1st WTF World Para-Taekwondo Championships

Este evento, que marca un hecho histórico dentro de nuestro deporte, demuestra una vez más, los incansables esfuerzos realizados por la WTF, por insertar el taekwondo en el ámbito globalizado y abierto, de tal manera, que nadie quede excluido de su práctica.

El Baku Sports Hall de Azerbaiyán tuvo lo que fue la Ceremonia Inaugural para la Copa e inmediatamente después, se dio inicio a este primer mundial, que también fue el debut oficial a nivel mundial de los Petos Electrónicos.

Con esta nueva competencia, la WTF apunta incluir el taekwondo en el programa oficial de los Juegos Paralímpicos; por lo que planifica darle continuidad al evento organizando el segundo WTF World Para-Taekwondo Championships, en el 2010.
.


.

Con aproximadamente 30 países de cinco continentes, entre los que se encontraban: Azerbaiján, Corea, Guatemala, Colombia, India, Francia, Irán, Israel, Turquía, Gran Bretaña, Angola, Rusia, España, Mongolia, Canadá, Filipinas, China Taipei, Bosnia y Herzegovina, Uzbekistán, y Vietnam.

El reglamento empleado fue el de las nuevas Reglas de Competición de la WTF, pero con ciertas modificaciones, entre las mas importantes: no se permite la patada a la cabeza, las 4 categorías de peso olímpico para cada rama, se subdividió en dos clasificaciones mas: amputación encima de codo (s) y amputación debajo de codo (s). La duración de cada combate fue de 3 rounds de 1 minuto cada uno.

Las divisiones de peso Olímpicas fueron las ya conocidas:-58 kg., -68 kg., -80 kg. y +80 kg. para atletas masculinos; -49 kg., -57 kg., -67 kg., y +67 kg. para atletas femeninos.

La ceremonia inaugural del evento se llevó a cabo antes de los combates finales, en ella, el Presidente de la WTF, Chungwon Choue, dijo, “El Taekwondo ha sido un deporte que ha crecido rápido y tendiendo la mano a todas las partes del mundo. Con una popularidad creciente y el desarrollo equilibrado, el taekwondo se ha establecido como un deporte global que es disfrutado por millones de personas en el mundo entero, independientemente de su raza, edad, género, o discapacidad”.

“El primer evento Para-Taekwondo, en particular, es parte del paso para llevar al taekwondo más cerca de cada individuo y al ideal Olímpico promoviendo la universalidad de deporte” dijo el Doctor Choue. “Los que están aquí son todos los campeones que demostrarán su fuerza más allá de su capacidad física, y la confianza que domina las dificultades.”, agregó.
.

.
.

RESULTADOS 1st Wtf World Para-Taekwondo Championships

.

Femenino

.

  • A -67 kg./BANTAM

.
1) Prescillia Schiel Laura
(Francia)
2) Celik Gulsun (Turquía)
3) Trusdale Amy (Gran Bretaña)
.


.

Masculino

.

  • A56 -68 kg./FLY

.
1) Nicolas Saez-Manzanares
(Francia)
2) Alakbarov Rahman (Azerbaiyán)
3) Gokbaba Yashar Sami (Turquía)
.


.

  • A567 -58 kg./FIN

.
1) Bopha Kong
(Francia)
2) Vidal Alvarez Alejandro (España)
3) Orcun Ahmet (Turquía)
.


.

  • A67 -80 kg./BANTAM

.
1) Kayan Bayram
(Turquía)
2) Polishuk Aleksandr (Azerbaiyán)
3) Currie Steven (Australia)
.


.

  • A68 +80 kg./FEATHER

.
1) Bayramov Jahangir
(Azerbaiyán)
2) Ben Elisha David (Israel)
3) Kenneth Martin Stasiak (Canadá)
3) Yildiz Ugur (Turquía)
.


.

  • A8 -58 kg./FIN

.
1) Santana Athami Jose
(España)
2) Mejia Alvarez Gersson Josue (Guatemala)
3) Pour Rahnama Mehdi (Irán)
3) Gahramanov Rovshan (Azerbaiyán)
.


.

  • A8 -68 kg./FLY

.
1) Kan Artur
(Rusia)
2) Amado Garagarza Gabriel (España)
3) Han Kook-hyun (Corea)
3) Gankhuu Ankhbayar (Mongolia)
.


.

  • A8 -80 kg./BANTAM

.
1) Wu Teng-fu
(China Taipei)
2) Jafarzadeh Mahmoud (Irán)
3) Datu Mario Jerard Alexander (Filipinas)
3) Adishirinov Vugar (Azerbaiyán)
.


.
.

Puesto por países:

.
01) Francia: 3 Oros.

02) Azerbaiyán: 1 Oro, 2 Platas y 2 Bronces.
03) Turquía: 1 Oro, 1 Plata y 3 Bronces.
04) España: 1 Oro y 2 Platas.
05) Rusia: 1 Oro.
06) China Taipei: 1 Oro.
07) Irán: 1 Plata y 1 Bronce.
08) Guatemala: 1 Plata.
09) Israel: 1 Plata.
10) Mongolia, Filipinas, Corea, Australia, Canadá y Gran Bretaña: 1 Bronce cada uno.
.
.
.

Fuente WTF
.
Equipo masTaekwondo.com

www.masTaekwondo.com
[email protected]

.
.
.
.
.

© Copyright 2003-2009 masTaekwondo.com – Todos los Derechos Reservados.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este Sitio Web sin la expresa autorización de masTaekwondo.com
masTaekwondo.com es una Marca Registrada