Ya no será necesaria la potencia a la cabeza

.

.

Los renombrados cambios y aunque un tanto inesperados para su aplicación en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012, ya tuvieron su aprobación por parte del Consejo Ejecutivo de la WTF en su reciente reunión en Sharm El-Sheikh, Egipto.

 

Como explicábamos al principio, las técnicas realizadas al rostro serán consideradas como válidas independientemente del grado de intensidad. Esto quiere decir que cualquier patada a la cara, por más que no tenga la suficiente fuerza y precisión será dada como correcta.

 

También se explicó que existirá un régimen de “tolerancia cero” para las técnicas realizadas a zonas no puntuables por debajo del cinturón. Esto quiere decir que las patadas que se realicen a las piernas generarán deducción instantánea, sin necesidad de advertencia previa.

 

Además, en el minuto de recuperación que se le da al atleta tras una lesión, el árbitro podrá tener la asesoría del médico oficial de la competencia para que éste determine si el competidor lesionado es capaz de continuar el combate o no, o si sólo está fingiendo para recuperarse de la típica fatiga del match.

 

Aprobaron también que los jueces puedan solicitar Video Replay en los últimos 10 segundos del 3er round o en cualquier momento del punto de oro, aunque el entrenador ya no cuente con tarjeta de reclamo.

 

A grandes rasgos estos son los cambios de mayor relevancia que deberán afrontar los deportistas olímpicos que jueguen su sueño en Londres 2012.

 

Independientemente, en la reunión para los entrenadores olímpicos que se realizará en junio en China, previo a los Juegos Olímpicos, se profundizará aún más sobre los temas referentes al reglamento.

.

.

Matias Rojas, Exclusivo masTaekwondo.com

www.masTaekwondo.com

[email protected]

.

>> Más noticias de WTF <<


 

.

© Copyright 2003-2012 masTaekwondo.com – Todos los Derechos Reservados.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este Sitio Web sin la expresa autorización de masTaekwondo.com

masTaekwondo.com es una Marca Registrada

.

 

47 COMENTARIOS

  1. No importa la potencia en la “cara” sera puntuable. Pero si se mantiene lo de las patadas con potencia en el cabezal para que sea puntuable. Es asi?? :S

  2. Me doy cuenta q el TAEKWONDO ah cambiado bastante cuando yo estaba activo tambien se podia patear ala cabeza mmm entonces si llego ah entrenar no podre hacer un chicochagui o un tifury q mal y yo q con esas tecnicas ganaba rapido ahora tendria q untilizas la simultana un twichagui para ganar q lata verdad

  3. ¿Este reglamento solo se aplicará a los olímpicos o también se aplicará a toda competencia de Wtf en general?

  4. pero para marcar los puntos la condicion era que fueran contactos claros ahora cualquier cosa puede valer 3 puntos, donde quedan los KO´s?

  5. si se aplica al resto de las competencias, tratare de dar todas las patas a la careta igual de 5 me cuentas 4 y asi gano 😛

  6. enterado… sin embargo creo que en competencia somos son pocos los que no sienten la adrenalina correr y ese es un agregado para que esta regla se cumpla en muy pocas ocasiones

  7. El título dice “Ya no será necesaria la potencia a la cabeza”. En ninguna parte dice que la potencia sea prohibída. Entonces, a patear al oponente y a evitar que sus pies siquiera nos rocen. De una u otra forma, suena hasta emocionante. En lo que a mí respecta, seguiré pateando con potencia, y la norma pues ahora inspira a movernos más rápido. Si tenemos la capacidad para evitar que siquiera nos rocen, ¿entonces por qué nos preocupamos? Un abrazo.

  8. Pffff ¿y luego que sigue? ¿que las patadas al peto cual sea su potencia sean marcadas? Y despues se van a tirar al suelo, van a sacar sus Barbies y van a jugar a la comidita. Esto demuestra que el Taekwondo es TOTALMENTE un deporte, no un deporte marcial como muchos dicen, mucho menos un arte marcial.

  9. Mis amigos lo preocupante es este caso no es la furza o intensidad con la que se de la patada a la cabeza, lo preocupante es que dice “CUALQUIER ACCION DE PATEO” esto querra decir que independientemente si la tecnica esta bien o no si golpea sera marcado como puento, me da treisteza como se desvirtua todo, taekwondo como arte marcial no es solo potencia, lo que caracteriza a este hermoso arte marcial es la tecnica, eso es lo que sorprende al mundo lo hermoso y sorprendente, como los teakwondistas dominamos las piernas, con la norma impuesta solo se esta evitando entrar en discusiones si fue o no punto, aunque ya se viene dando, cualquier cosa que pegue a la cara, bien hecha o no es punto, hasta en boxeo es mas estricto en cuanto a la parte del guante con que se golpea y maraca el punto, y en cuanto a la fuerza en esta se tiene en cuenta la categoria de peso, pero los contactos leves no cuentan, debe haber potencia, precision, no como para KO, pero el guante hace un sonido caracteristico igual que el cabezote cuando es impactado.

  10. Porfavor lean bien , no se a quitado la potencia a la cabeza solo se amplio el reglamento a que cualquier patada es punto al cabezal, el que quiera seguir patenado fuerte lo puede seguir haciendo, no hay un limite en el pateo al cabezal.

  11. Me parece interesante esta nueva regla, porque el echo de que no se nesesite potencia no significa que las patadas seran debiles.

  12. Pienso que.. asi como nos afecta.. nos beneficia.. Nos afecta porque.. de cierta manera.. tenemos que estar mas al tanto en cuanto a la guardia.. y pues obviamente.. el beneficio de que.. no valla con la intensidad que muchos queremos.. Asi como lo dice Juan Carlos.. Sea cual sea la intensidad.. Contara como punto.. 😉

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí