La WTF se comunicó con el Comité Organizador de Guadalajara 2011

La WTF notificó al Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (JJ.PP.) Guadalajara 2011, a través de su Secretario General, la situación referida al Sistema de Petos Electrónicos a utilizarse.

La carta está dirigida a Sisniega Campbell, Director de Deportes de los Juegos Panamericanos, con copia al Director General de los JJ.PP.: Carlos Andrade Garín, al Coordinador de Taekwondo en los JJPP: Valentín Yanes González, al Council Member Dai Won Moon y al Presidente de PATU: Ji ho Choi.

En dicha carta el Secretario General, Jin Suk Yang, le informa al Sr. Campbell que el sistema de petos electrónicos (PSS) LaJust, que se usaría en dichos juegos, no se encuentra aprobados por la Federación Mundial, ratificando que el contrato de homologación se extinguió el pasado 26 de agosto de 2011, sin su correspondiente renovación debido a que la empresa no pudo resolver los problemas técnicos que fueron detectados por la WTF en el funcionamiento del sistema.

Por tal motivo la WTF manifiesta que al ser organizados dichos juegos en lineamiento con las diferentes federaciones deportivas internacionales, en este caso la World Taekwondo Federation, debieran utilizarse un PSS homologados por el máximo ente rector del Taekwondo en el mundo. En textuales palabras el secretario Yang manifestaba “Considero que es necesario para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, el uso de material reconocido por la WTF”.

A sí mismo el Sr. Yang reconoce que el Comité Organizador ha estado preparando el material necesario desde hace mucho tiempo y entiende la complejidad de realizar una modificación tan sustancial faltando tan poco tiempo para la realización de los mismos. Motivo por el cual le propone la sesión del PSS oficial WTF en forma totalmente gratuita, haciéndose cargo la organización solo de los gastos mínimos de operatividad y mantenimiento durante los días de competencia.

El Sr. Yang ratifica a Comité Organizador de los JJPP que el único sistema oficial existente, homologado por la WTF es el de la empresa Daedo, y que este será el que se utilizará en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012.

.

//

.

Carta enviada por la WTF al Comité Organizador de Guadalajara 2011

.

Ref.No.11/730

15 de septiembre de 2011

.

Sr. Ivar Sisniega Campbell

Director de deportes

Juegos Panamericanos de Taekwondo 2011

.

Re: Juegos Panamericanos 2011 – Protector and Scoring System (PSS)

.

Estimado Sr. Campbell,

.

Confío en que los preparativos para los Juegos Panamericanos 2011 se estén llevando a cabo satisfactoriamente, incluyendo el evento de Taekwondo que tendrá lugar del 15 al 18 de octubre del 2011 en Guadalajara, México.

Le escribo esta carta con carácter urgente sobre el Protector and Scoring System (PSS) que será utilizado en este evento. Hemos sido informados por nuestra Unión Continental en la región Panamericana que se utilizará el sistema de LaJust.

Sin embargo, el contrato de homologación entre la WTF y LaJust fue finalizado a 26 de agosto de 2011 debido a que LaJust no logró mejorar los problemas técnicos críticos que fueron identificados y de los cuales se solicitó una mejora dentro de un periodo de tiempo por parte de la WTF.

Debido a que la competición de Taekwondo en los Juegos Panamericanos tendrán lugar en cumplimiento con la Federación Internacional pertinente, que en el caso del Taekwondo es la Federación Mundial de Taekwondo (WTF), considero que es necesario el uso de material reconocido por la WTF.

Comprendemos que el Comité Organizador ha estado preparando el material necesario para la competición de Taekwondo desde hace mucho tiempo y que el cambio del material un mes antes del evento puede presentarse como un reto en varios aspectos.

En cuanto a ello, les informamos que el PSS de Daedo es actualmente el único PSS reconocido por la WTF, y que es el sistema que será utilizado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Dada esta situación extraordinaria, la WTF está dispuesta a prestar sin coste el PSS de Daedo y el material relacionado al PSS al Comité Organizador de los Juegos Panamericanos 2011. El Comité Organizador será solamente responsable de pagar los envíos del material y de los vuelos y las comidas y el alojamiento de los técnicos.

Si existe algún contrato entre su Comité Organizador y LaJust realizado antes de la finalización del contrato entre LaJust y la WTF, háganoslo saber.

Sentimos tener que resolver este problema en la última etapa de los preparativos para los Juegos Panamericanos 2011.

Atentamente,

.

Jin Suk Yang

Secretario General

.

Cc:    Mr. Dai Won Moon, Technical Delegate

Mr. Ji Ho Choi, President of Pan American Union

Mr. Carlos Andrade Garin, General Director, 2011 Pan Am Games OC

Mr. Valentin Yanes Gonzalez, Taekwondo Competition Manager, 2011 PanAm Games OC

.

PDF con la Carta Original

.

.

Exclusivo, Equipo masTaekwondo.com

www.masTaekwondo.com

[email protected]

.

>>> Noticias de PATU <<<


.

© Copyright 2003-2011 masTaekwondo.com – Todos los Derechos Reservados.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este Sitio Web sin la expresa autorización de masTaekwondo.com

masTaekwondo.com es una Marca Registrada

.

30 COMENTARIOS

  1. todo este asunto es de desacuerdos en la reparticion de ese botin, de ese gran negocio en que se convierte el deporte a expensas de la lucha, el sacrificio, la pasion del taekwondista que es quien realmente lo vive y lo siente. nada nuevo pero si lamentable, por que si bien a todos en el mundo del taekwondo afecta en mas o menos, quienes mas lo sentiran seran quienes lo practican, los mismos atletas y sus entrenadores.

  2. ps la vdd para mi los petos electronicos si vn a solucionar problemas xq en algunos torneos como el campeonato nacional JR luego hay mucho robo la vdd

  3. me gusta pq los puntos son justos, pero le ha restado espectacularidad a los combates, dios quiera q lleguen a consenso para asi poder disfrutar del tkd en su maximo esplendor

  4. es muy buena idea lo de los petos electronicos pero es una tecnoligia que todavia no esta perfecionada dado que los que ya tenemos tiempo en esto nos damos cuenta de que en algunas ocaciones puntos muy claros no los marca y otras que son caricias los marca lo mejor seria primero perfecionarlos y despues ponerlos en marcha en las competencias oficiales dado que se pierden procesos olimpicos o nacionales por un error de algo que no depende del referi o ninguno de los competidores y creo qeu la mayoria de los entrenadores en mexico estan de acuerdo con esto

  5. Más importante que opinar sobre el “escándalo” o el “negocio” o el “Beneficio” de una situación de momento es preguntarnos sobre el trasfondo del tema: ¿Cuales son las deficiencias técnicas que se presume tienen los PSS Lajust? ¿Quiénes se vieron más afectados en el último mundial donde se utilizó Lajust? ¿Por qué razón no fueron aprobados los calcetines con sensores de talón y filo de pie que tenía Lajust en su momento, si se buscaba mayor eficiencia? ¿Cuál de los dos sistemas actuales es en realidad eficiente? ¿Con cuál es más fácil marcar un punto? ¿Lajust con un sistema de presión basado en un transductor eléctrico que mide precisión y poder donde es necesaria la certeza del impacto pero que debería disminuir los límites de presión para no ser tan estricto y tener más sensores en el calcetín? ¿Daedo con un sistema de proximidad magnética que mide precisión pero que al medir el poder debido a la proximidad de los magnetos presume que el impulso hará que la zona válida de ataque toque con poder la zona válida de punto, por eso prácticamente marca el punto nanosegundos antes del supuesto impacto? ¿Por qué no se han aprobado los sensores en el protector de cabeza? ¿No sería más fácil para los jueces de esquina marcar únicamente los giros o en un posible futuro los saltos? ¿Qué sucede cuando se da claramente una situación que amerita cuenta de protección y el PSS no marcó nada? ¿Qué otros PSS hay en el mercado capaces de cumplir los requisitos y por qué no están aprobados? ¿Por qué los costos son tan altos?

  6. Espero que los petos electronicos sean buenos, ya que en el transcurso de su uso no han sido satisfactorio para los atletas de tae kwon do, ya que algunos resultados de las peleas nos han dejado muchas dudas sobre estos PETOS…

  7. Dejen de hacer sus pendejadas ponganse a trabajar cab……. y hagan algo productivo para el Taekwondo que en lugar de avanzar con los (Petos Electrónicos) únicamente estan retrociendolo con tanto desajuste que solo afectan a paises, competidores y profesores que realmente quieren seguir demostrando cual es el Deporte que manda en la actulidad.

  8. La máxima autoridad de nuestro deporte es la WTF, hay ke respetar las decisiones que ahí se tomen, independientemente de si hay o no caprichos económicos, eso se debe resolver en casa (la ropa sucia se lava en casa) y no poniendo en riesgo al deporte en tan delicada situacion ¡¡¡,al hacer estos berrinches en ambas partes no le hacen daño a una empresa, a un funcionario, ni a la misma WTF, si no a todo un mundo que practicamos con respeto y mucho amor este deporte al que todos llamamos Tae Kwon Do, VIVA EL TAE KWON DO…^^)

  9. La máxima autoridad de nuestro deporte es la WTF, hay ke respetar las decisiones que ahí se tomen, independientemente de si hay o no caprichos económicos, eso se debe resolver en casa (la ropa sucia se lava en casa) y no poniendo en riesgo al deporte en tan delicada situacion ¡¡¡,al hacer estos berrinches en ambas partes no le hacen daño a una empresa, a un funcionario, ni a la misma WTF, si no a todo un mundo que practicamos con respeto y mucho amor este deporte al que todos llamamos Tae Kwon Do, VIVA EL TAE KWON DO…^^)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí