¿Por qué pagar por clases de Taekwondo?

 

Captura de pantalla 2016-05-17 a las 2.11.16 p.m.

 

“Uno de mis amigos me preguntó “¿Por qué pagas tanto dinero para que tus hijos hagan artes marciales?”

Bueno, déjame confesarte algo, no pago por las clases de artes marciales de mis hijos. personalmente, lo que menos me interesan son las artes marciales.

Entonces mi amigo me dijo: “Estás loco, entonces ¿Para que pagas por las clases?”

Le respondí: Mira, esto es por lo que estoy pagando:

– Pago para que mis hijos aprendan a ser disciplinados.

– Pago para que mis hijos aprendan a cuidar y mantener en forma su cuerpo.

– Pago para que mis hijos aprendan a trabajar con otros y sean buenos compañeros.

– Pago para que mis hijos aprendan a enfrentar las decepciones.

– Pago para que mis hijos aprendan a trazarse y completar los objetivos puestos en cada etapa.

– Pago para que mis hijos aprendan que toma horas, horas y horas de trabajo fuerte y entrenamiento para crear un campeón y que se den cuenta que el éxito no llega de la noche a la mañana.

– Pago por la oportunidad que mis hijos tienen y tendrán de cultivar amistades que les van durar toda la vida.

– Pago para que mis hijos estén en un dojang y no frente a una pantalla… Podría seguir con más ejemplos pero en resumidas cuentas, no pago por clases de artes marciales, pago por las oportunidades que las artes marciales le brindan a mis hijos para desarrollar atributos que les servirán de mucho durante sus vidas y por darles la oportunidad de impactar positivamente en la vida de otros seres humanos.

Por lo que he visto hasta ahora, estoy convencido que es una gran inversión el “pagar” por clases de artes marciales.”

 

Luis Jimenes

 

 

62 COMENTARIOS

  1. La verdad yo tuve la suerte de aprender por parte de la escuela siempre, la universidad de Guanajuato , el gobierno y la UNAM.Hay maneras de entrenar sin pagar tanto, solo es cuestion de encontrarlas .

  2. Si fuera así entonces nosotros los maestros deveraimos hacer la misma pregunta por que pagar por examenes o por seminarios quien paga eso acaso ahí alguna parte que los examenes de danés kukiwon sean gratis

  3. Me hijo va a tkd pero mi duda es como sé qué debe saber en cada cambio de cinta, como sé que tan preparado lo este dejando su profesor para llegar a ser un cinta negra ya que actualmente veo que es muy fácil ser cinta negra, antes eran contados, eran muy buenos y era algo como WOW es buenísimo y súper máster, es el grado donde se domina qué técnicas? Alguien me puede ayudar??

    • Por q.!! Antes no era deporte si no un arte marcial por ello ahora cualquiera puede ser cinta negra algo mas q esta modernidad a destrosado.. Yo soy cinta negra desde hace 24 años tengo 40 años de edad y se de lo q hablo lo q me costo ser cinta negra

    • Según el pensamiento d cada papá . Hay papás q solo pagan el examen para q su hijo tenga su cinta y no les importa si saben . Y avemos otro q si nuestro q no . Yo les los dijo por q yo soy uno d los q si mi hijo no sabe para q va a tener su cinta q se esfuerza y q aprenda orgullosa puedo decirte mi hijo es cinta naranja avanzada y como dice el maestro no solo es esfuerzo d los hijos también d los papás orgullosa puedo decir somos Tigres Tae Kyon Apatzingan

    • Además… El TKD debe convertirse en un estilo de vida del prácticamente, de esa manera será más sencillo su aprendizaje con un programa metodológico y una excelente sesión dirigida se logrará la técnica y el conocimiento necesario para formación de un gran deportista!!
      (ghb. Colombia)

    • Pues yo me tarde 10 años en hacer mi cinta negra desde los 9 empeze a entrenar y mi cinta negra la obtuve a los 19 con un examen de 7 horas seguidas , antes lo normal para hacer tu cinta negra como mínimo era como 4 o 5 años y el nivel de aprendizaje y todo esta en las ganas de cómo se hace todo , en la técnica en que se esfuerze por ser mejor en cada entrenamiento, ser disciplinado ,tener mejor control de las emociones, tener una mejor técnica y una buena salud y excelente condición física, es bueno invertir en tus hijos para que aprendan todo lo que puedan desde pequeños, desarrollas un buen sentido de responsabilidad y disciplina y a aprender que las cosas buenas se ganan con mucho esfuerzo y a veces con sacrificio

    • Yo doy examen una vez al año…. y en mi escuela el cinturón es sólo eso, un cinturón, hay amarillos que le pegan a cinturones rojos, y esto es porque entrenan más veces a la semana, y en lo personal prefiero no subir tan rápido porque sino te chingan a madrazos, cada cual conoce su nivel y si eres un cinta negra de cartón cualquiera te puede golpear…. Que no pase eso Saludos

    • Por qué la gente no entiendes que debe dejar lo superfluo de lado y amar lo que hace? El arte marcial es un estilo de vida, el.sólo hecho de que te haga sentir seguro de ti mismo, unico y potente pero controlado es una gratificación. El resto viene con el tiempo. La mayoria de la gente quiere una cinta negra para alardear y decir. Soy cinturon negro. Mis hijos con cinta negra. De que sirve sino aprendemos la disciplina ni el autocontrol. Que disfruten el camino el resto es una banalidad que vendrá por añadidura.

    • Y pues el ser cinta negra es el inicio a otro mundo podría decirse a tener muchas oportunidades pero para tenerlas tienes que esforzarte , empezando el primer dan te das cuenta que aún tienes que seguir mejorando muchísimo y nunca creerte el mejor o el que lo sabe todo ya que es el inicio de aprender muchas cosas nuevas más , a que recordar que desde el 1er dan es el inicio de otro camino para llegar al 9no dan , yo lo veo como ser cada día mejor y siempre habrá cosas nuevas que aprender y llegará el día en que ese conocimiento que has obtenido lo puedas compartir con los demás

    • Hola, me presento, soy Adrian Gerardo Salmon, cinto negro 3er DAN e instructor, cuento al momento con al rededor de 60 alumnos en una escuela de Tijuana B.C., y 20 más en una institucion privada de pre escolar, te platico, a mi experiencia tiene que ver mucho la asociasion a la que perteneces, todas las escuelas se manejan diferente, algunas mas enfocadas al combate de competencia y algunas mas al arte marcial como tal, yo creo que depende solo un 50 % la preparacion del maestro y el otro 50 % la exigencia que le da la asociacion al maestro para con los alumnos que presentaran examen, siempre el maestro se debe alinear con lo que su asociasion pide, pues si estos quieren competidores eso van a pedir, y normalmente se olvidan bastante de la parte marcial…. te recomiendo reflexionar en que es lo que quieres para tu hijo, esto lo puedes platicar con el profesor de tu hijo, y que el te explique que enfoque tiene (o que es lo mas importante para ellos), a final de cuentas en referencia a los niños los padres de familia son los que tienen la ultima palabra, a pesar de que yo estoy convencido de que la parte marcial es lo que en realidad nos hace mejores personas, no hablare mal de la parte deportiva, pues esta tambien es muy apacionante y no deja ser parte importante del taekwondo… en fin, una vez tomada la desicion de en que asociacion tener al niño, te recomiendo confiar en su maestro, y que sea el quien decida si el alumno esta preparado para presentar examen o no, nadie mas que no sea cinto negro puede o debe opinar en el tema, pues solo el profesor sabe de las cualidades del alumno y del avance del mismo, yo en lo personal no pongo un estatus del nivel de cada cinta, pues cada persona es diferente y con capacidades diferentes, entonces se debe comparar el avance personal de cada uno y no en conparacion con los demas… suerte y ojala manejen con sabiduria el Do de ese niño por este noble arte marcial. saludos

    • Erik Flores así veo la manera correcta de ganar una cinta negra tal como lo planteas así veo a mi hijo en un futuro el tiene 11 años y 3 practicando tkd tu respuesta y la forma en como se te dieron las cosas considero congruente y sano, felicidades por tu constancia y pasiòn por el tkd.

    • Ángel Adrián también estoy de acuerdo contigo, depende la asociación el enfoque del profesor, las capacidades de la persona o alumno, la constancia y la pasión que le inyectes al tiempo de entrenamiento, pero uno como madre o padre, no sabemos elegir la asociación porque no conocemos que realmente es el tkd ni como manejan la cinta, hasta que estás ahí y compras todo y te dejas llevar y ves que realmente hay niños que no deberían subir de nivel o cinta porque se nota que no saben, entonces dudas de la asociación, es difícil de elegir una porque ninguna te dice realmente lo que ofrecen.

    • Jorge Indiana Moguel Dzul yo respeto tu comentario, solo te puedo decir que todo mundo puede tener la razon dependiendo desde el angulo que ve el problema, y voy a tratar de explicar mejor lo que arriba comente, yo dije, el papa(s) puede escoger la asociasion que mejor le parezca, pero, si ya escogiste una despues de haber visto la calidad de clases que ahi se imparten, entonces es solo el maestro quien debe decidir si el alumno esta listo o no, obviamente hablando de la parte tecnica o marcial, hay niños que su cordinacion pareciera ser de nacimiento perfecta pero otro no, y no los podemos comparar entre ellos, yo en lo personal veo el avance individual y soy sincero con los papas, no todas las personas tienen un fisico de atleta, elasticidad de chicle o fuerza de fisicoculturista, pero no por eso vamos a decir que el taekwondo no es para ellos, siendo que el tkd enseña valores, como la perseverancia, autocontrol, integridad, cortesia y espiritu infomable, y si lo lograd desarrollar en un alumno aun que no lo combiertas en un atleta, estas cubriendo la parte mas importante de estr arte marcial, ser mejor persona y ser feliz! mi humilde opinion, los papas desde casa solo deben opinar si han mejorado en casa, en su escuela, en su vida personal, donde el profesor no los ve, y entonces decidir si lo apoyan o no economicamente dentro del avance de cinta, pero para mi almenos es una falta de respeto que un papa quiera venir a enseñarme a mi como se decide si un alumno esta listo o no para presentar examen. cada quien lo que le toca, al final el bien debe ser comun, saludos

    • Adriana Juarez de Amaro, si , entiendo tu punto, lamentablemente hay gente que le pierde la pasion a esto y lo ven como negocio nada mas, pero yo en lo personal, iria directamente a las clases de los cintas negras de esa escuela, observaria el desarrollo de la clase, que valores se ejecutan en el inicio, durante y final de la clase, desde mi punto de vista es pura cuestion de observar, analizar y elegir. a fin de cuentas, no se necesita mas de una evaluacion para mirar dirigir a los lideres de tal asociacion, no se ocupa mas. normalmente el uniforme con escudo se compra en el segundo mes, tiempo suficiente para decidir que camisa ponerse (metaforico)

  4. Umo no paga por las clases de un arte maexial.
    Lo que uno apoeta es mantener la continuidad de la enseñanza.
    Uno paga por los servicios y mantwnimiento del eapaxio de.pracrica.
    Uno paga para que wl peofeaor por dar.sus xonocimienros no ae pwejudique exonomivente.
    El dinweo no es.lo importante sino el espiriru quw cada uno.ponga en avanzar.

  5. Taekwondo transformó mi vida y ahora está dando forma a la de mi familia, cuando yo nada tenía el llegó a mi, y me enseñó mucho ahora yo debo regresar y compartir mucho de lo que aprendí un gran abrazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí