En un notable logro de la actual gestión de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU), presidida por Juan Manuel López, se celebró el clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana durante el mes de abril. Este evento, marcó un hito en la organización y gestión de competiciones de alto nivel en la región.

Bajo el liderazgo de López, PATU ha demostrado una vez más su capacidad para coordinar y ejecutar eventos deportivos de gran envergadura. La exitosa colaboración entre PATU y el comité organizador local fue fundamental para garantizar el desarrollo impecable del clasificatorio, destacando por su eficiencia, seguridad y cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos.

Juan Manuel López expresó su satisfacción con los resultados obtenidos. “La organización de este clasificatorio fue un esfuerzo monumental que no habría sido posible sin la dedicación y el trabajo conjunto de todos los involucrados. Estoy orgulloso de lo que hemos logrado durante esta gestión, y este evento en Santo Domingo es un claro testimonio de nuestra capacidad para llevar el taekwondo panamericano a nuevas alturas”, afirmó López.

El evento reunió a los mejores atletas de taekwondo del continente, quienes compitieron intensamente para asegurar su lugar en París 2024. Los siguientes atletas lograron clasificar en sus respectivas categorías:

MASCULINO

+80 Kg.

– Rafael Alba (CUB)

– Jonathan Healy (USA)

-80 Kg.

– Henrique Rodriguez (BRA)

– Joaquin Churchill (CHI)

-68 Kg.

– Edival Pontes (BRA)

– Bernardo Pie (DOM)

-58 Kg.

– Lucas Guzmán (ARG)

– Yohandri Granado (VEN)

FEMENINO

+67 Kg.

– Arlettys Acosta (CUB)

– Fernanda Aguirre (CHI)

-67 Kg.

– Madelyn Rodriguez (DOM)

– Kristina Teachout (USA)

-57 Kg.

– María Clara Pacheco (BRA)

– Faith Dilon (USA)

-49 Kg.

– María Sara Grippoli (URU)

– Josipa Kafadar (CAN)

 

Este clasificatorio, realizado con éxito en Santo Domingo, no solo preparó a los atletas para los desafíos que enfrentarán en los Juegos Olímpicos de París, sino que también fortaleció los lazos entre las naciones del continente y la familia del taekwondo. La gestión de Juan Manuel López y su equipo ha establecido un nuevo estándar de excelencia, demostrando que la cooperación y el trabajo en equipo son esenciales para alcanzar grandes logros en el deporte.

PATU, bajo la actual gestión, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo y promoción del taekwondo en América. El éxito de este clasificatorio es un reflejo del esfuerzo y dedicación de todos los que forman parte de esta organización, y se espera que los atletas clasificados continúen destacándose y llevando el nombre de sus países con orgullo en París 2024.

La celebración del clasificatorio en Santo Domingo es un testimonio del crecimiento y la fortaleza del taekwondo panamericano, y un recordatorio de lo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto hacia un objetivo común. Con la vista puesta en el futuro, la PATU sigue comprometida con la excelencia y el desarrollo continuo del deporte en toda la región.