Después de un riguroso proceso de selección y una exhaustiva capacitación, WT ha anunciado a los árbitros que serán parte de los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024. Con una notable dedicación y experiencia, estos árbitros se preparan para desempeñar un papel crucial en uno de los eventos deportivos más destacados del mundo.

Los seleccionados para arbitrar en los Paralímpicos de París por parte de PATU son Neydis Tavares de Puerto Rico, Sandra Peña de Colombia, Nubia Segundo de México, Flavio Figueroa de Chile, Stéphane Ménard de Canadá y Héctor Cazali de Guatemala. Estos distinguidos representantes de la PATU han demostrado su competencia y profesionalismo a lo largo de numerosos eventos y competiciones, consolidando así su reputación como árbitros de clase mundial.

“Nuestros árbitros han demostrado un compromiso excepcional con el deporte y una habilidad sobresaliente en cada competencia en la que han participado”, declaró el presidente de la PATU, Juan Manuel López. “Estamos extremadamente orgullosos de contar con representantes de este calibre, y confiamos en que llevarán el nombre de la Unión Panamericana de Taekwondo a lo más alto en los Juegos Paralímpicos de París”.

Cada uno de los árbitros seleccionados ha pasado por un arduo proceso de entrenamiento y evaluación, asegurando que estén completamente preparados para enfrentar los desafíos que encontrarán en París. Su experiencia previa en una variedad de competiciones, desde torneos regionales hasta campeonatos mundiales, les ha proporcionado las habilidades necesarias para tomar decisiones justas y precisas en el tatami.

Con un equipo de árbitros de tan alto nivel, PATU confía en que los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán un evento memorable y lleno de emociones. Estos representantes de la región panamericana están listos para garantizar que cada combate se lleve a cabo con justicia y respeto, reflejando los valores fundamentales del taekwondo.