La Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) ha logrado un hito sin precedentes para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. A diferencia de los dos atletas que clasificaron por ranking para Tokio 2020, en esta ocasión, cinco taekwondoínes de la región han asegurado su lugar en el evento deportivo más importante del mundo a través del ranking mundial.

Los atletas que representarán a América en París 2024 son:

  1. Carlos Sansores en la división de +80kg, proveniente de México.
  2. CJ Nickolas en la división de -80kg, de Estados Unidos.
  3. Caroline Santos en la división de -67kg, de Brasil.
  4. Skylar Park en la categoría de -57kg, de Canadá.
  5. Daniela Souza en la categoría de -49kg, de México.

ESTRATEGIAS EXITOSAS Y APOYO MULTIDISCIPLINARIO

Este éxito es el resultado de una estrategia bien planteada por la PATU, bajo la dirección de su presidente, Juan Manuel López. López ha destacado la importancia del apoyo de las federaciones nacionales y los equipos multidisciplinarios de los países clasificados, que han trabajado incansablemente para alcanzar este logro histórico.

“Este es un momento histórico para la Unión Panamericana de Taekwondo y para todos los países que forman parte de nuestra comunidad. Gracias al esfuerzo conjunto de las federaciones nacionales, entrenadores, y equipos multidisciplinarios, hemos logrado clasificar a cinco atletas para los Juegos Olímpicos de París 2024. Este logro es un testimonio del compromiso y dedicación de todos los involucrados. Ahora, nuestro objetivo es convertir esta clasificación en grandes resultados en París.”

UN CICLO OLÍMPICO DE ÉXITOS

Los cinco atletas clasificados han demostrado un rendimiento excepcional a lo largo del ciclo olímpico, participando en numerosas competencias internacionales y obteniendo importantes victorias que los han posicionado en la élite del taekwondo mundial.

  • Carlos Sansores, de México, ha sido una figura dominante en la división de +80kg, destacándose en varios torneos internacionales y consolidándose como uno de los mejores del mundo.
  • CJ Nickolas, de Estados Unidos, ha mostrado un impresionante progreso en la división de -80kg, alcanzando podios en campeonatos de renombre.
  • Caroline Santos, de Brasil, ha sido una competidora constante en la división de -67kg, acumulando medallas y elevando su posición en el ranking mundial.
  • Skylar Park, de Canadá, ha brillado en la categoría de -57kg, con actuaciones sobresalientes que la han llevado a la cima del ranking.
  • Daniela Souza, de México, en la categoría de -49kg, ha sido una fuerza imparable, logrando múltiples títulos y reafirmando su lugar entre las mejores.

HACIA PARÍS 2024

La expectativa y la emoción están en su punto más alto mientras los atletas y sus equipos se preparan para los Juegos Olímpicos de París 2024. La PATU, bajo el liderazgo de Juan Manuel López, continúa trabajando arduamente para proporcionar el mejor apoyo posible a sus competidores, con el objetivo de traducir esta clasificación histórica en medallas olímpicas.

Con la determinación y el talento de estos cinco atletas, y el respaldo incondicional de sus federaciones y equipos, la Unión Panamericana de Taekwondo se dirige a París con la esperanza de escribir una nueva y gloriosa página en la historia del taekwondo olímpico.

EXPECTATIVAS ALTAS PARA PARÍS 2024

A estos cinco clasificados por ranking mundial se unen también los atletas que han asegurado su lugar a través del evento clasificatorio celebrado recientemente en República Dominicana. Esta combinación de talentos, tanto de aquellos que han destacado en el ranking como de los que triunfaron en el clasificatorio, incrementa las expectativas de grandes resultados para la Unión Panamericana de Taekwondo en París 2024. Con un contingente reforzado y una preparación meticulosa, la región está lista para demostrar su fuerza y habilidad en el escenario olímpico, aspirando a lograr actuaciones históricas y a traer medallas a casa.

 

Prensa PATU