La Federación Mundial de Taekwondo (WT) limitó la labor de libertad de prensa y expresión de MASTKD porque recientemente el medio de comunicación cuestionó su accionar, el del presidente Chungwon Choue y miembros del Concejo Ejecutivo; en un intento de querer limitar las decisiones personales de los practicantes, afiliados o federaciones nacionales a nivel global.

El sábado anterior por la tarde, uno de los organizadores del campamento arbitral de WT que se desarrolló en Mónaco, Francia, amenazó a Salvador “Chava” Pérez con llamarle la policía para que no ejerciera su labor periodística.

Los hechos se suscitaron en el Club Bouliste Monégasque, luego que Pérez quiso registrar algunas fotografías de las prácticas.

Según el relato del comunicador mexicano, el organizador francés Angelo Spataro le indicó que no estaba permitida la prensa en el recinto, pese a que había fotógrafos registrando las actividades.

Pérez le consultó a Spataro si la obstaculización era por ser prensa o por ser miembro de MASTKD y el organizador contestó que por ser parte del staff del medio, no por ser prensa o porque fuese un evento de índole privado, pese a su notable interés público ya que ahí es donde afinan detalles los árbitros olímpicos de cara a París 2024.

La coacción de Federación Mundial a la labor periodística de MASTKD se da porque el medio de comunicación publicó un artículo donde se cuestionó una carta emitida por el director legal de WT, Corbin Min, y difundida públicamente en redes sociales por la Federación Nacional de Taekwondo de Guatemala.

En la misiva se alertó a las federaciones nacionales y sus afiliados que en caso de realizar, apoyar o participar en eventos de Kombat Taekwondo se exponían a sanciones incluso la expulsión del ente global, porque la empresa privada es liderada por el estadounidense Rick W. Shin, a quien le persiguieron políticamente y lo sancionaron dejándolo fuera de WT.

El actuar de La Mundial demuestra la distancia entre su discurso y accionar irrespetando la declaración universal de derechos humanos en su artículo 19, donde proclama que la libertad de expresión es uno de estos derechos, proclamados por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Por consecuencia, WT irrespeta los convenios internacionales de su aliado humanitario: la ONU.

En la Declaración de los Derechos Humanos la libertad de expresión y prensa como un derecho fundamental, por consecuencia el actuar de WT va contra los mismos.

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”, se lee en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Nota editorial: El equipo de MASTKD condena el atropello y mordaza de WT ante la libertad de prensa, expresión y labor periodística.