¿Llegará el TKD algún día a ser tan rentable como el Boxeo y el MMA?

Deporte-profesional_home

Deporte-profesional

 

Realmente la columna es para dar soluciones… Pero en parte la solución principal es para mejorar la calidad de vida de las personas que se entregan a este deporte. Sea desde adentro del ocho por ocho o desde afuera.

Mientras charlaba con mi amigo Otto Hernández durante un evento en un pequeño gran país, salió a flote un pequeño gran detalle.

Uno que marca diferencias abismales en otros deportes de contacto. El cual los ha convertido en industrias.

El boxeo, por ejemplo, tuvo hace algunos meses la “Pelea del Siglo” y según el medio mexicano Azteca Deportes, entre boletos y habitaciones de hoteles se movieron $22,5 millones.

También el negocio de las Artes Marciales Mixtas dató que el evento de la industria Ultimate Fithing Champions (UFC por sus siglas en inglés) en México, hizo que el boleto más caro costara $198 aproximadamente, publicó el portal digital Deporte 360.

Estos datos solo indican algo: los negocios son exitosos.

Aunque las distinciones vayan desde estilos de pelear hasta vocabularios, la manera de hacer negocios y poner a circular el dinero es la misma.

Cuando se comenzó masificar el #Taekwondo, el plan fue rotundamente exitoso.

 

[tkdadsense id=”1514661262″]

 

Empero, fue una estocada a la apreciación del arte y el sepelio a las oportunidades de atraer inversionistas y patrocinadores.

Dividir los eventos en múltiples tapices ha permitido que los torneos avancen de una manera eficaz, sin embargo los espectadores no pueden tener un foco de atención… O al menos poder ver los mejores combates. Un costo de oportunidad que lo veo más como pérdida que algo a lo que se pueda sacarle ganancia.

Mucho del éxito económico del boxeo y de las artes marciales mixtas es que en sus grandes eventos el foco de atención gira en un solo escenario.

Esto por sí solo permite al atleta venderse ante los inversionistas, patrocinadores y público.

El formar equipos de Taekwondo no sería únicamente para #TK5, también son necesarios los combates individuales.

El hacer de nuestro apasionante deporte una industria, no es pisotear la marcialidad. Sino aumentar la calidad de vida y dar un incentivo para quienes dejan alma, vida y corazón por el Taekwondo.

Al final de cuentas son ídolos que se les aplaude y reconoce sus esfuerzos y méritos, pero de aplausos y halagos no se vive… Al menos hasta que se pague por ellos.

La incansable búsqueda de reconocimiento ha sido el gran motor para muchos atletas, entrenadores y dirigentes deportivos en nuestro deporte. Tal vez sea esa una de las principales razones por las que le cuesta tanto crecer a nuestro querido Taekwondo: El conformismo.

Es difícil imaginar que Floyd Mayweather o Ronda Rousey se satisfagan con tan solo una medalla, un nuevo Dan, un diploma o una nota en MasTKD.

Los protagonistas del deporte merecen no solo vivir para el deporte, sino vivir del deporte.

Ese tal vez sea un buen punto de partida.

 

 

Por Esteban Mora, Exclusivo MasTKD

91 COMENTARIOS

  1. Jamas ? Mientras tengamos diregentes a esperas de un aporte de las instituciones que cubren nuestras ligas. Que se montan con mas necesidades personales que con el fin de hacer progresar a los equipos que tienen dichas ligas. El dia que empiezen a tocad o a dejar qud empresas privadas patrocinen y inviertan en nuestro deporte de seguro seremos tan o mas profesionales en cuestiones de garantias economicas. Tenemos potencial humano . De hecho el tkd antioqueño tiene muchos años. Tenemos la oportinidad de cambiar o buscar una nueva vision para el tkd antioqueño

  2. No, desafortunadamente el Taekwondo en la actualidad es super aburrido, yo lo hice por 19 años, competí activamente por 9, durante ese tiempo fui tambien referee, instructor y coach podria decirse que lo llevo en la sangre, y sin embargo hoy en día no me llama la atención, entonces que pensarán aquellos que nunca lo han practicado y solo ven el lado lucrativo. Que entretenimiento proporciona al público en general. Puede el Taekwondo moderno entretener?
    No lo digo por los competidores, lo digo por el nuevo sistema de competencia.

  3. ya lo es, se convirtió en México en un deporte excluyente caro certificarte para todo hay chafi escuelas con un dragon y patito y cuanta mamada se les ocurra para sacar dinero. Me parece un grave error pensar que por que toda gente ve box es bueno, el pan y el circo esta en todas las sociedades pero el tae kwon do es un estilo de vida porque eres haces y existes por la diciplina hace un cambio interno y externo.

  4. Esto es taekwondo, o al menos es yo lo que creia, que era un arte marcial en el cual priorizabamos el respeto y el honor, y no el dinero. Ya bastante bastardearon al arte marcial taekwondo con todas las modificaciones constantes del reglamento y priorizando la enseñanza como deporte y no como lo que es, o era, un arte marcial.

  5. y que importa si llegara a ser rentable?… ya esta pasando en el grand prix… de todas maneras a nosotros los taekwondistas y/o taekwondoines lo menos que nos importa es el dinero…. a nosotros a diferencia del futbol, del boxeo, o de mma no nos importa el dinero lo que nos importa es dar la cara por nuestro pais y defender los ccolores de nuestra bandera

  6. Pero no con dinero , el tkd siempre a sido un arte sumamente apreciable en todo el mundo, el problema son los medios de comunicación que siempre están detrás de los deportes que dejan dinero , pero si tuviera los reflectores que tiene el box , el tkd estaría por encima y de otras disiplinas .

  7. Siempre y cuando desaprecezcan los favoritismos, la mafia de por medio, y muchos referies que se simpatizan con algunos alunnos de los amigos instructores y a fuerza quieren que sea ganador de un combate el alumno del amigo, dejando asi mucho que desear y perjudicando a un buen atleta y de paso despregtijiando al Taekwondo, cuando eso desparaezca cualquier deporte sera digno de observar.

  8. El Taekwondo es un arte marcial yo creo especialmente que las verdaderas artes marciales no se hicieron para sacar dinero de cada combate, es detestable saber que pueden perder un combate por que le paguen. ¿Hasta donde llegara la ambicion del hombre por el amor al dinero?

  9. Lo màs ràpido que esta perdiendo el TKD es su marcialidad. Quien quiere hacer negocio y quiere mucho dinero que lo haga en cualquier, empresa, industria, narcotráfico, entre otras actividades lìcitas o ilìcitas. La diferencia grande es la filosofìa de vida que presenta el Taekwondo, y no es que todos vayan a ser taekwondoistas. La comercializaciòn el marketing, el exitisismo, la vanidad, el individualismo, las desigualdades sociales se evidencian en los deportes espectàculo. Yo quiero un taekwondo para la vida.

  10. Lo mejor seria q los combates del taekwondo fueran un poco mas reales como el kingboxing asi llamarian mas la atencion mi primer arte marcial q aprendi fue el taekwondo mis respetos por sus patas elasticidad y ajilidad son numero uno pero noce compara con el kingboxing es mas real y me a servido para defenderme en una pelea real y ami no me gusta pelear pero es bueno saber defenderce

  11. … hoy en día es suficiente que el dedo pulgar del pie roce (un roce es casualidad) apenas al casco para que nazca un nuevo campeón, o que un competidor haga las ya conocidas patadas del mono o del escorpión para obtener un punto y así se haga campeón. Yo pregunto ¿es así como quieren que sean ahora los campeones?.. o es que muchos están de acuerdo con el nuevo sistema porque ahora es mas fácil hacerse campeón?… claro!, ahora uno puede ver que una patada bien conectada al peto muchas aveces no marca el punto , pero si marcan un roce del dedo a la cabeza del oponente y encima dan 3 o 4 puntos y si no lo marcaron tienen la opcion de reclamar, es para reir .. que ridiculo!!!!… Lo que si es seguro es que los campeones de ahora desaparecerían inmediatamente si es que las “verdaderas reglas” del TKD regresaran.

  12. yo voy a dejar mi granito de arena… los combate de hoy en dia no son como antes, ahora no es tan llamativo como antes cuando se usaban tecnicas con giros o saltos etc pero en el gimnacio en donde practico nos dedicamos a lo marcial no nos enfocamos en la competencia ya que el taekwondo es eso un arte marcial no es solo competencia… eso es todo lo que puedo decir y yo creo que algun dia sera reconocido

  13. No creo que llegue a ser tan lucrativo porque hoy dia todo es mercadeo! Sin embargo si creo que en su modalidad por asu decirlo, de WTF el Taekwondo es mas aburrido… Entretiene más el Taekwondo en su modalidad ITF, desde mi perspectiva y aclaro para fin de comentar solamente, el ITF es mucho mas completo que el WTF

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí