Taekwondo: Deporte de Alto Riesgo en Uruguay

Mayko Votta, Taekwondo Uruguay, Guadalajara 2011

Mayko Votta, Taekwondo Uruguay,  Guadalajara 2011

 

Mayko Votta, Taekwondo UruguayLa controversia surgió tras la implementación de una nueva licencia deportiva, que sería emitida por la Dirección Nacional del Deporte, dependiente del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, la cual sería obligatoria para la participación de todo deportista o árbitro uruguayo en competencias nacionales e internacionales.

El anexo del decreto establece que el Taekwondo es ahora un deporte de alto riesgo, especificando en el artículo 12 del mencionado, cuáles serán las exigencias para el Taekwondo, así como también para el boxeo amateur y los demás deportes incluídos.

Uno de los puntos fundamentales de esta normativa es que se establece como edad máxima para su práctica los 34 años. Motivo por el cual, uno de los competidores con mayor experiencia en el Uruguay, Mayko Votta de 36 años de edad, que aún sigue compitiendo para la selección de su país, sería uno de los principales afectados.

El mismo Votta en su cuenta de Facebook “Mayko Tkd” manifestaba, en textuales palabras, lo siguiente: “Sra ministra y sr presidente solo puedo decirles que son unos ignorantes e incompetentes con respecto a las artes marciales y deportes de contacto, vergüenza ajena me dan…” concluía el uruguayo.

Entre otros aspectos la mencionada normativa prohibiría la competencia de Taekwondo a menores de 18 años, restringiendo de esta forma toda planificación para la proyección en las etapas de iniciación y desarrollo para este deporte.

Cabe ahora la responsabilidad de la Federación Uruguaya de Taekwondo en dialogar con el organismo respectivo a fin de poder encontrar una solución viable para que todos los practicantes de Taekwondo de dicho país puedan seguir teniendo el derecho de practicar este deporte.

 

 

Daniel Trapatoni, exclusivo masTKD

www.masTaekwondo.com

[email protected]

123 COMENTARIOS

  1. Pues si es de alto riesgo, pero creo que exagera, e visto que hasta en el fútbol se lesionan más y peor que alguien que practica Taekwondo……

  2. Aclarando, es un deporte para niňos, jóvenes y adultos, y ilógico q digan algo así q es un deporte se riesgo, pleaseeee, vean la NFL y díganme q es riesgoso, montones más de deportes que son más q peligrosos comparado con el taekwondo, a la verdad que deberían de orientarse mejor

  3. Mal aplicadp y enseñado si, que tristesa por la federacion de aquel pais.
    Se nota que han hecho un mal trabajo fomentando el deporte ahi.

  4. mujica sos un viejo ignoranteeeee no hago taekwondo pero se como es xq antes poense hacerlo y termine haciendo karate y la verdad son cosas sanas

  5. ayy que no mamen -_- que niñas!! ….. jugar futbol a lado de Suarez es mas peligroso -_-

  6. Estoy de acuerdo es un deporte de contacto y es precioso este deporte para ls k amamos ste deporte asi k animo y a reponerse uno que no conoce a ste muxaxo pero le mando animos dsd España k también soy competidor y sn cosas k pasan n este deporte, animo crack…!!!!

  7. No es posible…..limitar un deporte con tanta estetica y firmeza potencia…..veamos las estadisticas donde murieron mas personas …..en el tae kown do o el futbol……….verdaderamente una real ignorancia de mujica va camino a la competencia con maduro!!!!

  8. Jajajjaj alto riesgo viejo angustiado legalizar la marihuana eso no es alto riesgo porfavor

  9. Naaaa XD alto riesgo? No sabe lo q es el tkd de paso vengan a colon entre rios pongan una esc WTF quisiera volver a entrenar pero todo es ITF

  10. Y eso que tal vez no lo vio cuando no habia protección, por eso bien dicen que al trabajo y a los putazos no cualquier cabrón le entra…

  11. Si esto es asi… en Uruguay hacer deporte se considera un alto riesgo, pero fumar porro es totalmente normal …. que extraño se esta poniendo mi vecino…

  12. Jajaja son unos ignorantes el gob uruguayo. El tkd es un arte marcial que inculca valores. En el futbol se mueren jugadores de infartos fulminantes, venden alcohol en los estadios y hay batallas campales en estadios y adentro de la cancha. Cual es entonces de mas alto riesgo.

  13. Lo que más me molesta es que prohíba a menores. Eso creo que es una decisión de Los padres y el niño Sí le gusta. Tampoco es Justo para todas las academias que empiezan el proceso de aprendizaje desde niños. Y tampoco se lo puede comparar con boxeo. El tkd hace pocos años se declaró deporte olímpico. Es un arte marcial y como tal no promueve la violencia sino que promueve los valores del estudiante y el seguimiento de sus 5 principios cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol (por pobre todas las cosas) y espíritu Indomable.

  14. Es un deporte de contacto,que llama pasiones,y donde dejamos el futbol es mas agresivo y disputan un balon,se pelean,se patean,le pegan al arbitro,lo insultan y a ello se suma la hinchada en la tribuna,que saliendo del estadio se agarran a golpes. ¿ como le llamamos a esto ? es solo un juego

  15. A mi criterio es de mayor riesgo el futbol que el tkd!! Que otro deporte, ademas de las artes marciales, promueve una determinada filosofia de vida como lo hace en particular el tkd!! Me parece que hay cosas mas importantes de las cual ocuparse..

  16. Muy pelotudos e ignorantes al pensar y hacer esto. No ven ni conocen la esencia del deporte. Deportes como las artes marciales enseñan disciplina e inculcan respeto a los practicantes. Ahora me los imagino practicando de manera clandestina jajaja.. Muy pelotudos los uruguayos estos.. lo único que falta es que lo hagan acá en Argentina, ahi si CARTÓN LLENO!!!!

  17. En la Argentina no lo hacen por que el solo hecho de llegar a fin de mes es una actividad de alto riesgo. Pero debo reconocer que el taekwondo en nuestro pais vive otra realidad. Hay una política un tanto diferente. Hoy el taekwondo aqui a tomado un roll protagonico gracias a Seba y a la gestión de la CAT.

  18. ese preseidente se ve q no conoce de deporte si el taekwondo a evolucionado tanto en cuanto a la proteccion de los participantes en este deporte se usa codera espinillera, protector bucal guantines para manos y pies casco o careta entre otros

  19. Bueno Uruguayos, ya no tendran escuelas de Tkd para niños, y me pregunto si podran entrenar en otro pais, cual es el alcanse de este decreto presidencial…

  20. yyy…. que podes esperar de los uruguayos, todos cagones……, que se vallan a jugar al ajedrez!!

  21. Qúe paso Pepe, me simpatizás como presidente pero aquí si que estás cometiendo un error, te digo porqué: 1. El taekwondo nunca ha provocado trifulcas, saqueos de comercios, asesinatos de jugadores etc. 2. El taekwondo promueve el respeto, la lealtad honradéz etc. 3. El taekwondo no promueve fanatismos estupidos que han llegado a acabar con la vida de personas inocentes, nunca ha sido causa de muertes por sobrellenado de estadios. Este bello deporte no promueve el odio, no divide paises enteros… podría seguirte escribiendo más cosas, pero estimado Pepe, decime existe otro “deporte” que promueve todos estos riesgos para la sociedad, se llama fútbol, porqué no te pronuncias en contra de esta brutalidad llamada fútbol?

  22. alto riego por favor ..compiten más protegidos que niña bonita y ni siquiera existen los puños a la cara…

  23. No que ignorancia por favor, yo hice taekwondo hasta que me lesione muy mal jugando al FÚTBOL y no pude practicar mas mi deporte favorito

  24. Señores , desde Puerto Rico , con todo el respeto , porque no se documentan con todos los beneficios que le ofrecen a los participantes las artes marciales.
    Entiendo lo veran como un excelente deporte , medio social y sistema de beneficio a la salud .
    Se que sus opiniones muy pronto cambiaran para bien. Arribbbbba

  25. El taekwondo es una de las artes marciales mas hermosas que existe, ojala puedan cambiar esto los chilenos.

  26. Hay Dios! El único riesgo del TKD es que seas una persona de bien y sana a través de su práctica y filosofía. Mal por Mujica…

  27. El Taekwondo en primer lugar es un arte marcial (que evoluciono), que la organizacion de los juegos Olimpicos consideren que puede entrar en los juegos olimpicos por consideralo como “deporte ” ya es su problema ….no el nuestro, amamos y respetamos el Taekwondo, y creo que todos estaran de acuerdo que uno escojio este arte marcial por voluntad propia, no por gobierno, no por por los juegos olimpicos, sino por Nosotros mismos!

Comments are closed.