
René Forero viste traje formal negro, en su pecho lleva una camisa más negra y sobre esta una corbata más oscura que su camisa y su traje. Pero debajo de la imagen de hombre serio y formal lleva un corazón que se exalta cada vez que un seleccionado colombiano comienza a pelear.
Cito, le dicen sus amigos, y él les responde con un “Viva mi hermanito”, al mejor estilo colombo. No vive sin su “tintico” (café) y ha recorrido el mundo junto con la selección: es el genio detrás de cada logró reciente del Taekwondo de Colombia.
En recuento rápido se puede hablar del crecimiento del Taekwondo cafetero con la medalla de bronce de Katherine Dumar Portacio, en Rusia 2015, luego de romper un hechizo de 22 años o la medalla de bronce de Óscar Muñoz en Londres 2012.
Hay nombres de colombianos talentosos que poco a poco se abren camino en el Taekwondo mundial como el de Camila Rodríguez, Duvan Avella, Andrés Moreno, entre otros.
En noviembre de 2016 la Federación Mundial de Taekwondo (WTF, por las siglas en inglés) aprobó una enmienda para modificar el reglamento de competición.
MasTKD había conversado con el jefe de árbitros de WTF, Chekir Chelbat; y en la conversación el sueco asegura que “la gente está feliz con el nuevo reglamento”.
Chakir Chelbat: “La gente está muy contenta con el nuevo reglamento”
“El nuevo reglamento está muy bueno. Ha mejorado ciertas cosas, el caso de los dos puntos al peto está muy bueno, ya igualó las cargas con la patada a la cara”, replica Forero.
Sin embargo, el colombiano no se encuentra contento con todos los cambios y asegura la WTF debe evaluar “que no se sancione la caída espectacular”.
Forero es del criterio que a todo atleta que se caiga intentado una técnica espectacular a la cabeza -la pegue o no- es un pecado sancionarle con un Gam-jeon.
“¿Cuál atleta va a querer arriesgar así?”, preguntó.

“Que no se sancione la caída cuando es espectacular de ataque, pero que sí se sancione cuando se utiliza para caerse a propósito”, agregó Forero.
Los cambios al reglamento se darían en el próximo campeonato mundial de Muju, Corea, y según el jefe de árbitros de WTF solo se modificaría un 5%.
De haber cambios esa sería la enmienda 24 que recibe el reglamento y el objetivo sería volver al Taekwondo un deporte más dinámico.
Los cambios en el arte marcial surcoreano se tornan cada vez más polémicos entre sus seguidores, como los pantalones de color utilizados en Río2016 o la nueva modalidad de playa.
Sin embargo, los cambios en las reglas parecieran estar teniendo buena aceptación.
Esteban Mora, Exclusivo MasTKD
En mi época de competidor vi técnicas espectaculares por competidores que caían de pie y no eran sancionados…
El combate de suelo es para el Judo o la Lucha…
No se propone combate de suelo,
Se propone combate mas aereo, mas acrobatico, mas espectacular y complejo,
Luego de un ataque de alta complejidad como garantizar caer de pie ?
La solucion que les dejas es sencilla….
No efectuen ataques complejos con 2 piernas ,
Sencillo pero mutilante para el tkd atrevido y intrepido,
Para el TKD q usa todos los recursos sin medirse
Marcar un punto y tirarse al suelo es la estrategia que sigue, ya antes se vio como lo hacían cuando las caídas eran permitidas. Ahora bien si te caes después de patear eso denota falta de dominio en la técnica.
Quien dijo marcar un punto, y tirarse al suelo ?
ESTAMOS HABLANDO DE ATAQUES COMPLEJOS,
DONDE SE USAN LAS 2 PIERNAS DE MANERA CONTINUA CON MULTIPLES ATAQUES A DIFERENTES ZONAS SIMILTANEAMENTE,
NUNCA HABLAMOS DE ESTAR DE PIE, PATEAR, Y ARROJARSE…
NO BUSQUEMOS CONFUNDIR EL DEBATE,
LA COSA ESTA CLARA
Asi que aclaremos tus apuntes fuera de la realidad.
*Nadie dijo combatir en el piso, ni hacer agarres de judo
*Nadie dijo efectuar un solo ataque y tirarse.
En cambio y creo que todos nos referimos,
A los encadenamientos , con ultimo recurso de complejidad atletica, y que ocurren en fraccion de segundo,
Donde la unica obcion a garantizar no caerse,
Es no efectuarlo,
Y eso mutila la vistosidad deportiva ,
Dile eso a un futbolista
Dile eso a un gimnasta,
Dile eso a un automovilista
Diles q no arrieguen por que pueden caer y ser penalizados.
En la calle dirias que no puedes caerte,
Pero en un tatami con material, anticaidas,
El enfoque deportivo propone proteccion para garantizar libertad en el desempeño riesgoso y artistico,
Eso trae espectadores en el deporte,
Propone competidores intrepidos, arriesgados, propone
IR MAS ALLA!
Como diga, pero mientras se penalicen las caidas hay que entrenar…
https://www.youtube.com/watch?v=JLeU_qV526o
https://www.facebook.com/taekwondokashif/videos/649340318524564/
Y si NO se penalizaran, las caidas en ataques complejos,
Entonces habria que entrenar MAS,
Por que se vuelve a abrir un sin fin de posibilidades de tecnicas mescladas y efectuadas simultaneamente,
Ya puedo ver otra ves esos magicos combates casi acrobaticos…
Jaajjab a acabo de ver el video,
Se cae por su propio peso,
Cuando pateas una paleta de velocidad, esta no tiene densidad mayor,
La razon QUE TU Y YO SABEMOS ,
DEL POR QUE EXISTE LA LATENTE DE CAER MIENTRAS EJECUTAS UNA TECNICA COMPLEJA,
ES QUE EL CUERPO DE UN OPONENTE TIENE DENSIDAD Y MOVIMIENTO AGRESIVO !!
LOTERIA!!
CON SOLO UN MOVIMIENTO DE RECORTE DE DISTANCIA,
PUEDE BLOQUEAR TU FLUIDES MIENTRAS GIRAS,
Y ARROJARTE A TIERRA O OBLIGARTE A NO PATEAR,
POR ESO JAMAS SERA IGUAL PATEAR UNA PALETA,
QUE UN CUERPO DE MAS DE 60 KILOS EN MOVIMIENTO…
Y A VECES LAS OBCIONES, DE IMPACTO,
PARA LOS QUE EFECTUAMOS ALGUNA VES UN ATAQUE COMPLEJO…
ES
* USAR LA PIERNA QUE TIENES EN EL SUELO LO QUE AGREGA MAS VISTOSIDAD Y TRASNFORMARIA CONTUNDENTEMENTE UN ,SIMPLE SALTO O ROTACION FALLIDO,
EN ATAQUE,
*O SEGUIR TU CONCEJO Y CUANDO NUESTRO ATAQUE SEA PERTURBADO…
PARARLO,
CON EL FIN DE NO CAER.
QUE ELIGES TU…
PASIVIDAD
O AGRESIVIDAD Y ACROBACIA HASTA EL LIMITE
Di una opinión que sostengo, respeto la suya aunque no la comparto. No entró en discusiones pues dudo mucho que usted me llegue a entender. Que tenga un feliz día…
Lo que comentaba profesor Sergio Ocampo
Me parece muy acertada esa opinion, ya que si se continua penalizando las caidas el taekwondo se cohibe de su gracia tecnica que son las patadas giratorias, y aquellas tecnicas que se ejecutan en aire.
no se para q los arbitros reciben cursos si no se les deja usar el criterio, es absurdo q un competidor haga un 540 y se caiga porq el oponente logro contraatacar y se le sancione por eso, y es absurdo q ahora se sancione al competidor q se caiga por hacer un giro, pero q si se pueda empujar al oponente desde el clinch, cada ves estamos peor
Muy buen aporte del Maestro Cito Rene Forero. Pues con los cambios que se han venido aplicando con el nuevo reglamento hace falta lo mencionado por el Maestro – la no penalización al intentar ataques espectaculares a la cabeza- ya que los deportistas dudaran demasiado en aplicar dichas técnicas como las giratorias por el miedo y riesgo que sean sancionados, si se quiere retomar la espectacularidad de los combates del taekwondo, pues con el reglamento que se esta empezando a ejecutar es en busca que sea mas llamativo, se debe tomar muy seriamente la Opinión del Maestro Cito.
El reglamento actual trae cosas buenas, que permiten retomar el taekwondo estratégico y dinámico, pero las sanciones al caerce deben omitir cuando el competidor las comete por tratar de realizar una técnica vistosa y complicada a la cara, ya que no siempre el competidor podrá controlar su caída. El resultado será un deportista cohibido en ese sentido. El Maestro Cito a hecho un muy buen análisis al respecto.
Totalmente de acuerdo
Excelente apreciación de parte del maestro rene forero, si bien es cierto los cambios posiblemente lleven a que nuestro deporte se muestre más vistoso es preciso que estos detalles y otros que hacen entrenadores de esta talla no sean dejados de lado y al contrario se incluyan dentro de las enmiendas que realiza la WTF.
Depende, acabo de ver una pelea en Morelia Mich. Que un competidor uso una técnica que el lugar de tae kwon do parecía arte capoeira.
No hay duda ante una opinión del gran maestro Cito Rene Forero Tavera ojalá y se tenga en cuenta para que tengamos el mejor TAEKWONDO. Excelente maestro.
Omar García Dios ha escuchado mis plegarias y las de muchos otros. (Lo extraño :’c)
Jajaja la.verdad estaría bastante bien que se aprobara seguiríamos rescatando la espectacularidad del.TKD
Y te beneficiaría bastante
Se podría volver esto una realidad?
Pienso que estaría bien, volvería a traer el criterio de los jueces sobre el combate.
En el.reglamento nuevo que se pone en práctica en México a partir de junio no se hace referencia para nada de esto.
Pero tal vez, para futuras modificaciones para mi punto de vista sería bueno considerarlo.
Sería muy bueno que lo llevaran a discusión, haría un poquito menos la dependencia a los aparatos electrónicos.
David Chaparro Cristy Gomez
Por fin
Promover ataques espectaculares,
Es espiritu del tkd,
PARA QUE UN TATAMI,
SI SE MUTILA EL ATAQUE ESPECTACULAR
AMENAZANDO CON SANCION A QUIEN LE SEA IMPOSIBLE MANTENERSE DE PIE LUEGO DE UN ATAQUE ACROBATICO DE SUMA COMPLEJIDAD.
DEBEMOS ESTIMULARLO,
NO MUTILARLO.