Los Dragones Moo Duk Kwan Boyacá, que dirige este destacado Profesor de Educación FÃsica y Maestro de Taekwondo, tienen hoy más de 200 alumnos, en su gran mayorÃa son niños y niñas, a quienes se suman los jóvenes, adultos y cinturones negros.
Andrés Sánchez Peña, comenzó sus actividades en el Taekwondo a los 11 años de edad de la mano del profesor Ramón Restrepo, luego recibió el Cinturón Negro de manos de un gran referente a nivel nacional en Colombia, el Maestro Mauricio Duque.
En la década de los 90 continuó recibiendo las enseñanzas del Maestro Duque, que se caracterizan por su alto contenido marcial, histórico y hasta mÃstico de un taekwondo poco conocido por todos nosotros, que prometemos les presentaremos en una entrevista exclusiva a ese gran maestro que tiene Colombia.
Desde el año 1998, Sánchez, comenzó a compartir a diario su trabajo con el Maestro René Forero, quien para él es mejor entrenador de competencia en Colombia.
Respecto al área puramente deportiva, cuando uno le pregunta cuales fueron los mejores momentos que le dio el Taekwondo como Deporte OlÃmpico el nos dice: “Integrar el cuerpo técnico de Boyacá, al quedar Campeón General en los Juegos Nacionales 2008 en Colombia con siete medallas de oro, dos de plata y tres de bronce, siendo más que un logro, un record actual”. “También fue muy importante para mi compartir el triunfo del maestro René Forero en su trabajo al clasificar ha Xena Patiño a Juegos OlÃmpicos de Beijing 2008 y el 5to lugar en el Mundial Dinamarca con Xena Patiño, Duban Avella, ambos para nosotros, hechos históricos”. “Aprovecho este medio para felicitarlo y a la vez agradecerle su amistad y lealtad. Gracias Maestro Cito”.
x_masTaekwondo_Boyaca2.jpg)
¿Por qué te interesa tanto la enseñanza en los niños?
Me hace sentir vivo cada amanecer, en cada clase, es un reto estar innovando, motivando, creando nuevas estrategias para que cada uno de ellos, al pasar los años, continúe entrenando y vibrando con el Taekwondo y más aún, que entren a la Academia o Dojang con la misma pasión y lealtad del primer dÃa. Además es una oportunidad de ayudar al desarrollo de mi departamento, Boyacá y lógico a Colombia.
Sabemos que también te gusta la Alta Competencia ¿Cómo combinas ambas cosas, niños y alto rendimiento?
Es cierto, en la alta competencia tengo establecidos los horarios y los deportistas que pertenecen a la selección o intentan estar allÃ, pero existe para mà una verdad absoluta que es: “El Alto Rendimiento es Excluyente”, allà no todos son bienvenidos ni resisten, pues alto rendimiento es un alto riesgo permanentemente.
Con los niños y niñas cumplo la misión de servir, transferir valores, la verdad no sé si serán campeones, médicos o ingenieros, lo que si tengo claro, es que darán lo mejor de sà mismos para lograrlo haciendo transferencia del Taekwondo a la vida diaria.
x_masTaekwondo_Boyaca8.jpg)
¿Qué crees que es para ti lo más importante que debe asimilar un niño?
Mas que asimilar, es el ejemplo que eres para ellos, pues tu como Profesor o Maestro te conviertes en alguien muy influyente y es acá donde debes educar con el ejemplo las 24 horas del dÃa y si te queda tiempo, hablas…
Los niños y niñas deben seguir divirtiéndose, sonriendo, jugando y creciendo, respetando cada etapa de su desarrollo sin afanes y a su propio ritmo. Personalmente hago énfasis en los valores que cada dÃa son tenidos menos en nuestra por la sociedad de consumo y el permanente bombardeo de publicidad.
Tu eres Profesor de Educación FÃsica Universitario ¿Qué crees que le falta al Taekwondo para cumplir con los requisitos de la educación moderna? y por otro lado ¿Qué crees que le falta a la preparación de profesores de Educación FÃsica en la Universidad, para que se puedan adaptar al Taekwondo?
Mantener los valores éticos propios del arte marcial como la espina dorsal, y para cumplir con los requisitos de la educación moderna, está en nuestras manos como profesionales del Taekwondo, lograr que sea una asignatura, proyecto o la mejor opción transversal en cada Colegio, Universidad o Centro de Educación formal y no formal.
Respecto a lo segundo, entender que el obtener el tÃtulo de Profesores de Educación FÃsica, no les da la autoridad sobre el Taekwondo. Esto se logra con la preparación especÃfica, la cual no la hay dentro de los planes de educación de esta carrera, desafortunadamente.
Pasarán muchos años para que con solo la carrera alcance, cuando más del 90% de los Profesores de Educación FÃsica, no conocen el significado del Dojang, a esto adiciónale que no han trabajado, no han formando cinturones negros con lealtad, competidores, desarrollando estrategias especificas, en fin. Todos los que vivimos, entrenamos y nos colocamos el Dobok cada dÃa, investigamos, experimentamos los procesos, compartimos a diario con quienes han dedicado su vida entera al desarrollo del Taekwondo en sus diferentes facetas y modalidades y a la mayorÃa de ellos, su tÃtulo fue otorgado por los años y logros, demostrando asÃ, que lo que dicen tiene rigor cientÃfico y se aproxima al ideal del Taekwondo.
Sé por experiencia propia que son más de 17 años en cada uno. Comparado con una carrera que solo dura 5 años tratando de asimilar demasiadas asignaturas, conceptos y deportes a la vez, con base en lo anterior y sin dudarlo, hay quienes teniendo esta experiencia y una preparación corta pero más especifica, tienen la propiedad y rompen paradigmas para aquellos que desean evolucionar dentro del Taekwondo.
Por último, ¿deseas agregar o decir algo?
Primero felicitar a masTaekwondo.com, que para mà es el “Sitio Oficial del Taekwondo”, por este espacio, ya que aquà estamos todos los que sentimos y vivimos con pasión este maravilloso arte marcial y deporte. Un Abrazo Grande .
Exclusivo, Equipo masTaekwondo.com
www.masTaekwondo.com
[email protected]
x_masTaekwondo_Boyaca4.jpg)