Y, después, seguirá el vacío mediático

 

 

La semana pasada los taekwondistas españoles vivieron los mejores días de su carrera. Joel González, Brigitte Yagüe y Nico García recibieron todos los homenajes que pudieron tener por las medallas conseguidas en los JJOO. Sus pueblos natales les brindaron recepciones en los ayuntamientos, como suele ser costumbre en la gran mayoría de deportistas. Y el futbol, ese fenómeno que en España se lo come todo, les otorgó un minuto de gloria. Brigitte Yagüe hizo el saque de honor en el Mallorca-Espanyol y en el Real Madrid-Valencia, partidos de la primera jornada de la liga española. Y Joel González se exhibió nada más y nada menos que en el Camp Nou en la previa de un clásico.

Lo malo de todo esto es que no pasarán más que unos pocos días para que vuelvan a caer en el olvido. Deportivamente hablando, España no ve más allá del futbol y cada vez más se reduce a Madrid y Barça y a Messi y a Cristiano Ronaldo. La poca vida que hay más allá de los 11 jugadores con balón está en los Gasol, Calderón y demás que juegan en la NBA, en Fernando Alonso, Rafa Nadal y Alberto Contador. Son deportes que tienen más repercusión mediática y se entiende, pues detrás tienen fuertes patrocinadores que apuestan por su difusión y una larga tradición histórica. Y el taekwondo, aunque es minoritario respecto a los nombrados, no recibe la atención que se merece.

[tkdadsense id=”1514661262″]

Atletas como David Cal (piragüismo), Mireia Belmonte (natación), Javi Gómez Noya (triatlón) o las chicas de natación sincronizada son ignorados durante el año para hablar rellenar espacios con las ruedas de prensa de José Mourinho o las sesiones de fotos de Gerard Piqué con firmas de ropa varias. Mientras, estos chavales están ganando campeonatos del mundo y de Europa y haciéndose un nombre. Con el taekwondo pasa lo mismo; cuando Joel González quedó campeón de Europa en Manchester, cero caso (por poner un ejemplo). Y cuando llegaron los juegos olímpicos todos los medios los presentan como firmes candidatos a las medallas, los adulan y los tratan como si estuvieran todo el año siguiéndoles. Lamentable.

Al final el resultado es abrumador. Cero medallas en tenis, fracaso absoluto en futbol y pleno en taekwondo. A eso le sumamos que tenemos campeones del mundo, de Europa y que por méritos es la segunda potencia mundial por detrás de Corea. Por todo esto y mucho más creo que nuestro deporte merece más respeto y atención, sobre todo ahora que los taekwondistas españoles han sido los triunfadores de la delegación. Pero ya ha empezado la liga, ya se han jugado los primeros Madrid-Barça y ya se han dado las primeras polémicas. Y el taekwondo, al igual que otros grandes deportes y deportistas, volverán al vacío mediático. Solo hasta la víspera de Río 2016.

 

 

Jaime Blanco López, Exclusivo masTaekwondo.com

www.masTaekwondo.com

[email protected]

1 COMENTARIO

  1. y eso… que le dan importancia cuando hay un acontecimiento importante y luego pasan al olvido, pero gracias al periodista bonadeo que empezo a interiorizarse un poco en este deporte y transmitió un par de torneos. En Argentina por lo menos, el fútbol siempre va estar apoyado por las grandes masas, ya que la gente si no tiene fútbol parece que no puede vivir… Si todos los taekwondistas nos ponemos de acuerdo, podemos llegar a lograr que se transmitan aunque sea los torneos más importantes en nuestro país. Por lo menos la final de los EVITA… digo!!!

  2. es no pasa solamente es España, en México es exactamente igual es una pena por un deporte que se caracteriza por deportistas en toda la extension de la palabra

  3. no me sorprende los medios 100pre le van a dar cobertura a los deportes mas populares como el futbol y basquet porque generan mas ganancias incluso el atletismo y la natacion que son los pilares de los juegos olimpicos a veces quedan un poco olvidados…..

  4. pero no hay porque alarmarse eso se puede mejorar se debe volver un poco a las expectacularidad que hace tiempo tenia el taekwondo xq nuestro deporte tiene esa ventaja que todo puede suceder y los fanáticos 100pre están a la expectativa de que en un combate algo pase

  5. DEL ASCO, SE DICEN REPORTEROS DE DEPORTES Y HASTA TIENEN ESLOGAN COMO “AZTECA DEPORTES” “TELEVISA DEPORTES” “TVC DEPORTES” Y SON UN ASCO PUES SOLO SE HABLA DE FÚTBOL WAAA DEBERÍAN MEJOR DECIR “AZTECA FUT Y LO QUE RESULTE” ETC. PUES NO SOLO AL TAEKWONDO LO RELEGAN SI NO TAMBIÉN OTRAS DISCIPLINAS QUE HAN DADO MUCHAS GLORIAS A MÉXICO ES BIEN SABIDO POR MUUUUCHOS QUE DURANTE MUCHOS AÑOS EL TAEKWONDO HA DADO MUCHÍSIMO MEJORES RESULTADOS QUE EL FÚTBOL Y AHORA CON SU PRIMERA MEDALLA OLÍMPICA YA SE ACABAN Y QUIEN SABE CUANDO VOLVERÁN A PAGAR PARA REPETIRLA, PERDÓN A LOGRAR REPETIRLA JA JA JA JA JA

  6. y promoverlo en nuestros paises con exhibiciones como la de los korean tigers x ejemplo eso llamara mas publico y al llamar mas publico los medios les daran mas cobertura a nuestro de deporte y en un futuro convertir el taekwondo en el 4 deporte que los fanaticos esperan en unas olimpiadas despues de el atletismo la natacion y la gimnasia

  7. el taekwondo es un deporte muy bueno y muy conocido…. de hecho a sido uno de los mejores en disipina.. dedicacion y lealtad.. pero las personas no entienden nuestro amor hacia el y hacen de este deporte una basura al despreciarlo.. pero nosotros los taekwondistas nos encargaremos de q este deporte vuelva a se el mejor de las artes marciales

  8. Pienso que se tendria que darle la misma importancia al taekwondo como al basket o al futbol y no solo los 15 dias que duran los juegos olimpicos.

  9. Lo dicho de siempre …..se acabaron los olimpicos y los medios no tienen nada mas de que hablar sino del futbol….ndad….nada…hablan de futbol…y se olvidan de los demas deportes.

  10. Si bien las primeras medallas mundiales fueron conseguidas en 1977 en Chicago, Estados Unidos, no fue hasta seis años más tarde, que Ireno Fargas se consagraba como el primer Campeón Mundial de España en lo que fue el Campeonato de Copenhague 1983, mientras que Coral Bistuer sería la primera mujer española Campeona Mundial dos años más tarde en Seúl 85.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí