Los mundiales (Enterlude)

“Todo aquel que practique un deporte y no sueñe con ser campeón olímpico o mundial, está perdiendo su tiempo”

-Creo que se lo escuché a Iguanzu (O como p***s se escriba), pero no me hagan mucho caso, mi cerebro de teflón no me está entregando información fidedigna por el momento.

Falta tan poquito tiempo para el mundial de Puebla que podría voltear el reloj de arena que tenía mi abuelo y el evento empezaría antes de que cayera el último grano. He leído comentarios de emoción de parte de muchísima gente y no es para menos. Pocas veces en la vida se da la oportunidad de tener un evento de esa magnitud tan cerca de casa. El Campeonato Mundial es, después de los Juegos Olímpicos, la fiesta más grande del Taekwondo; y tampoco es para menos: no existe un torneo más difícil y largo que el mundial, no lo hay, no se lo han inventado todavía.

Durante mi etapa competitiva tuve la fortuna (Y hay que decirlo: el honor) de representar a mi país en cuatro campeonatos mundiales, en cuatro países diferentes y en tres continentes distintos.

  • Madrid 2005
  • Beijing 2007
  • Copenhagen 2009
  • Gyeongju 2011

Tuve la oportunidad de ver la historia pasar frente a mí: la primera medalla de oro para México en un Campeonato Mundial desde Óscar Mendiola y la primera en la historia para una mujer; también me tocó ver a una mexicana ganarle una final mundial a una coreana de Samsung y conseguir el tercer oro en la historia mundialista de México; vi como tres hermanos estadounidenses se colgaban el oro en Madrid mientras el cuarto de ellos gritaba de emoción desde la silla de coach; vi que Pascal no era invencible; vi a una española llegar a tres finales seguidas y ganar dos de ellas; descubrí que los iraníes no pelean contra los israelitas; vi gráficas de más de cinco hojas; vi a un griego que ganó dos veces plata olímpica y nunca logró llegar a semi-final en un mundial; vi a un mexicano perder la final por un descuido de un segundo; me di cuenta de que el Taekwondo es casi tan global como McDonald’s; sí existen belgas bonitas (el que entendió, entendió); vi el reglamento cambiar en cada mundial al que iba; descubrí que perder en cuartos de final es lo peor: cerca de la gloria, pero fuera de la memoria; me di cuenta que la actitud a veces es más importante que la técnica; vi a un muchacho mexicano que llegó al equipo por la puerta de atrás y quedó en quinto lugar; fui testigo de la debacle coreana al introducirse los petos electrónicos; jamás vi a Steven López perder una pelea; vi perder a Daba Modibo contra un coreano; me di cuenta que siempre que piensas que alguien es el mejor, estás equivocado; fui parte del único equipo mexicano que ha regresado con las manos vacías de un mundial; conocí banderas de países que jamás podría ubicar un un mapa; vi a un ruso ponerle la golpiza de su vida a un coreano; vi que para brillar no hay edad; conocí a Hadi; vi a un español ganarle a Damián y que más tarde se convertiría en Campeón Olímpico; aprendí a decir “Turquía” en turco; descubrí que no hay porra más motivante que el “oh-alele”; vi que los coreanos tienen una enferma fijación por celebrar las semi-finales y finales del evento al día siguiente; escuché el himno nacional dos veces…

 

¿Qué sorpresas nos esperan en Puebla?

Éstas y más, mucho más historias de la WTF World Taekwondo Championships, en cinco entregas que inician hoy: LA SAGA DE LOS MUNDIALES, sólo aquí, en su semanario de confianza.

 

EN EL CAMINO

¿Cuántas vidas tienen los gatos?

 

 

@ChavaPerezFauno

facebook.com/mocosatodos

 

>>> Más de FAUNO!!! <<<

 

Exclusivo. Equipo masTaekwondo.com

www.masTaekwondo.com

[email protected]

 

© Copyright 2003-2013 masTaekwondo.com – Todos los Derechos Reservados.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este Sitio Web sin la expresa autorización de masTaekwondo.com

masTaekwondo.com es una Marca Registrada

37 COMENTARIOS

  1. LA VERDAD YO ENTRENE TAEKWONDO NO COMO DEPORTE SINO COMO ARTE MARCIAL, MI SUEÑO ERA SER CINTURON NEGRO NO LUCIR MEDALLITAS, MI SUEÑO ERA APRENDER LAS ENSEÑANZAS DE UNA CULTURA MILENARIA NO APRENDER SOLO A HACER DOS PATADAS QUE NO SIRVEN NI PARA DEFENSA PERSONAL, MI SUEÑO ES CON SER GRANDE COMO PERSONA NO UN SIMPLE DEPORTISTA

  2. Feliciades Martin… pero hoy en día cualquiera puede ser cinturon negro.. lo dificil es ganar un mundial o juegos olimpicos, y es lo que todos aspiramos. Lamentablemente 😉

  3. Me gusto tu columna Salvador, ya que tambien fui testigo de lo que describes y tambien te vi conmovido llorando antes de entrar a la final del Panamericano Juvenil en Rio de Janeiro que por cierto ganaste.

  4. Excelente publicación Chava, uno de los mejores semanarios que he leído. Y muchas gracias por lograr plasmar en palabras algo tan difícil de describir. FELICITACIONES!!

  5. Para los que algunas vez estuvimos en un Mundial, este semanario me hizo poner la piel de pollo.
    Realmente muy muy muy bueno. Gracias por tan preciadas anecdotas.

  6. Hace años que no escucho una pelotudes de tamaña embergadura!! El deporte es para elevar nuestro potencial y llenarnos de vida y de salud!! Es un estilo de vida!! No una conpetencia de mierda!! Me da lastima el pobre forro desequilibrado que declaro semejante estupidez!! OK!!

  7. Me parece una falta de respeto totalllll tanto para la gente que practica un deporte para sentirce bien…como para la gente que entrena duro pero no para un fin de ser campeon mundial o olimpico…..yo practico taekwondo desde los 10 años y no tube oportunidad de ser campeon por que no tengo los recursos…y el gobierno solo avala el puto futbol…aclaroo me encanta el futbol….pero amo el taekwondo y lo practico dia a dia…pero los torneos son caron y mas afuera…mas alla de todo esto me parece una falta de respeto a otros practicantes que llegan a mi doyan que entrenan por el solo echo de saber defenderce…practicar una defensa personal no es una medalla o un trofeo…es mucho mas que eso…yo amo competir…pero hay practicantes que merecen su respeto ante su ideologia…y yo dedico mucho tiempo a lo que amo para ser mejor y darles lo mejor a mis alumnos en clase….no pierdo el tiempo y mis alumnos tampoco…el tiempo lo perdes vos escribiendo estas cosas….

  8. Tu mensaje demuestra que el desequilibrado intolerante eres tú. Esa es una frase muy popular que hace mención al sueño que tienen todos aquellos que hacen un deporte en serio, no como pasa tiempo. El artículo habla claramente del deporte de Alto Rendimiento, pero seguramente solo leyeron la frase del comienzo.

  9. Son unos terriblrs soberbios!! Como vos mismo declaras y te condenas al decir; “deporte en serio”!! Descalificando a todos los demás practicantes de alguna disiplina!! Palabras más, palabras menos, no conosco a ninguna persona que compita en alto rendimiento que so se “Drogue”!! ÓkK!! Es más!! Ultimamente fui a estuve pracricando judo, y me fui, por que los supuestos profesores de artes marciales que competian en alto rendimiento no paraban de mostrar y de ofreser sus frascos de anavolitos y pastillas, y tambien se fican con jeringas!!! Todos los competidos de alto rendimiento hoy en dia de artes marciales, son todos una manga de drogadictos, viciosos a los diureticos y anabolicos!!! Me dan asco y lastima!! Y ustedes me hablan de “deporte en serio”, que terminan todos con problemas cardiobasculares y de salud, por el consumo d anabolicos!!!!! Dejen de mentirse a ustedes mismos!!! Simplemente son unos drogadictos más del monton!!!

  10. como no compito ya no entreno en serio ? si supieses las horas que dedico diarias a mi entrenamiento te cagarias mas que taek, me cuesta creer que cualquier deportista de alto rendimiento entre igual que yo ………..en fin ya he discutido de esto en un comentario mas avajo, la frase sera muy popular, pero es una auntentica mierda.

  11. Me gusta tu comentario yo practico el Taekwondo lo llevo en mi sangre y es verdad lo que dices uno entrena duro para ser campeón he ganado muchas medallas pero lastimosamente no soy campeón olímpico ni mucho menos mundial por falta de recursos por que en este país no apoyan mucho a los deportistas solo el fútbol pero me siento bien conmigo mismo por ser lo que soy

  12. a eso queria referirme yo ……muchos chavales compinten y se esfuerzan, mis compañeros, pero nunca seran campeones pues las circustancias no se lo permiten y eso me parece una falta de respeto hacia ellos que valen mil veces mas que cualquier campeon olimpico que se precie.

  13. sres. hablan y se expresan como pandilleros, claramente se refiere una motivacion hacia los ninos y competidores en formacion, no intenta denigrar a nadie, yo practico tkd desde hace 12 anos, y tristemente conoci el tae kwon do muy tarde, y el sueno decualquier deportista de “elite” es ser el mejor, y grabar tus nombre en la historia, las demas cosas que deja la marcialidad tambien son importantes, pero todo mundo busca la gloria, acaso cuando jugaban al futbol de pequenos, no sonaban con ser los mejores del mundo, aprendan a ser tolerantes

  14. Pandilleros las pelotas!! Cuando tu madre, mujer o hijas fueron volvieron a tu casa y te dijerón que les robe!!!! Aprendete a expresar!! Y en cuanto a la re estupides que opinas, es “Inadmisible”!! Vos mismo decis que las “otras cosas tambien son importantes” o sea que segun vos y los competidores, super drogadictos, dicho sea de paso, la esencia de las artes marcales son ganar un trofeo!!!! Te voy a declarar algo que quizas en todo tu vida vayas a concebir acorde l caracter que tenes, “La grandeza no esta en el metal, sino en la persona” !!!! De que gloria me hablas????? Vos sos campeón mundial de alguna disiplina????? Tus hijos son campeones mundiales de alguna disiplina??????? Y todos los millares de niños y profesionales que trabajan en algun deporte y nunca salieron campeones en sus clubes???????? Son todos unos perdedores que no entrenan en serio?????????? Primeramente las artes marciales alrededor de todas las naciones tuvo y tiene el origen de llevar a la plenitud fisica, mental y espiritul!!

  15. A todos las niños y adultos como vos!! Hay que enseñarles a elevar su potencial al maximo, a que den lo mejor de si, a veces salen campeones o muchas otras veces no!! Y eso que carajo importa!! Y sobre todo que se diviertan!! Conosco muchos profesores que ganan muchos trofeos y sus alumnos ganan muchos trofeos, pero en sus tratos con sys progimos siempre estan solos por son unos irrespetuosos y pelotudos!!!!! Diego Armando Maradona, levanto la copa del mundo, y aborto y sigue haciendo mierda publicamente a sus hijos!!!!!!!! Vivir para ganar un tropeo es una mierda y punto!!! Y lo repito y que venga alguien a mi casa a negarme en la cara!!! Que los supuestos competidores de alta competencia, no se injectan con jeringas, toman pastillas y se drogan con anabolicos a lo loco!!!!!!!!!! Y son entrenadores con ese pensamiento de mierda el que se las proporciona!!! Yo alejo a mis hijos y todos mis conocidos de esa mierda!!! OK!!!!!

  16. El Taekwondo, Al igual que el Futbol y otros deportes …hay quienes gustan jugar una cascarita, hay quien lo hace por bienestar fisico, por superación personal, por defensa,. etc;…Pero tambien los hay quienes desean ser profesionales, y jugar en primera division ó ser seleccionados y campeones mundiales u olimpicos,.. el Taekwondo tiene ademas en sus raices cultura oriental, valores y principios que aun se enseñan;…en fin, Cabemos todos y cada quien con sus preferencias… El respeto dentro y fuera del Doyang es un valor primordial para quienes lo practicamos. saludos a todos.

  17. Quien no sea alguien SIN una medalla, jamás será alguien con una (¿Cuántas veces más tendré que escribirlo?)… Y por cierto, “Daniel Alejandro”: comentando aquí y visitando la página se ve que sí quieres estar re-que-te-bien alejado de este ambiente.

    Por cierto, acusar diciendo que los “competidores de alta competencia se injectan con jeringas, toman pastillas y se drogan con anabolicos a lo loco”[sic] es paranoico, catártico y mamarracho. Te retrata muy bien tu comentario.

  18. mi estimado Daniel te demostrare mi categoria al no bajarme al mas bajo nivel que tienes, para empezar no faltes al respeto, en segundo te recomiendo que leas algun libro de motivacion y si deveras practicas algun arte marcial, no lo denigres hablando de esa forma, el tae kwon do es disciplina y sobre todo “respeto” y para terminar si no te gusta el contenido de la pagina, no entiendo porque sigues aqui,

  19. Me hablas de “respeto”, cuando me tratas de pandillero, “Imbecil”!! Y exalto la verdadera exencia del arte marcial!! No la porqueria competitiva que ustedes promueven que soy testigo que es una mentira!! Palabras más, palabras menos, todos los competidos se super alta competencia son unos “drogadictos”, se injectan y tomas anavolicos como si fueran caramelos!!! Y ya quite el me gusta de esta pagina de porqueria! OK! Los carrarotas y sin vengúenza que me contestan sus ustedes!!! Antes de drogar tanto a la juventud para que compitan en una mentira, por que no se poner una “Farmacia”?????????? Los de ustedes no es deporte!!! Es una farmacia!!! OK!!!!

  20. Chava Pérez, por que no te vas a la re puta madre que te re mil pario!!!! Parece que les meti el dedo en el orto!!!!!!! A ustedes denuncio como engañadores de la juventud enseñando un falso Taekwondo competitivo, cuando son unas farmacias ambulantes!!!!! Aunque es muy loable que hayas sido sincero y no negado la realidad que la mayoria de los competidores de “supuestas artes marciales” como por ejemplo el señor “Acero Caly”, son unos consumidores compulsivos de anabolicos!!!! Gracias por tu honestidad!!!!!

  21. Ese Daniel Alejandro …que tiene?… por que tanto odio ?…será que conoce que es el antidoping ?.. se la jala al pensar “drogan a la juventud..”
    Si no le gusta el alto rendimiento, pues no, y ya.

  22. te la recontramamastes chava! me encantas como escribes, tengo la oportunidad de saber quien eres y todo lo que has hecho y tu mejor que nadie puedes opinar sobre el tkd de alto rendimiento, como un siempre un placer leerte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí