El COI apoya al Karate para su inclusión en Tokyo 2020, ¿cómo afectará esto al Taekwondo?

karate-tokyo-20201
El pasado 1 de junio, el Comité Ejecutivo del COI apoyó un paquete de cinco nuevos deportes para ser incluidos en el programa olímpico de Tokyo 2020, el cual se presentará en la próxima Sesión del COI en agosto de este año.

Durante la 129º Sesión del COI, que se celebrará en vísperas de los próximos Juegos de Río 2016, se presentará la propuesta oficial, la cual consiste en añadir cinco nuevos deportes para el programa de los Juegos Olímpicos de Tokyo. De ser aprobada en la mencionada Sesión del COI, esto significará un gran cambio en la dirección del programa olímpico en la historia moderna del olimpismo.

Los cinco deportes son: karate, skate, escalada deportiva, surf y béisbol / softbol. La elección se basó en que supuestamente estos deportes ofrecen un enfoque clave de la cultura local y los intereses de la juventud. Representan una combinación de los deportes emergentes, bien establecidos y con un peso significativo y popularidad en Japón y el resto del mundo. Se incluyen deportes de equipo y deportes individuales; deportes de interior y deportes al aire libre; y deportes “urbanos” con un fuerte atractivo para los jóvenes.

Estos deportes son considerados como las principales recomendaciones para el Programa Olímpico 2020, aunque la decisión final sobre el programa con los 28 deportes olímpicos existentes para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, será resuelta por el Comité Ejecutivo del COI a mediados de 2017.

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 propuso los nuevos deportes en respuesta a la nueva flexibilidad proporcionada por la Agenda Olímpica de 2020, la hoja de ruta estratégica del COI para el futuro del Movimiento Olímpico y para fomentar la innovación en el programa olímpico.

Según el COI, la inclusión de los nuevos deportes añadiría 18 eventos y 474 atletas en el programa olímpico en Tokyo, sin impactar “supuestamente” en los deportes existentes. El paquete está ideado con el fin de alcanzar la igualdad de género, con cada uno de los cinco deportes que tendrán el mismo número de equipos tanto para hombres como para mujeres, mientras que también se centrará en los deportes innovadores y emocionantes para Japón y la comunidad internacional en general.

Una decisión comprometedora para el Taekwondo ya que las probabilidades de que agreguen un nuevo arte marcial al gran listado olímpico es mínima. Motivo por el cual la permanencia del Karate a los Juegos podría ser en reemplazo del Taekwondo.

Teniendo en cuenta que el judo japonés tiene un status más que firme en el programa olímpico 2020, el Karate también japonés, tendrá muchas posibilidades de ser el debutante y gran anfitrión a la vez en Tokyo 2020.

Por lo pronto, queda en manos de la propia WTF realizar las gestiones correspondientes para seguir manteniendo el status olímpico y ganarle la partida a la WKF (World Karate Federation), quien por lo pronto cuenta con la ventaja de ser local y con el apoyo manifiesto por parte del propio Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional.

 

wkf_wtf

 

Matias Rojas, Exclusivo MasTKD

46 COMENTARIOS

  1. Las artes marciales se están transformado y ya no son del resorte exclusivo de los militares o para defensa personal, son parte del bienestar personal y se están convirtiendo en deportes !!! Si cumple los requisitos para ser deporte Olímpico ….. Bienvenido !!

  2. Mientras se preocupan por si desplaza o no un arte marcial al otro, mejor no se ocupan de mejorar la marcialidad que se perdió en el taekwondo por pertenecer al deporte olímpico? Yo me quedo con el taekwondo antes de que fuese olímpico, les digo a los nuevos ingresos el karate no dejen que el coi cambie la raíz de ese arte ojo tengo 25 años de carrera Marcial no hablo por hablar

  3. Menuda tontería de noticia. ¿Desde cuándo si se incluye un nuevo deporte como olímpico ha de desaparecer otro? Que el Karate se incluya me parece de lo más lógico y normal y más siendo en Japón. Como ya pasó en Seoul 88 con el Taekwondo. Ahora bien, espero que al Karate no le pase lo mismo que a nuestro querido TKD, que al convertirse en Olímpico, ha ido perdiendo paulatinamente sus valores más marciales y tradiciones para convertirse en un deporte espectáculo descafeinado.

    • Estimado José Antonio Iniesta Navarro la información nunca es tontería, todo depende de quien acepta o no estar informado. Estar informado sobre la actualidad del deporte que sigues siempre te va a posicionar un paso adelante sobre quien escoge la ignorancia. Para que te informes te comentamos que el programa olímpico tiene un cupo específico, no se agregan mas deportes tras cada Olimpiada sino que se renuevan actualizando el cupo. Si deseas aprender un poco más, te recomendamos leas la Carta Olímpica (normativa que rige el movimiento olímpico internacional), para ser mas precisos el capítulo 5 apartado 48. Y para que tú entiendas: si entra uno, sale otro. Por eso es que muchas federaciones deportivas internacionales siempre padecen durante este período. Esperamos haberte deshasnado. Gracias por seguirnos, saludos!

    • Gracias por la aclaración. Lo del cupo ya lo conocía, pero dudo que vayan a sacar al Taekwondo dada la repercusión y la trayectoria, sobretodo mediática. El Taekwondo vende. Y el COI a fin de cuentas, lo que quiere es vender. Las Olimpiadas son un negocio. Así que si ha de salir algún deporte de la lista, vaticino que será alguno de los que menos atraiga a las masas. Un saludo. 😉

    • Es conocido que entre el Karate y el Taekwon-Do hay una competencia muy dura por estar dentro de la agenda olímpica. Ser anfitriones en el 2020 les abre la puerta y esto es de temer para el Taekwon-Do que basa su permanencia en el apalancamiento político. El Perú aporta a la permanencia del TKD a través de un miembro en el COI y Corea del Norte también.

    • exacto José!! (Y) El Taekwondo es hermoso… pero desafortunadamente el manejo que le dan las asociaciones lo van despedazando poco a poco, un ejemplo de esto, querer cambiar el Dobok tradicional por uno con estampados para Rio 2016 El Gran maestro general Choi no estaria nada contento de esto :/ :V

  4. Yo pienso que, el Karate no debería ser un deporte olimpico, ya que en este deporte no hay mucha espectacularidad y ademas no existe el contacto a diferencia del TKD, el cual es un hermoso deporte!!!

  5. A mi me pareció algo tendenciosa esta noticia,no creo para nada que se vaya a eliminar a un deporte como el tae kwon do, para reemplazarlo por algo diferente como el Karate,pues ambas modalidades tienen una estructura y reglamento diferente.Existen varios deportes olímpicos de contacto ,pero eso no a significado que por existir uno ,deba desaparecer otro. Creo que esta idea de integrar un deporte mas a las olimpiadas ,solo amplia la diversidad de los juegos acaparando mas adeptos..

  6. Si Wtf no se pone las pilas y hace mejor reglamento eso viene de showwww .. La tecnologia y lo electronico mas bien a retrasado el Nivel de competencia …ahi es donde el Karate se beneficia

  7. Buenos días, el problema real no esta en el 2020, sino en el 2024. Pero es una cosa que se veía venir, a parte de que estemos algunos practicantes de Taekwondo a favor o no de su inclusión en los Juegos Olimpicos. El marketing esta muy bien pero no se puede abusar de él, aquí en el Taekwondo se ha estado mirando mas con el bolsillo que con el arte marcial en si. Respecto a la inclusión del Karate no hay que quitar a uno para meter otro, pero yo lo veo bastante complicado… hay escuelas muy importantes de karate que no están en la WKF, y se han preguntado en cuantos paises de Asia se práctica Karate? En Japón cual es la escuela principal? todas estas preguntas deberán resolverlas, antes de plantearse estos problemas. Pero lo fundamental es que el Taekwondo debe de volver a sus origenes, es necesario, porque estamos ante unos combates tediosos, aburridos, sin interés y mejor ver una partida de bolos. Gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí