La Federación Colombiana de Taekwondo (FCTKD) aclaró a MASTKD este miércoles por la mañana, que la disciplina de Taekwondo en los Juegos Intercolegiados serán con reglamento de Taekwondo WT.
La aclaración se hizo luego que la misma FCTKD publicó en sus redes sociales la resolución del Ministerio del Deporte de Colombia donde decía explícitamente que las justas intercolegiales serían con reglamento de Taekwondo ITF.
A grosso modo y sin entrar en detalles políticos, oficialmente existen dos estilos de Taekwondo: el WT y el ITF. El WT es el Taekwondo olímpico y reconocido oficialmente ante organismos internacionales, la máxima entidad es la World Taekwondo (Federación Mundial); el ITF es el que se dice ‘más marcial’, no está reconocido por organismos internacionales y no tiene participación en eventos multideportivos oficiales, se rige bajo los estándares de la International Taekwondo Federation (ITF).






Es por eso que el error del Ministerio del Deporte de Colombia y la omisión de la Federación Colombiana no fue menor, ya que los practicantes de WT desconocen el reglamento del ITF y entrenan bajo otros estándares, lo cual generó una serie de dudas entre los inscritos.
Este mismo miércoles, tras la consulta de MASTKD, la FCTKD publicó en sus redes sociales la resolución actualizada donde ahora sí especifica que las justas serán con reglamento WT.
Los Juegos Intercolegiados de Colombia dictan que en Taekwondo participarán los jóvenes nacidos entre 2006 y 2008, en las categorías ‘júnior’.
Para el Taekwondo, las competencias se desarrollarán en Poomsae, Taekwondo por equipos (TK3) y Kyorugi tradicional.