¿TaeKwon-deporte o TaeKwon-Do?

black_belt_home

 

En sus inicios el Taekwondo se enseñaba, fundamentalmente, como Arte Marcial. Una fusión entre las técnicas de lucha cuerpo a cuerpo y una filosofía de vida representada por el vocablo “DO”. El DO o TAO contiene la enseñanza que guía la conducta del ser humano hacia la virtud y la armonía en su vida.

Si la técnica (taekwon) es el cuerpo, el DO es el alma del TAEKWONDO y ambos forman un todo indivisible. No podemos pensar en taekwondo-arte marcial sin asociarlo a conceptos como disciplina, lealtad, humildad, respeto, cortesía y tantos otros valores, gracias a los cuales el Taekwondo se ha difundido por todo el mundo .

Es por eso que hoy queremos rescatar esos principios, ya que sentimos que al hacerlo, el Taekwondo moderno se verá fortalecido y por ende, los individuos que lo practican, lo viven y lo difunden serán capaces de construir un mejor futuro para sí mismos , sus comunidades, sus países y finalmente para el mundo entero.

Una de las funciones de la ULAT (Unión Latinoamericana de Taekwondo) será la de promover actividades como seminarios, competencias y exhibiciones que incluyan las diferentes facetas del TAEKWONDO: Defensa personal, rompimientos, formas, combate, etc. sin olvidar la parte intangible del arte marcial que se manifiesta a través de rituales de respeto y de la conducta ejemplar del taekwondoin o taekwondista.

Para lograr estos objetivos se requieren líderes, pero sobre todo, se requiere la unidad. La capacidad de quienes trabajan de manera individual, (un maestro, una escuela etc.), es limitada. Sobre todo si se carece de una buena fuente de aprendizaje. Pero si nos unimos, en este caso, los líderes de toda América Latina, las posibilidades de triunfo serán ilimitadas.

Una forma en la que podemos fortalecernos es a través del intercambio de experiencias y conocimiento. A través de la ULAT será posible acceder a la asesoría técnica de grandes maestros y de expertos no solo en Taekwondo sino, en el manejo y administración de Doyangs, promoción, organización de eventos y otros temas relacionados. Además, los miembros tendrán acceso a material de apoyo como programas de enseñanza, planes de trabajo, calendarios de actividades a nivel local e internacional, información sobre nuevas tendencias y mucho más.

La ULAT será un magnífico complemento a las instituciones establecidas ya que, mientras que estas se ocupan de promover el Taekwondo como deporte, en la ULAT el objetivo primordialmente es el aspecto de Arte Marcial y sus valores esenciales. Pudiéndose obtener un TAEKWONDO completo y no fragmentado: ¡Lo mejor de ambos mundos!

ULAT_logo

 

Fuente: Unión Latinoamericana de Taekwondo

Daniel Trapatoni, Exclusivo MasTKD

 

19 COMENTARIOS

  1. No sigan ensuciando más al TAE kwon Do es un arte marcial que va más allá de un gimnasio o de un entrenamiento, es la forma de vivir de un gerrero, es un sistema de vida, el DO es metafísica pura y las artes marciales hay que estudiarlas

  2. Interesante articulo…Mas propone mas de lo mismo, TKD deporte, ser deporte marcial y deporte olimpico en si no es malo, lo malo es ese enfoque que olvida tecnicas tradicionales, obsequia grados, nos vende ” maestros” de fin de semana…

  3. Si el centro de balance de cada escuela es netamente deportivo, entonces los alumnos nunca sabrán lo que es Taekwondo. Si no hay poomsae, kyokpa, hossinsul, kibon dongjak etc entonces solo hay “atletas”… Ahí es donde aparece la itf con su interminable cuento del “taekwon-do tradicional” en donde se disfraza la marcialidad con el culto a una persona que solo generó discordia hasta el día de hoy.

  4. Siii paz al verdadero tae kwon do por k dejo de ser vistosas sus peleas ,ahora son aburridas mucha espera y nada de nada además Lo electrónico lo mato so, amigos es una pena realmente que esto aiga sucedido yo practique wtf e itf y aún Lo hago saludos…tae kwon.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí