Visados y burocracia, ¿los grandes enemigo del deporte?

Continuamente somos testigos de cómo algunos países entorpecen de sobremanera los trámites para sacar visas y poder ingresar a sus naciones para participar de los eventos que en ellas se llevan a cabo.

_CANADA-VISA_Infinidad de documentos como estados de cuenta, títulos de propiedad, tarjetas de crédito, avales, la retención del pasaporte por mas de 20 días y hasta cuestionarios para detectar que quien está solicitando la visa no es un terrorista, son los requisitos que debe superar un deportista solamente para poder ir a una competencia.

Algunas federaciones colaboran con sus competidores en la búsqueda de la documentación y hasta en el pago, ya que este tipo de documentación no es para nada económica, pero muchas otras federaciones no se hacen cargo absolutamente de nada y son los propios deportistas los que se deben preocupar por conseguir todo, con el riesgo lógico de que la visa no sea otorgada y todo el tiempo y dinero se esfume, ya que el costo del visado no se devuelve si esta es denegada.

Dentro de pocos días, más exactamente del 13 al 16 de febrero, se llevará a cabo el 2014 Canada Open, competencia catalogada como G-2 que tendrá lugar en la ciudad de Montreal, y son innumerables las quejas que nos llegan por lo difícil que es obtener la visa para ingresar a Canadá y hacer lo único que buscan estos deportistas: pelear en un torneo de Taekwondo y volver a casa.

Durante este año Canadá albergará al Campeonato Panamericano Absoluto de Taekwondo y ya se ha especulado que la fecha que figura actualmente en el calendario no es la definitiva, algo que complica aún más las cosas, ya que a la difícil tarea de conseguir permiso para pisar su suelo, hay que sumarle que aún no sabemos cuando será la fecha definitiva.

Hablamos de Canadá, pero es popular y conocido lo complicado que es para muchos países el conseguir también visa para entrar a los Estados Unidos, y reflexionamos pensando en lo que la WTF impulsa permanentemente: la globalización y un Taekwondo para todos, sin fronteras, razas ni religiones.

¿Por qué se le otorgan a este tipo de países sedes para realizar eventos como un Campeonato Panamericano?

Cuando se estudian las diferentes propuestas ¿piensan en la cantidad de competidores que son excluidos de manera casi discriminatoria?

En el caso del continente americano (donde pertenecen las dos naciones que trajimos a colación) ¿podrá existir un cambio y otorgarles las sedes solamente a los países que faciliten el ingreso a su territorio y de esa manera cumplir con la premisa de la WTF de un Taekwondo para todos?

Son muchas preguntas, pero consideramos que alguien debe hacerlas.

 

 

Exclusivo Equipo masTaekwondo.com

[email protected]

www.masTaekwondo.com

 

© Copyright 2003-2014 masTaekwondo.com – Todos los Derechos Reservados.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este Sitio Web sin la expresa autorización de masTaekwondo.com

masTaekwondo.com es una Marca Registrada

2 COMENTARIOS

  1. Los competidores no deberían ir en modo de protesta, así la PATU y la WTF se plantearían estos temas. Que hagan el Panamericano Absoluto solo con Canadienses. Los deportistas son los grandes protagonistas de estos eventos, sin ellos no se pueden lograr, que hagan valer sus derechos

  2. Esto se repite los países que son Cede es por que tienen la capacidad Económica. hay que estar claro de algo los que dirigen a la WTF son personas que no tienen problema de Visado por que, los respalda una organización que no tiene esa misma política para con sus miembros le aseguro que si la PATU y la WTF misma organizaran estos Torneos en Paises como Nicaragua, seria Distinto Nicaragua tiene la política de puertas abiertas a todo el mundo. Ya otras Organizaciones se dieron cuenta por ejemplo la Federación Mundial de Karate en lo que va de los últimos 3 años a realizado 2 campeonatos Iberoamericanos y un Mundial. los costos son super mas bajos tanto de alojamiento, alimentación y turismo. para terminar Visiten Nicaragua y compruébenlo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí