, viajar a Corea con dos o tres deportistas no es pasar largas etapas en Corea como se cree. Aparte ¿que puedes hacer cuando debes regresar al país por pedido de las autoridades deportivas que nada entienden de nuestro deporte y una vez ya sobre suelo venezolano te dicen que no hay dinero para el Mundial?
    Nuestro Taekwondo es brillante!!!

  6. PONER EL EJEMPLO DE BRASIL COMO UN EQUIPO QUE NO REALIZA FOGUEOS EN EL EXTERIOR O INTERCAMBIOS INTERNACIONALES ES UN GRAVE ERROR. DIOGO HIZO ESO EN SU ULTIMA ETAPA, PERO LA NOTA NO DICE QUE SOBRE EL FINAL LLEGARON ATLETAS DE FRANCIA A COLABORAR COMO SPARRINGS.
    BRASIL ESTÁ TENIENDO EL MAYOR APOYO ECONOMICO DE TODA SU HISTORIA, VIAJARON ABSOLUTAMENTE A TODOS LOS EVENTOS CON EQUIPOS COMPLETOS Y HASTA CON DOS EQUIPOS.
    SER LA SEDE DE LOS PROXIMOS JJ OO GENERÓ APORTES AL DEPORTE NUNCA ANTES VISTO E INCLUSIVE AHORA ESTAN REALIZANDO LOS JUEGOS MUNDIALES MILITARES Y EL TAEKWONDO TIENE REPRESENTACION COMPLETA TAMBIEN.
    REPITO, QUIZAS EXISTAN OTROS PAISES EN LAS MISMAS O PEORES CONDICIONES QUE ESTA SUFRIENDO VENEZUELA, PERO ¿BRASIL? POR FAVOR, ESTA TENIENDO MUCHO MAS PRESUPUESTO QUE MUCHOS EQUIPOS EUROPEOS.
    SALUDOS Y MUCHA SUERTE A NUESTROS HERMANOS VENEZOLANOS.

  7. Esta nota refleja nuestra triste realidad. Así se vive en Venezuela y si quieren les cuento lo imposible que aquí es el tema del dolar. Viajar a otro país ya nos resulta imposible por los costos. la gente busca cambiar dolares en el mercado negro… no merecemos vivir así. Entiendo la situación que vive el deporte, excepto el futbol claro está.

  8. Que nadie se enoje ! por favor . . .
    No comparé el tkd con el fútbol, ni cerca ! ! ! Dije que la otra cara de la moneda del deporte venezolano es que, por ejemplo, han mejorado mucho en fútbol. Además de jugar mejor, el técnico Farías ha declarado largamente que ha hecho la mejor preparación de la historia y que ha recibido y recibe muchísimo apoyo. No hay comparación de deportes. Sólo destaqué dos situaciones tan diferentes como caras de una misma moneda: el deporte venezolano.

    Y habrá que ver que tanto incide tener o no pecheras . . porque por ahora, parece que no se usarán . . je

    Y aquellos que sepan, por favor, cuenten con todo lo que cuenta desde hace muchos años, el tkd en venezuela. Apoyos, concentración en puerto la cruz, becas internas, médicos, etc. No parece que haya perdido todo.

  9. me alegro ver este articulo, que hable sobre el taekwondo y a la situaciopn que se esta prsentando aki en venezuela, hay que hacer consiencia al pueblo de venezuela.

  10. me entristese esta noticia de verdad soy un taekwondista de espiritu y corazon criollo 100% no estanto los viajes o cosas nuevas es q ya no se ve ese corazon en la pelea ya aqui no se ve ese animo de seguir adelante… pero tengo Fe en q dare todo de mi Para q venezuela sea uno de los primero Vamos atletas hagamos lo posible para q esta publicacion sea Otra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí