Aaron Cook especula con cambiar de nacionalidad

 

El atleta nacido en Dorchester afirma que no tiene futuro bajo el actual régimen del “Taekwondo Británico” y ha acusado a su presidente, Adrian Tranter, al Director Técnico Gary Hall y al entrenador Steven Jennings de dirigir una “dictadura”.

“Quiero ganar el oro en Río de Janeiro y me encantaría hacerlo por Gran Bretaña, pero tal y como están las cosas en este momento con estas personas dentro de la Federación, simplemente no hay manera de que pueda trabajar”. Y continuaba afirmando categóricamente, “En el peor de los casos tendré que buscar otro país. Si esa es la única manera de ganar el oro en Río de Janeiro, entonces eso es lo que tengo que hacer.”

“He soñado con ganar una medalla de oro para Gran Bretaña y celebrar con mi bandera cantando el himno”, dijo. “Sería muy triste dejar escapar eso, no quiero dejarlo ir, pero quiero una medalla olímpica de oro alrededor de mi cuello y haré todo lo que pueda para que eso suceda.”

Hall insistió en que las puertas siguen abiertas para el Campeón de Europa “Vamos a seguir intentando colaborar con Aaron aunque es evidente que le corresponde a él decidir si quiere estar disponible para Gran Bretaña en el futuro.”

 

The Telegraph

Equipo masTaekwondo.com

www.masTaekwondo.com

[email protected]

 

// < ![CDATA[
//
// < ![CDATA[
//

 

>> Más noticias de REINO UNIDO de GB <<

 

© Copyright 2003-2012 masTaekwondo.com – Todos los Derechos Reservados.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este Sitio Web sin la expresa autorización de masTaekwondo.com

masTaekwondo.com es una Marca Registrada

10 COMENTARIOS

  1. Las dos veces que se enfrento Crismanich con Aron Cook las perdió. El argentino se salvó que Aaron Cook no pueda ir a Londres, sino seguramente la historia hubiera sido otra.

  2. ya parece de esas revistas del corazón, cuando los atletas no pueden hablar por resultados entonces crean polémica, para mantenerse en el medo de una forma o de otra. toda persona que no es capaz de seguir reglas y anteponerse a cumplirlas aún sabiendolas injustas no merece respeto ni admiración, Mandela cambió su país pero para ello debío pagar un precio, en nuestros países nadie lo quiere pagar, que se venga a Latnoamérica porque parace que no se le dá ser Inglés.

  3. No es un problema aislado sino el más sonado, los señores de las Federaciones se enquistan y quieren ser dueños y señores de la vida de personas con objetivos distantes a la maxima del deporte “Juego Limpio” el Taekwondo debe revisar su procedimientos de clasificación y no depender de la desición de personas, mas bien de un procedimiento claro y justo, pero la politica mundial y los intereses son muchos y esta historia se repetira una y otra vez, en mi paisito El Salvador no esta excento de estos malos tratos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí