¡No más sensores en la planta del pie!

mireo-chagui_home
mireo chagui
“miro chagui” o patada de empuje

 

Patada-de-mono_
“Monkey Kick” o “Patada de Mono”

Finalizado este Campeonato Mundial de Taekwondo que se llevó a cabo en Chelíabinsk, Rusia, y haciendo un análisis de los combates en los que predominó el “Taekwondo-Fencing” o “Taekwondo-Esgrima”, al igual que acciones como la “Monkey Kick” o “Patada de Mono” (Ver: “Patada de Mono”, el anti Taekwondo) parece imperativa la necesidad de modificar los sensores en los protectores electrónicos de pies.

Para ello debemos dejar claro que la acción que limita de sobremanera un Taekwondo mucho más dinámico es el “miro chagui” o patada de empuje con la planta del pie al peto. Derivado de esto y con la astucia de algunos competidores que saben que cuentan con sensor en esa zona al igual que en el borde interno del pie, sacaron ventaja inventando la ahora famosa “Monkey Kick”.

La WTF en su afán de eliminar en la mayor forma posible la subjetividad que está inmersa en el error humano, apostaron a la tecnología para que se haga cargo completamente de marcar los puntos, a excepción del puño y de los puntos técnicos (adicionales por el giro), que hasta el momento, no han encontrado la manera que esto no sea realizado por los referees.

[tkdadsense id=”1514661262″]

Quienes dichos sean de paso, han logrado un excelente trabajo comandados por el Director del Comité de Referees de la WTF Chakir Chelbat, quien ha implementado un programa educacional especializado e individualizado para los árbitros internacionales, seleccionando en base a sus habilidades demostradas en los seminarios y cursos de refrescamiento, para que tarea se encuentran más aptos. Jueces de esquina, referees centrales o jueces de video replay. Con esto, al igual que con la invitación a un mayor número de árbitros alrededor del mundo para que adquieran la experiencia necesaria, y los cursos previos a los eventos, la comisión de arbitraje se mantiene en un constante crecimiento y efectividad.

Habiendo dicho lo anterior, probablemente la idea de incluir tanta tecnología en un deporte de apreciación no sea la mejor alternativa, claro está que esto no significa que no sea un gran avance la implementación de los protectores electrónicos y el video replay, entre otros, para lograr la evolución en nuestro deporte y con ello la permanencia en el programa de Juegos Olímpicos.

Quizá lo mejor en este momento y para devolverle esa emoción al Taekwondo podría ser el hecho de remover en primera instancia las taloneras, accesorio que fue incluido hace un tiempo (VER NOTA), con la intención de facilitar el marcaje de los puntos en los famosos cascos electrónicos. Que podría ser el segundo artículo que debería ser removido, puesto que a pesar de los constantes intentos por mejorarlos, este cometido aún no se logra, y con este detalle podemos recordar la acción en semifinales, entre Saúl Gutiérrez de México frente a Joel González de España en -63kg masculino, combate en el que el competidor mexicano realizo una acción clara al casco del español, y que no fue registrada por el protector, patada que al no haber sido a la cara hace inmediatamente inválida la solicitud del video replay. Por mencionar ese caso entre otros que se dieron similares.

 

Patada-a-la-cabeza
“Neryo Chagui” o “Patada descendente”

 

Y por último pero más importante deberían ser removidos los sensores que se encuentran en la planta del pie y en el borde interno del protector electrónico de pie, ya que estos con la simpleza que significa para un competidor colocar la planta del pie en el peto del contrario, resta vistosidad al combate (VER: Oscar Salazar, “este Taekwondo no nos gusta”). Comentando esto podemos recordar el combate de semifinal en hasta 80kg masculino en el campeonato mundial, entre Aaron Cook de Moldavia ante el británico Damon Sansum, en el que para el round de punto de oro, Cook atacó de pierna izquierda y Sansum lo único que hizo fue colocar la planta del pie en el peto de Aaron, lo que le dio la victoria a Sansum.

En resumen tres cosas deberían estar fuera.

  • Los cascos electrónicos
  • Las taloneras electrónicas
  • Los sensores del protector de pie ubicados en la planta del pie y en el borde interior del mismo.

Consideramos que esto sería lo mejor para el Taekwondo luego del análisis realizado por nuestro medio durante este Campeonato Mundial y en respuesta a lo manifestado por una gran cantidad de lectores a nivel global que nos siguen y nos contactaron expresando su sentir en cuanto a este tema. Reiterando que esto sería posible debido al punto y alto nivel en que se encuentra el cuerpo arbitral capacitado por Chakir Chelbat. Ya que los jueces serían totalmente capaces de puntuar a la cabeza y puntuar las acciones de “Twit chagui” o patada con giro, encajando la planta del pie al peto, puesto que no habría sensores en esas zonas.

 

“Twit chagui” o patada con giro
“Twit chagui” o patada con giro

 

Esto obligaría a los competidores a buscar acciones empalmando el empeine del pie al peto, ya que el “mireo chagui” y la “monkey kick” no serían marcadas como punto. Por ende, le devolvería el dinamismo a la competencia de Taekwondo siempre respaldada por la tecnología. ¿Tú qué opinas?

 

Alex Korram, Exclusivo MasTKD
MasTKD.com
[email protected]

200 COMENTARIOS

  1. Exacto pero como pretenden que se marquen el giro recto con el sensor, y como planean que se marque el giro gancho al casco electrónico, se los dejo de tarea y dirán que los árbitros deduzcan los puntos de cat, que lata solo se retrasará la fluidez del combate.

  2. pura basura, le echan la culpa a las artimañas de los competidores y no quieren aceptar q los petos son los culpables q esta porqueria q estamos viendo ultimamente en el TKD, TODA TODA la tecnologia debe desaparecer de este deporte TODA, ni cascos ni petos electronicos, ni virtual replay, y se debe dejar en mano de los jueces la puntuacion, y devolverle la potestad de aplicar su el criterio a los arbitros, como puede ser posible q un competidor ejecute un giro totalmente en el aire y el contrario lo planche, y se sancione al competidor q realizo el giro con un kiongo por caer al piso? es ovbio q caera, q no se esta tirndo al piso como parte de una artimaña, aburrido totalmente desde q se aplico la tecnologia.

  3. por que mejor no podría ser al revés: dejar los sensores en la planta del pie para puntuar con más precisión según la fuerza de la patada…. y si en caso ocurre al típica patada del mono o algo que vaya en contra del TaeKwonDo ahi si recién los jueces apelarian… Pero no volver dar un paso atrás en lo que respecta a la tecnología que se ha avanzado en el TaeKwonDo…

  4. por que dar un paso atrás en la tecnología dentro del TaeKwonDo, sabiendo que hemos avanzado tanto… Es como vender vender mi celular de gama alta para con ese dinero comprarme un celular de gama baja… no… totalmente desacuerdo con esta ley…. y si en caso suceden estas técnicas en contra del TaeKwonDo, para eso están los jueces que tienen la última palabra…

  5. Es necesario! Ya que la parte deportiva y espectacular por la cual se hizo una disciplina olímpica se está perdiendo, además de la esencia del Tkd como tal.. Que los giros se marquen a la antigua y que los intercambios, el pateo con potencia, explosividad y dificultad sean registrados en el peto.

  6. Patada de mono, con la patita arriva, mmmm! Ahí no mas pu…!
    Kyongo por caer al querer atacar.! La fluides del combate no es la mejor!
    De a poko desaparece la potencia, giros, y espectaculo por el cual el tkd se combirtío es deporte olimpico. Ahora basta con ser alto y tener buena elongacion.!

  7. que el peto electrónico desaparezca, desde su aparicion el tkd cambio radicalmente y ya no es un deporte de adrenalina como hace 5 años, recuerdo que las olimpiadas de Beijing eran peleas de verdad, no las peleas de ahora que se basan en mañas para engañar al peto electrónico.

  8. Siempre se a usado ok como defensa pero que no sea punto al menos que sea en la cara un competidor hace una buena acción con mucho esfuerzo tratando de evadir ese pie de Alante y la mayorías de beses sale perdiendo por ese censor idiotiza y quita nivel Tegnico al combate incluso una serie de charlatanería de patadas ahora que demigran el Nivel Tegnico por culpa de ese censor

  9. eliminen ese kiongo por levantar la rodilla mas de tres segundos y la patada de mono que sea kiongo y que los puntos ala cabeza sean puntos plenos no sobaditas con el dedo o rocesito con la uña .,pleno bn puesto y el sensor que se active el punto con las patadas mas fuertes no esos punticos que un niño medio patea y ya es punto no hay necesidad de eliminar los petos electros si no corregir los horrores que hacen que nuestro arte marcial se vea un baile de mariposas preocupados por ganar como sea.

  10. Completamente de acuerdo con lo de la “patada de mono”,sin embargo considero que el sensor en la planta del pie es necesario y también el trabajo con la pierna delantera. Que haya un abuso de la técnica o un exceso de empleo de esta es diferente. Mi humilde opinión.

  11. Lo que tienen que hacer es recoger todos esos malditos sensores y colocarlos en las sillas de los competidores y entrenadores para que sen masajes relajantes y seguir con el método de antes, ya este taekwondo parece una mal combate de esgrima con pies

  12. Eso de kyongo por caida al atacar o contra-atacar? Un referee con un ojo propiamente entrenado sabe determinar cuando el peleador se tira al suelo a proposito para evitar acción! Eso es basura, tocar el casco barely es punto? Están acabando con el dinamismo que caracterizaba al Taekwondo people! Why not keep it simple. 1 point for body shot, 2 for face contact y ya! Quizas 2 puntos por patada giratoria y eso obliga al atleta a ser mas inventivo! Este mundial fue aburridisimo, me perdonan…creo que mis 35 años en este bello deporte me dan el derecho a opinar. Hay que rescatar nuestro deporte marcial pero pronto, porque las peleas que e visto de Karate-do panamericano se ven mucho mas emocionantes y con mas patadas que el mismo Taekwondo! !!

  13. Si un sensor no se puede calibrar con una potencia de impacto mínima o estandar… que se vayan todos los sensores que hicieron un tkd que se parece más a un baile que a un combate.

    Antes el problema eran los robos de peleas, ahora se ha perdido por completo el propósito… los tkdines de antaño podian pelear sin complicaciones con otros competidores de otros artes marciales y se aplicaba ese viejo dicho de que no hay mejores o peores artes marciales, solo buenos peleadores y ya. Pero estoy seguro que a nuestros tkdines de ahora les sería muuuuuuy dificil si enfrentaran a otro arte marcial….
    Nos perdimos en el camino!!!

  14. Amonestar a los que hacen la Monkey kick……………Un vibrador de bolsillo (de mucha “vibracion)….que le vibre al juez cada vez que exista 1 punto o impacto al peto…..si es con el empeine el juez sentira el vibrador y el competidor por llevar un sensor en el empeine pues se dá el punto(como hasta ahora)….Si es twit chagui…..pues el juez sentirá la vibracion si hay impacto…y el juez otorgará los puntos…….Y ojo …que cada vibracion del combate se vaya registrando en mesa…..No vaya a salir un juez medio corrupto que diga…..Le d8 los puntos porque me vibró …

  15. Ahorita hay demasiada tecnología como para experimentar un sistema tipo matrix, con varias cámaras conectadas simultáneamente, y crear un software que siga cada uno de los movimientos “válidos” y aunado a eso, el sistema del peto electrónico, para que puedan complementarse, tipo cámaras de televisión que calculan la velocidad y el lugar exacto del movimiento.

  16. Señores masTaekwondo uds son un gran medio, parte del mismo avance de nuestro deporte se debe a su cuidadoso trabajo, ya que como medio de difusión ustedes se convierten en parte vital de la integración en toda la comunidad, y si muchos cambios positivos se dan dentro del mismo es gracias a su trabajo serio. Felicitaciones por tan buena y constructiva crítica.

  17. El Taekwondo esta perdiendo la magia con tantos sensores, ahora solo se busca marcar sin importar la forma, antes se veía mas acción, se notaban las patadas, ahora solo se ven inventos para marcar, antes la preocupación estaba en dar un buen combate y se tenia el factor sorpresa del ganador, ahora no.

  18. Deberian sancionar las acciones y patadas que no tienen nada que ver con el Taekwondo ….. son patadas que cada dia hacen que el deporte pierda vistocidad elegancia y fuerza… me he decepcionada de muchos atletas en Rusia.. me gustaba el taekwondo en el que tenias que entrar a pelear con garra y fuerza y no buscando esos puntos regalados de patadas que no existen y que seguramente los antiguos maestros estaran avergonzados de ver…

  19. En todos los deportes hay jueces, árbitros que son los que antes marcaban las puntuaciones, se quitaron por las quejas de si habían favorito o países favoritos y nunca se estaba contento con las derrota, se sacaron los petos para ayudar a esos jueces, y ahora son los petos los que mandan.entonces se dice que esto es taekwondo y yo no lo veo por ningún lado yo sólo veo dos personas buscando las trampas para Que los petos marquen puntos después dirán es que esto es taekwondo de competición y en resumen tendrán que volver al origen porque esto es un espectáculo lamentable .

  20. si tiene que tener el sensor en planta del Pie para la tuitchagui pero hay q anular la famosa patada del mono que para mi eso no es Tae KwonDo solo es tocar el sensor para q haga contacto nada mas , y También debía anularse las Técnicas muy seguidas con pie delantero por q parece ITF

  21. El tae kwon do de los 80 estaba mejor sin tanta tecnología los dueños de las empresas hacen dinero con venta de equipo , nosotros invertimos al comprar el equipo y después salen que no se utilizará gracias por jugar con el bolsillo de los padres de familia que con esfuerzo compran el equipo para que les digan que no se utilizará , lo peor que los venden demasiado caros
    Gracias

  22. Hace tiempo que no soy capaz de ver un combate completo de taekwondo. El aburrimiento y la vergüenza que me da el ver en que se ha convertido esto me supera. Ver a competidores con una gran capacidad técnica que no pueden hacer uso de ella por el simple hecho de que el reglamento les impide hacerla y tener que adaptarse al Taekwondo de esgrima o mejor dicho al taekwondo del perrito que va con la pata levantada buscando una farola, me produce una gran vergüenza. Encima nos quejamos que nunca televisan nada. Si es normal que no lo hagan! Esto no hay dios que se lo trague! El deporte tiene que tener emoción y diversión y hoy por hoy el taekwondo es de los pocos deportes que carece de ello. El que televisen esto nos perjudica mas que nos favorece ya que la opinión que se pueden formar posibles nuevos alumnos para nuestras escuelas es que esto es una basura de arte marcial. Mi opinión es la que ya he dicho muchas veces; el error más grave esta en la penalización de las caídas y salidas del tapiz, ya que esto hace que nadie arriesgue en hacer técnicas de giro etc. Pero bueno… Me queda el consuelo de que mis alumnos compiten en la modalidad de Korean SEMI contact y total CONTACT ( el taekwondo bonito de los 80/90) y no tengo que hacer de tripas corazón y tener que entrenarlos en cosas ajenas al taekwondo

  23. El marcaje de puntos manual tenia mas fallos y mas parcialidad que el actual, los dos anteriores presidentes del COI son los dieron ultimatum a la WTF para arreglar el problema y se crearon todas estas tecnologias para garantizar la imparcialidad. Nunca se puede volver para atras(eso se llama retroceso) en cambio se pueden buscar nuevas soluciones como por ejemplo: marcar gamchom a tecnicas que no existan o que afeen como el vituro, que suban la potencia del peto, que no se pueda mantener la rodilla en el aire para atacar al peto,que se pueda protestar un toque en la cara, aunque sea al casco, pues para eso tenemos camaras y videoR, pues el publico no entiende que no se cuente un toque al casco. Creo que hay otras soluciones que volver hacia atras, pues de esta forma, si que es muy probable que nos eliminen del programa olimpico. Tambien Hay que invertir mas en perfeccionar las tecnologias. Aun queda mucho trabajo para crear el tkd que nos gusta ver a todos.

  24. Otro gran problema que tenemos ahi son la facilidad y la falta de rigor tecnico para puntuar el puño..el competidor es mas listo que las reglas y que los arbitros, y otra vez teneis la prueba que si lo dejamos en manos humanas se cometen muchos errores, en proximos campeonatos veremos crecer el uso de puños un 50% mas y eso es muy preocupante.
    Veremos muchas finales olimpicas ganadas con puño.

  25. La solución está en subir la potencia con que se marca punto tanto en peto como en casco. De esta manera habría que golpear y no tocar, por lo que patadas poco ortodoxas (monkey kick, etc) nunca podrían subir al marcador porque no tienen la más mínima potencia de golpeo. Esto haría que las técnicas fuesen más agresivas y nos devolvería la vistosidad perdida.
    El sistema de petos y casco electrónicos me parece lo más objetivo que hay, sino, ya sabemos lo que es volver a la parcialidad de los jueces…
    Pero hay que aumentar la agresividad del combate para no ver como se “toca” con delantera para no arriesgar, lo que hace que se beneficie la longitud por encima de la agresividad, o lo que es lo mismo, el “toque” por encima del “golpeo”.
    Por todo ello, para mi la solución es clara y sencilla:
    SUBIR LA POTENCIA CON LA QUE SE PUNTÚA EN LOS PETOS Y CASCOS ELECTRÓNICOS.
    (Si el C.O.I. lo permite, que es problema de haber hecho olímpico el Taekwondo)

  26. Me parece correcta la decición que tomaron, a demás toda la vida fue sin sensores el kyorugi no se de que se quejan, los jueces pueden marcar lo mas bien los puntos a demás, estan las tarjetas del coach,si los jueces no ven cierta patada los entrenadores pueden reclamar con la misma y ver el replay.

  27. luego el punto al peto no es valido desde el hueso del tobillo hacia abajo, lo dice el reglamento, o es q ahora van a especificar que tecnicas se pueden usar? o tiene q ser con tecnica las patadas, sii cambian a toda hora las reglas no esperen que los competidores no cambien

  28. Son los árbitros los que tienen que saber Lidiar con la tecnología ,para que están en la mayoría de las ocasiones son meros espectadores que parece que están de campo y playa y cuando dicen algo a destiempo y mal,las federaciones tienen que invertir en lograr árbitros de calidad que no estén presionados y que no tengan esas sesiones maratonianas de 14 y 15 horas en un pabellón,

  29. viendo el combate entre saul y joel en la categoria de menosbde 63 kl …donde se lanasaban viendo el monitor y solo pateaban valdal shagui y por atisbo alguna al casco por parte de saul demuestra que han dejado los combates ennun mundial al minimalismo de tocar el peto no se veia combate real no demostraban tecnicas usuales en el taekwondo.

  30. Lo que realmente seria urgente es acabar con el taekwondo aburrido pero también con los competidores “esqueletos”.
    Es urgente, hasta por una cuestión de salud, poner topes en los pesos o sea, a un competidor con una determinada talla solo deberia estar permitido ir a un determinado peso.
    El TAEKWONDO actual no es saludable

  31. Desgraciadamente el tkd se ha convertido en un negocio para la wtf y en consecuencia para las nacionales que se venden a la marca que mas les pague funcionen o no. En mi opinion la tecnologia deberia haberla desarrollado la wtf y bajo sus standares cualquier marca podria fabricar su producto siendo compatibles entre ellas … se evita monopolios y se abaratan costes. Ademas no hay que perder la esencia del tkd cosa que ocurre por el mal funcionamiento del material que se usa.

  32. Yo mas que quitar el sensor de la planta del pie, sancionaría esas acciones con kiongos.en anteriores comentarios he leído que los giros al quitar el sensor de la planta del pie, los jueces, no es dar un paso atrás? El sistema lo veo bien, aunque yo sea de la vieja escuela, pero como dije mas que quitar sensores sancionaba esas patadas antitaekwondo, xq el Mireo no es una patada como la “patada de mono” o la otra que das el salto y golpeas con el exterior del pie. Es mi opinión como amante del Taekwondo

  33. No se trata de eliminar los sensores de la planta y el interior del pie, ya que si se ejecuta una técnica real de Taekwondo son sistemas válidos para puntuar, y el miro chagui lo es, no entiendo que no deba puntuar. El problema son las patas en cuerpo a cuerpo como la del mono o el Escorpión (surrealistas). Mi opinión es que a quien las ejecuten amonestarles con un kamchon directamente, esto evitaría su utilización.

  34. Era hora que se den cuenta no existe vieja escuela o nueva escuela el taekwondo es uno solo y este sistema le dio oportunidades a otra clase de atletas. En mi opinion es una exelente noticia xq va a volver la potencia la velocidad la virtuosidad que caracterizaba tanto a nuedtro deporte. Asi hay muchos mas tazegul y no tantos joel bonilla(sin desmerecer a este supercampeon de todo) pero en fin se vio en el ultimo mubdial que todos queremos atletas como tazegul servet eso es taekwondo. Pasamos x una etapa de evolucion pero al final vamos a volver a ver finales como chumuyen kodadah y me encantaria felicitar a altletas x ejemplo un amigo Damian Villa que a pesar de tener todo en comtra fue fiel a su estilo y siguio entre los mejores del mundo. Que viva el taekwondo que a todos nos gusta. Espero q esto ayude mucho y creo q si va a ser asi

  35. El taekwondo olimpico es una basura,deberian permitir los punos a la cara tambien. Volvieron un arte marcial en un baile estupido. Tambien existen un monton de cinturones negros sin ninguna destrezas ni competitivas ni tampoco de defensa personal y esta es parte del sistema ya que no todos son competidores ni elitistas!

  36. El gran problema de la wtf es permanecer ennlos jjoo x eso fue que intervino tanto la tecnologia. Habia q hacer como el boxeo q tiene su parte olimpica la cual tiene sus reglas y la parte profecional. El tkd tendria q tener toda la tecnologia qe permite su permanencia en los jjoo pero tambien una otra rama profecional solo con peto cabezal y a agarrarse a patadas y el que cague a palos mas al otro gana como era antes y asunto terminado. Y el secreto estaria en educar mas a los arbitros, en el mundial se vio q habia patadas cn giro q no veian y todo surgio x lo injusto q se volvio el deporte pero no x falta de tecnoñogia sino x eficiencia de los arbitros. Y lo digo cn conociento de causa xq de mi carrera las ultimas 3 veces q competi en torneos oficiales fuui perjudicado no por alebosia sino por inoperancia. Lo ideal dos corrientes taekwondo olimpico y taekwondo profecional y el atleta elige que mas le gusta y se perfecciona en eso

  37. Nos estamos corriendo de un extremo a otro.
    El 8 de Febrero voy a cumplir 30 años de práctica de TKD y, desde siempre, el miro chagui fue punto; las patadas de TKD (las patadas verdaderas, son punto con cualquier parte del pie.
    El gran problema es que los grandes teóricos de la WTF han querido reemplazar el criterio por la tecnología y, con esto, deformaron el TKD que todos nosotros conocimos

  38. Que fue vistoso del mundial???? Que paso con nuestro Taekwondo? Aquel de encadenamientos, Aquel de combinaciones, Aquel de contundencia, Aquel de derroches físicos y técnicos?????? Que vimos seis “6” minutos de Ballet y pata Dollyo Delantera… Quien mirará nuestro deporte tan aburrido………… Ahora…..

  39. el taekwondo
    lo mejor para que sea mas espectaculo
    1. es que la media tenga sensor por todos lados como una especie de malla
    2. que el peto tambien tenga malla por todos lados o sesores
    3.el casco igual con malla
    4. lapatada del mono es fasil solo amonestar y quitar el punto y ya.
    5. si una patada al casco clara no es registrada los jueces deven de registrarla y si ellos no la registran el video replay
    6. la pierna arriba que es la del problema de 3 segundos bajarle a 1 segundo
    por que el verdadero problema que lo hablamos con la malloria de entrenadores del mundo es que el peto y el casco no marcan ese es verdadero !!PROBLEMA!! Y LAPIERNA ARRIBA MUCHO TIEMPO
    sistema combecional nunca por q nunca podriamos ganarle a korea y otros paises consentidos por q las patadas en las manos serian punto alas piernas por los sonido

  40. mas seonsores
    y el tkd de muchas patadas volveran y sera el tkd que nos gusta a todos el del turco.

    eso del anti taekwondo
    por q esa teoria seria es de los altos oor que el turco les dio muenda a todos los altos con la tuit chagui jajjajaj
    y otra cosa es la que hablamos los entrenadores
    es que el casco marque y el peto marque

  41. Que bien el Taekwondo esta evolucionando Pero se a deslucido mucho con Estas nuevas tecnicas de puntajes que lo unico que hace es ver mal la marcialidad de nuestro deporte en el afan de ganar pociciones y puntos deslucidos y que la mayoria de las veces nos deja un mal sabor por su poca agresividad y espiritud Guerrero.

  42. estupideses.no qieren carniseria ofenden al mma copiando el optagono se cren fulbolista sacando targetas.soy un tkd de corason .señores es un arte marsial no un tango y en un arte marsial o deporte de contacto y elqe tiene miedo a esto puede dedicarse a sembrar rosas y cuidado con las espinas .para q tantos sensores si se tiene q segir reclaando puntos al casco y peor aun segimos rodeados dd arbitros q nunca ben nada y con una falta de profesionalismo q imbolucran lo personal con su trbajo ya basta aruinan un lindo deporte marcial MAECIAl.

  43. excelente volvamos a los combates de TAEKWONDO de antes donde se ganaba por la contundencia del golpe y la superioridad del competidor , donde un competidor no se reprime tanto , dejemos que nuestro amado taekwondo vuelva a mostrar el por que es un arte de respeto dentro de las artes marciales , como lo hacíamos antes con patadas efectivas , con competidores aguerridos y sedientos de victoria con 3 tiempos de 3 minutos cada uno y un cuarto para el desempate y sino pasavamos al punto de Oro , que tiempos aquellos , donde la palabra TAEKWONDISTA era sinonimo admiración y respeto , no dejemos que nuestro amado deporte decaiga , nuestros dirigentes estan haciendo un gran trabajo en nuestro pais al igual que en otros lo están haciendo otros , pero nosotros como profesores debemos de recordar que es nuestro nombre , nuestra imagen y la cara de nuestra amado país , tratemos de corregir a nuestros atletas para que no usen técnicas tan vistosas y deplorables que ni siquiera existen dentro del taekwondo.

  44. Patadas a la cara sin sensor q sean los jueces q lo marquen, mas 9 cámaras para el video repley 1 en cada esquina abajo y arriba y una totalmente aérea. Patadas con giro q lo marquen los jueces, menos 1 punto si alguien usa la patada del mono..

  45. El problema del TKD no son solo los sensores, es un cúmulo de cosas q lo único q han conseguido es destruir la belleza y la fluidez del TKD….antes de la era electrónica el TKD era hermoso, y esa hermosura, esa dinámica, acrobacia, fluidez fue lo q lo convirtió en deporte olímpico…ahora con tanta reglas, tanta tecnología y tantos sensores lo están destruyendo todo !!!!….el único problema q había q resolver era q la corrupción a favor de los grandes, con grandes intereses estaba haciendo mucho daño y los referees estaban haciendo lo q les daba la gana…pero cual ha sido el cambio, en q se ha ganado ??? Si en los centroamericanos de Veracruz hasta con video replay se vieron robos asquerosos y sin ir tan lejos en este mismo mundial con toda la tecnología de mundo mira lo q paso con Yagüe…entonces….urge la necesidad de regresar a ese TKD bonito, intenso, fluido, potente y hermoso q teníamos !!!!…era solo cuestión de capacitar mas a los referees, q tantos buenos hay y q aman a este deporte, luchar contra la corrupción q existe en todos los lugares, tratar de minimizarla lo mas q se pueda, solo eso…no era necesario cambiar todo el TKD como tal, pq el problema no era el TKD, eran sus alrededores !!!!!!

  46. Hace muchos años que dejé de entrenar pero los combates los vivo con la misma pasión…. y tengo que decir que el taekwondo de ahora no es el que yo conozco, el tradicional. Ni mucho menos tan espectacular como antes. Llevar más protecciones perfecto! Yo las hubiera agradecido en su momento, pero tanta tecnología posiblemente haga que se pierda esa tensión porque se pueden hacer más trampas. Vi algún combate en el que parecía que uno iba a trepar por encima del otro… (la patada de mono que he leido en el reportaje). En fin, que pierden gracia!

  47. Tuit, yop, nerio, furio, ap chagui…. Anda que hay pocas con la planta del pie… Sin sensor en la planta del pie por culpa de no penalizar al autor de las patadas inexistentes que ni te desplazan y ni te golpean ¿que va a ser del Taekwondo a modo combate cuando el taekwondo actual estan el 90% del combate a base de Yop Chagui por ejemplo…? Se estan cargando el combate, ya ni es vistoso, es aburrido, no se ve tecnica, nadie arriesga… ¿Donde estan los KO’s? Anda, iros a cagar….

  48. Deberían dejar el sensor de la planta del pie, quitar el de los interiores, y amonestar con kyongo la “monkey kick”, tan fácil como eso… quieren hacer la regla revolucionaria del siglo 21 cuando lo que se necesita son reglas claras, precisas y visiblemente medibles. Un Monkey kick= un kyongo y se acabo la patada. (también cabría la posibilidad de cambiar el sensor de la planta del pie al talón, para darle mayor efectividad a los yops chaguis). A parte de eso, yo subiría la potencia de los cascos al menos pa que se peguen un fisco, porque sube cualquier roce.

  49. el verdadero tkd es el de la Taekwon-do ITF se pelea sin sensores , sin cascos, sin pecheras,y los puntos se van anotando a decicion de cuatros jueces que estan ubicados uno en cada esquina del cuadrilatero y vale el golpe de puño a la cara . Eso si que son peleas !!!!! no existen WtF, BASTA DE MENTIRAS, SON UNA FARZA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí