6th Costa Rica Open

El pasado domingo 6 de Octubre se desarrolló en la ciudad de San José, Costa Rica, la sesta edición del Abierto de Costa Rica, catalogado en la categoría G1 por WTF. Aquí los resultados de la categoría Senior.

FIN Femenino (-46 Kg.)

1) Brenda Costa Rica San Pedro (MEX)

2) Victoria Alvarez Acuña (CHI)

3) Virginia Dellan (VEN)

3) Iris Silva Tang Sing (BRA)

 

 

Podio_F-46_CRC Open_IMG_6236

 

 

FIN Masculino (-54 Kg.)

1) Cesar Rodríguez (MEX)

2) Camilo Pérez Jiménez (CHI)

3) Irving Delgado Avila (MEX)

3) Harold Duvan Avella Patiño (COL)

 

Podio_M-54_CRC Open_IMG_6256

 

FLY Femenino (-49 Kg.)

1) Itzel Adilene Manjarrez (MEX)

2) Elizabeth Zamora Gordillo (GUA)

3) Emiliana Machado (VEN)

3) Margarita Espinoza (MEX)

 

Podio_F-49_CRC Open_IMG_6241

 

FLY Masculino (-58 Kg.)

1) Ignacio Morales Puentes (CHI)

2) Carlos Rubén Navarro Valdez (MEX)

3) Lucas Guzmán (ARG)

3) Jhonnatan Josué Mejía Alvarez (GUA)

 

Podio_M-58_CRC Open_IMG_6259

 

BANTAM Femenino (-53 Kg.)

1) Diana Lara Nuñez (MEX)

2) Caroline Marton (AUS)

3) Leandris Quiñones (VEN)

3) Wendy Michael Marroquin Moran (ESA)

 

Podio_F-53_CRC Open_IMG_6243

 

BANTAM Masculino (-63 Kg.)

1) Saúl Gutierrez (MEX)

2) Bernard Posey (USA)

3) Safwan Khalil (AUS)

3) José Rubén Nava Rodríguez (MEX)

Podio_M-63_CRC Open_IMG_6262

 

FEATHER Femenino (-57 Kg.)

1) Jessica Chavez Rivera (MEX)

2) Doris Esmid Patiño Marín (COL)

3) Iridia Salazar blanco (MEX)

3) Luciana Angiolillo (ARG)

 

Podio_F-57_CRC Open_IMG_6244

 

FEATHER Masculino (-68 Kg.)

1) Isaac Torres (MEX)

2) Stuardo André Solórzano Mejía (GUA)

3) Kaalhid García (México)

3) Jorge Alvarez (ARG)

 

Podio_M-68_CRC Open_IMG_6267

 

LIGHT Femenino (-62 Kg.)

1) Samantha Leidel (USA)

2) Carmen Marton (AUS)

3) Atzayansi Anderson (PAN)

3) Susana Gramajo Cruz (GUA)

 

Podio_F-62_CRC Open_IMG_6247

 

LIGHT Masculino (-74 Kg.)

1) René Lizarraga Valenzuela (MEX)

2) Thomas Rahimi (USA)

3) Javier Medina (VEN)

3) Fernando García (ARG)

 

Podio_M-74_CRC Open_IMG_6270

WELTER Femenino (-67 Kg.)

1) Katherine Dumar Portacio (COL)

2) Paige McPherson (USA)

3) Katherine Alvarado (CRC)

3) Victoria Heredia Tamez (MEX)

 

Podio_F-67_CRC Open_IMG_6252

 

WELTER Masculino (-80 Kg.)

1) Aaron Cook (IOM)

2) Carlos Rivas (VEN)

3) Craig Brown (JAM)

3) Lenn Hypoliye (TRI)

 

Podio_M-80_CRC Open_IMG_6264

 

MIDDLE Femenino (-73 Kg.)

1) Jacqueline Galloway (USA)

2) Guadalupe Ruiz López (MEX)

3) Sandra Julieth Vanegas Valderrama (COL)

3) Carolina Fernandez (VEN)

 

Podio_F-73_CRC Open_IMG_6253

 

MIDDLE Masculino (-87 Kg.)

1) Misael López Jaramillo (MEX)

2) Leonardo Salimbeni (ARG)

3) Cristian Castillo (ESA)

3) Steve Rojas Piedra (CRC)

 

Podio_M-87_CRC Open_IMG_6272

 

HEAVY Femenino (+73 Kg.)

1) Briseida Acosta Balarezo (MEX)

2) Edines Kurtovic (AUT)

3) Francis Jimenez (VEN)

3) Asunción Ocasio (PUR)

 

Podio_Fo73_CRC Open_IMG_6258

 

HEAVY Masculino (+87 Kg.)

1) Stephen Lambdin (USA)

2) Kristopher Moitland (CRC)

3) Juan Carlos Diaz (VEN)

3) Ocelotzin Sanchez E. (MEX)

 

 

 

Podio_Mo87_CRC Open_IMG_6274

 

 

 

Laura López Rodríguez, Exclusivo masTaekwondo.com

www.masTaekwondo.com

[email protected]

 

 

>> Más Noticias de COSTA RICA <<

 

 

© Copyright 2003-2013 masTaekwondo.com – Todos los Derechos Reservados.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este Sitio Web sin la expresa autorización de masTaekwondo.com

masTaekwondo.com es una Marca Registrada

 

9 COMENTARIOS

  1. para mi las deportistas de Colombia le dieron cátedra alas potencias,yo estuve en la competencia pero la superioridad de las colombianas en las dos finales fue muy notoria la primera la de – 67 kg contra usa la sobro por mucho,la segunda la – de 57 kg le robaron la pelea to dala pelea ganado y en el punto de oro la superioridad era para la colombiana. que mal los jueces, muy bien por Colombia, que gran equipo el mejor sigan ha si.

  2. esas colombianas lo mejor del G1 de costa rica que de Roche de técnica anularon la famosa pierna arriba jajajajaj,demostraron que el tkd se combate con bariedad de técnicas y que no solo es para los altos, que bien campeonas colombianas.

  3. Como siempre se olvidaron de los para-taekwondistas… por qué nunca toman en cuenta estos deportistas?
    Donde está el podio de ellos?

  4. Donde está el podio de los para-taekwondistas? Y se dieron cuenta de que los árbitros del abierto no se sabían las reglas del para-taekwondo?

  5. Apoyo ese comentario vijilancia por parte de Wtf.hasi paso en argentina y mexico solocitamos vedores en los G1 por el bien del taekwondo de america y olimpico exijir camaras se mi profesionales o el casco electrónico que hagan eventos México pero sin presión y alarde de dinero.es mejor calidad que cantidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí