PATU begins a very promising olympic year

En 2023, el Taekwondo en la región panamericana ha vivido un gran año. Bajo la dirección de Juan Manuel López, presidente de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU), se ha implementado un ambicioso circuito de 18 eventos, brindando la plataforma ideal para atletas, entrenadores y árbitros. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las federaciones nacionales y posicionar a los deportistas en la élite mundial y olímpica.

El presidente de la PATU, Juan Manuel López, expresó su entusiasmo y compromiso con el crecimiento del Taekwondo en la región:

“Nuestro objetivo es brindar la mayor cantidad de oportunidades posibles a todos los miembros de la comunidad de taekwondo en las Américas. Queremos que nuestros atletas tengan el escenario ideal para demostrar y mejorar sus habilidades, con la meta final de representarnos a nivel internacional y en los Juegos Olímpicos.”

Circuito 2023

El calendario de eventos diseñado por la administración López ha sido meticulosamente planificado para cubrir todo el año, ofreciendo múltiples oportunidades para que los atletas compitan y se preparen para escenarios mayores. Aquí destacamos algunos de los eventos más significativos:

Febrero

  • – Pan-Am Series I Costa Rica 2023: Inauguró el circuito con una competencia de alto nivel que reunió a los mejores talentos emergentes.
  • – Pan-Am Kids Championships Costa Rica 2023: Fomentó el desarrollo de las nuevas generaciones de taekwondistas.
  • – Clasificatorio Juegos Centroamericanos y del Caribe, Costa Rica 2023: Pivotal para determinar quién representará a la región en los juegos regionales.

Marzo

  • – US Open, Estados Unidos: Un evento internacional de gran renombre que atrajo a competidores de todo el mundo.
  • – Pan-Am Series II, Brasil: Continuó la serie con enfrentamientos de alta calidad en Sudamérica.
  • – Clasificatorio Juegos Panamericanos, Brasil: Crucial para definir los equipos que competirán en los Juegos Panamericanos.

Abril

  • – Campeonato Panamericano Junior, República Dominicana: Una vitrina para los jóvenes talentos de la región.
  • – Open de República Dominicana y TKD 3 Dominican Open: Dos eventos consecutivos que proporcionaron una valiosa experiencia competitiva.

Junio

  • – Costa Rica Open: Mantuvo el impulso del circuito en Centroamérica.

Julio

  • – Juegos Centroamericanos y del Caribe: Un evento multisportivo donde el taekwondo tuvo un papel destacado.

Septiembre

  • – Argentina Open: Destacó por su organización y nivel competitivo.
  • – Copa Presidente, Brasil: Un evento de prestigio que reunió a atletas de élite.

Octubre

  • -Havana Open, Cuba: Añadió diversidad geográfica al circuito.
  • – Juegos Panamericanos: El evento cumbre donde se midió el verdadero nivel de los competidores de la región.

Noviembre

  • – Panamericano Infantil, Perú: Enfocado en las futuras estrellas del taekwondo.
  • – Perú Open: Un cierre con broche de oro para el circuito.
  • – Juegos Para-Panamericanos: Destacó la inclusión y el talento de los atletas con habilidades especiales.

 

La realización de estos 18 eventos no solo ha sido un logro logístico, sino también un avance para el Taekwondo panamericano. El éxito de este circuito refleja un gran esfuerzo de los atletas panamericanos, quienes gracias a este sacrificio están mejor preparados y más motivados que nunca para enfrentar los desafíos internacionales y llevar el nombre de sus países a los más altos podios.

En resumen, el circuito de eventos de 2023 ha marcado un antes y un después, consolidándose como un modelo a seguir para futuras administraciones.