Comparación de los dos Petos Electrónicos homologados por la WTF

Los PSS son un tema de interés global, pero hasta la fecha ha habido escasa información disponible y ciertamente no existe un informe comparativo y contrastante entre los dos sistemas actualmente en funcionamiento.

Los PSS son un tema de interés global, pero hasta la fecha ha habido escasa información disponible y ciertamente no existe un informe comparativo y contrastante entre los dos sistemas actualmente en funcionamiento.

 

MasTaekwondo.com trae para ustedes en exclusiva, un trabajo que nos invita a la reflexión adentrándonos en los sistemas electrónicos reconocidos por la Federación Mundial de Taekwondo.

Antes de tomar en cuenta los actuales PSS, iniciemos por hacer una breve reflexión sobre el sistema LaJust, sistema pionero en protectores electrónicos. LaJust hizo algo muy grande por el Taekwondo al dar el primer paso hacia el desarrollo de la tecnología dentro de nuestro deporte a escala mundial. Desafortunadamente un sinnúmero de fallas hicieron que esta empresa no lograra continuar en el mercado del Taekwondo.

Trasladándonos a la actualidad donde tenemos a Daedo y KP&P como únicas marcas reconocidas por la WTF, recordemos que ambas se iniciaron en el año 2009 y desde entonces se han utilizado en miles y miles de combates, en competencias desde infantiles hasta absolutos. Además de esas semejanzas hay muchas diferencias vitales entre estos dos sistemas electrónicos y sus compañías.

  1. Daedo ha sido utilizado exclusivamente por WTF por muchos años. Su sistema es actualmente utilizado en 165 países alrededor del mundo, teniendo experiencia en eventos de alta gama como los Juegos Olímpicos y competencias sancionadas por WTF como el Campeonato Mundial, así como muchos otros eventos G.
  2. KP&P ha sido exclusivamente utilizado para la KTA (Asociación Coreana de Taekwondo por sus siglas en inglés) durante muchos años. Estos han sido utilizados en competencias sumando alrededor de 151 días de uso. De hecho Daedo no es utilizado en Corea.
  3. Daedo tiene contrato exclusivo con ETU (Unión Europea de Taekwondo por sus siglas en ingles)
  4. Desde haber recibido la homologación en 2012, KP&P tiene contrato con ATU (Unión Asiática de Taekwondo por sus siglas en ingles) y PATU (Unión Panamericana de Taekwondo por sus siglas en ingles).
  5. Las oficinas centrales de Daedo se encuentran ubicadas en Barcelona, España, mientras que KP&P las tiene en Seúl, Corea del Sur.
  6. Daedo utiliza tecnología electromagnética, mientras que KP&P utiliza identificadores de radio frecuencia (RFID).
  7. El peto Daedo es de doble lado, rojo y azul, lo que significa “menos protectores”, al contrario de KP&P que tiene petos simples de un solo color, lo que da como resultado tener que tener “más protectores”.
  8. Los sensores de impacto y proximidad de Daedo no pueden ser reparados o reemplazados porque el Peto está cerrado, mientras que los sensores de KP&P pueden ser individualmente reemplazados para reparar el Peto.

Una de las razones por la cual los PSS se introdujeron en el mercado, fue por el hecho de demostrar avances en la equidad de los fallos ante el COI (Comité Olímpico Internacional), para que el Taekwondo pudiera permanecer como deporte olímpico, algo que fue logrado ya que actualmente se encuentra a salvo hasta 2020, con la esperanza de que así continúe.

Desde la homologación de KP&P en 2012, ha existido todo un espectro de opiniones emanado de la familia del Taekwondo de lo cual se desprenden principalmente dos dudas que aquejan a la comunidad de nuestro deporte:

  1. ¿Qué sistema es mejor?
  2. ¿Cuál es la diferencia de precios?

Naturalmente, la mayoría rápidamente se inclinaría a decir: “Daedo es mejor y más barato”. ¿Está opinión está basada en la comparación de la operatividad tecnológica y científica de ambos sistemas de protectores electrónicos? o en su defecto ¿se basa por el desconocimiento que se tiene del PSS KP&P? ¿Cuántos de ustedes estarían realmente en condiciones de responder de manera objetiva que PSS es mejor? Hay muy pocas personas que pueden argumentar acerca de este tema, simplemente porque la información no se ha encontrado disponible fácilmente.

¿Han pensado acerca del hecho de que los practicantes del Taekwondo tienen que adaptar su estrategia de combate por cada oponente que deben enfrentar y encima de esto adecuarse a un sistema electrónico que varía la forma original de pelear?

Para tomar una decisión acertada todos los factores deben ser considerados, echemos un vistazo a lo siguiente:

  1. El mercado global se ha familiarizado con Daedo en los últimos años debido a que había sido el único PSS reconocido por la WTF, por lo cual todos han tenido que adaptar sus técnicas y ahora entienden “como puntuar” y por consiguiente “como encarar el combate y como ganarlo”.
  2. Los PSS son probablemente el mayor compromiso financiero para cualquier equipo, club o deportista. Con Daedo teniendo la exclusividad global los años anteriores, el mundo entero ha invertido mucho dinero en esta marca y se encuentran reacios a invertir en otra compañía a pesar de que haya llegado para quedarse.
  3. En general la gente es resistente a los cambios, más aún si se sienten confortables con lo que tienen.

Algo más que me gustaría que todos ustedes considerarán, es lo que todos sabemos pero que no muy a menudo recordamos, y es el hecho que “el cambio es inevitable y constante” Eso es la evolución y la evolución es paralela a la vida. Teniendo esto en mente me gustaría que se preguntaran lo siguiente:

  1. Si KP&P no fuera un buen sistema ¿Porqué lo reconocería la WTF?
  2. El Taekwondo es oriundo de Corea. La KTA ha trabajado exclusivamente con KP&P durante varios años y han contribuido a la invaluable producción de la 9na edición de estos petos y se ha desarrollado ahora un sistema al que ellos consideran el mejor que han tenido; porque este marca al auténtico Taekwondo. ¿Porqué habrá usado la KTA solamente KP&P cuando el resto del mundo utiliza Daedo?

En conclusión sabemos que Daedo y Dartfish dieron un gran show en Londres 2012 y contribuyeron significativamente para asegurar al Taekwondo como deporte base para los dos siguientes Juegos Olímpicos. De cualquier manera la tecnología avanza constantemente y seria tonto pensar que los PSS no fueron uno de las responsables para llevar al Taekwondo hasta donde llegó, pero no por esto quedarían por siempre sin cambios.

La tecnología electromagnética que utiliza Daedo tiene muchas limitaciones que la radiofrecuencia de KP&P podría superar. Se ha especulado que Daedo necesitara cambiar completamente su tecnología para evolucionar en la calidad y justicia en cuanto a los resultados de los combates para poder igualar la tecnología de KP&P, de cualquier manera esto es aún mera especulación.

La pregunta final para todos ustedes es la siguiente: Si dejáramos de lado gustos personales o conveniencias, y nos basáramos únicamente en los beneficios técnicos para nuestro deporte ¿Qué Peto Electrónico elegirían ustedes?

Los invito a cuestionarse y buscar sus propias respuestas, formulando un criterio totalmente individual.

 

Comparaciones técnicas entre ambos PSS:

 

Daedo_KPnP_mT

 

Paul Hong, Exclusivo masTaekwondo Asia
[email protected]
www.masTaekwondo.com

 

13 COMENTARIOS

  1. A ver muchachos…. Quien dijo que no se pueden cambiar los sensores de Daedo?, se puede reparar en cualquier momento, y dan fe decenas de usuarios a los que se le han reparado. Segundo asi que la radiofrecuencia es mejor que el magnetismo?, basados en que??

    Igual me gusta ya que la nota viene de Asia, asi que habria que informarse bien antes de sacar una nota tecnica….
    Ademas si fuera tan buen sistema y tendria el apoyo incondicional de Adidas, por que el German Open se seguira realizando con Daedo, cuna de Adidas….
    Un Abrazo.

  2. Y los protectores de pie de KP&P, se pueden lavar?, por que tengo entendido que no….Yo quiero ver como huele eso después de 5 o 6 combates..

    Saludos!

  3. Señores no traten de imponer este peto KP&P como hicieron con los uniformes de Pumses. el hecho que estos petos sean fabricados en Korea no hace que esto sera el verdadero TKD, por favor; estoy de acuerdo con el razonamiento que el mundo evoluciona, pero por que la WTF le esta dando entrada a esta nueva empresa, es facil por que deben de estarle disparando Cantidades Monstruosas de dinero a la WTF. Cuanto es el Porcentaje que da la KP&P solo por que la WTF ponga su Aproved?

  4. Yo me quedo con el tradicional…gracias a la tecnología el taekwondo ha perdido la espectacularidad de los combates….ahora es como jugar a la pinta con los pies…..yo creo que lo mejor seria que loa árbitros fueran mejor capacitados con la finalidad de reducir margen de error…saludos

  5. Yo vi los petos kpp y tienen una cremallera en la parte de abajo del peto para quitar los sensores y los daedo estan cerrados (cosidos). Par cambiar los sensores hay que romper el peto???

  6. Hay amigos….creo que hay que hablar con informacion contrastada, no solo con el fin de vender una nota.., perdonenme me parece que esta vez le erraron feo…

  7. Algunos aportes a la nota y los comentarios:
    * Daedo dice que repara los petos, tu se los envías a Barcelona (pagas el coste de envío) y ellos deciden si es reparable.
    * Por qué es mejor que sean reversibles? Se usan de a pares. Si no tienes dos, no hay combate. Si un peto Daedo se rompe, deja de funcionar bien todo el peto. No es que se puede romper del lado azul pero sigue andando del lado rojo.
    * Sería útil que aparecieran los precios propuestos a las MNA’s
    * Daedo tiene gran flexibilidad para “sumar” el resto de sus artículos a los petos, de modo de proveer por completo a un torneo. Es una ventaja comercial.
    * El chip del protector de pie del Daedo puede ser extraído de una “media” y agregado a otra parte. Por eso en los torneos serios, te pasan un scaner de mano en la zona de revisión. Para que no tengas “chips extras”.

  8. Já que os protetores convencionais não irão voltar, o que se aproxima mais é o KP&P,
    Fiz inumeras lutas com sistema Lajust , sistema DAEDO e sistema KP&P, e sem dúvida KP&P é muito melhor que os anteriores, é o que se aproxima mais do tkd tradicional,contudo as estrategias e treinamentos não serão modificados trasticamente pois todos iniciaram com o taekwondo tradicional

  9. Esta muy bueno tu artículo , pero debe ser un poco más neutral. Esta muy inclinado a KP&P.
    Dando mi opinión, en lo personal no ponemos negar la evolución del Taekwondo y más con los marcadores electrónicos.Yo digo que, debería ser un peto electrónico que funcionará como el antiguo reglamento de 2007 para la anterioridad.Eso devolvería la expectacularidad y versatilidad con los tradicional del Taekwondo, ahora solo se basan en bloqueos y patadas de frete.

    Y sí, antes de decir que Daedo es mejor, hay que conocer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí