“El Sr. Choi nos solicitó 10.000 dólares, no 5.000 como dijo en la entrevista”

Wilmar-Alvarado_Presidente-TKD-Costa-Rica

Recientemente publicamos una entrevista a Ji Ho Choi donde aseguraba que para el Costa Rica Open, Wilmar Alvarado no había respetado lo pautado con anterioridad en cuanto a que PSS se utilizaría en dicho evento, ni había hecho efectivo el pago que se necesita para que un evento sea catalogado como G-1 ó G-2. (Ver: Ji Ho Choi: “Solo pretendo que se sepa la verdad…”).

 

Ji Ho Choi: “Solo pretendo que se sepa la verdad…”

 

Cabe resaltar que para que un evento sea determinado como G-1 ó G-2, indistinta y legalmente fundamentado en los Estatutos de la Federación Mundial de Taekwondo, se tipifica que el costo para ambos es de 5.000 dólares (Artículo 5.3).

La molestia de Alvarado fue tal, que se comunicó con masTaekwondo.com solicitando la publicación de una carta como derecho a réplica tras lo expresado por Ji Ho Choi: “En respuesta al artículo publicado por MásTaekwondo.com el día 29 de enero de 2014 titulado “Ji Ho Choi: “Solo pretendo que se sepa la verdad…”, en la cual el Maestro Choi externa comentarios en relación al Presidente de la Federación Costarricense de Taekwondo (FCT), Sr. Wilmar Alvarado y el evento G1 Costa Rica Open 2014, con mucho respeto la FCT y su presidente por medio de su derecho de respuesta el cual gentilmente a sido otorgado por MásTaekwondo pretende aclarar lo expuesto por el Presidente de PATU.”

El documento radica primeramente, en que contrario a la aseveración de Choi, en la cual menciona que él se habría encontrado de acuerdo en la utilización de los PSS KP&P para el área panamericana, nunca fue así, y tal como indica, no estaba para nada de acuerdo, “Queremos dejar claro que el Sr. Alvarado en su condición de presidente de la FCT o personal, nunca estuvo de acuerdo con la propuesta que el Sr. Choi comunicó escuetamente y de manera verbal como de parte de la Empresa KP&P, ya que desde sus inicios este sistema pretende ser una imposición de PATU.”

Fundamenta tal disconformidad de la siguiente manera: “Considérese que Costa Rica en marzo del 2013 invirtió una suma mayor a los $38.000 USD en compra de equipo DAEDO para la realización de los Juegos Centroamericanos con sede en Costa Rica, por lo que la no continuidad de la inversión proveniente de fondos estatales no es una opción para el Taekwondo Costarricense.”

En la entrevista al titular de PATU, Choi nos explicaba que no termina de comprender la conducta adoptada por Alvarado, ya que para el Costa Rica Open 2014, la organización contaría con la renta de todos los petos sin cargo alguno y que únicamente deberían costear los dos tickets aéreos del personal técnico de KP&P, a lo que Wilmar Alvarado contradice explicando lo siguiente: “…nos ofreció prestar los petos pero con la condición de que luego sean adquiridos por la Federación Costarricense de Taekwondo, adicional al gasto que debíamos hacer con la compra de los dos boletos aéreos, hospedaje y comidas para los técnicos de KP&P.”

Si bien todo este tema es de suma importancia, lo que más nos llamó la atención fue lo revelado por Alvarado en cuanto al precio del evento. Como explicamos al principio, el costo para que un torneo sea G-1 ó G-2 es de 5.000 dólares y exactamente eso fue lo que nos aseguró Ji Ho Choi, sin embargo y en base a la documentación fehaciente con la cual cuenta masTaekwondo.com, Choi solicita el deposito de los 5.000 dólares mencionados, más otros 5.000 dólares en carácter de donación para el fondo de apoyo de PATU, seis tickets aéreos, quince habitaciones simples y una suite.

“En fecha 18 de noviembre del 2013 recibimos un correo electrónico del Maestro Choi indicándonos su intención de mandar la recomendación a la WTF para que le otorgaran a Costa Rica el Ranking G1 para nuestro Open. En este comunicado se nos solicita que depositemos el aval de $5,000.00 y una donación para PATU de otros $5,000.00 y la aprobación de la compra de 6 tiquetes aéreos para la familia PATU, 15 habitaciones sencillas y una suite. En este comunicado nos solicita $10,000.00 no $5,000.00 como el indica en la entrevista.”

En cuanto a la falta de pago de la cual Ji Ho Choi se queja, Alvarado argumenta que no se ha podido hacer efectivo dicho depósito debido a que la asignación presupuestaria por parte del Comité Olímpico Costarricense no se hará sino hasta marzo del año en curso, por lo que en reiteradas ocasiones solicitó la prorroga de manera oficial y formal al presidente de PATU.

A continuación adjuntamos el documento enviado por Wilmar Alvarado.

 

FCT.047-01-2014 Derecho de Respuesta Mastaekwondo.pdf

 

Exclusivo Equipo masTaekwondo.com

www.masTaekwondo.com

[email protected]

24 COMENTARIOS

  1. QUIERO FELICITAR A DON WILMAR ALVARADO POR TENER LOS HUEVOS Y LA ETICA QUE PRACTICAMENTE NADIE DE NUESTRO CONTINENTE TIENE. POR FIN ALGUIEN HACE VER LO QUE ESTÁ PASANDO EN PATU.
    GRACIAS DON WILMAR ALVARADO.

  2. Este tipo de actitudes pertenecen solo a personas éticas que no se dejan difamar por la corrupción.
    Alguien como Wilmar Alvarado es digno de dirigir a PATU y no los ineptos que están ahora.

  3. 5.000 usd en concepto de donación, jejejejejejejejejeje este Choi no tiene escrúpulos y sus secuaces tampoco. Que sepan que son tan responsables como él.
    Menos mal que alguien no se dejó manosear y salió a mostrar la verdad.

  4. señor presidente me parece que su respuesta es acertada he leido el comunicado de el señor presidente de la “PATU“ del cual hace mencion de su inapropiada actitud sin embargo leyendo su explicacion le doy la razon de su razon me gusta ,, siempre de pie nunca de rodillas saludos

  5. SALUDOS,ESTE DOCUMENTO PUBLICO SALIO AL MUNDO,DIGNO DE FELICITACIONES AL SR PRE DE COSTA RICA POR SU VALENTIA,Y NO CALLAR LA VERDAD ABSOLUTA,ATTE RAUL TIPAN IZA DIRIGENTE DE ECUADOR.777

  6. Hombres como Alvarado no solo deben ser un orgullo para su país sino para toda la región panamericana. Me siento representado por alguien así.
    Gracias y Felicitaciones.

  7. Lo mismo esta pasando en Ecuador que estan imponiendo los KP&P solo por intereses personales a pesar de que casi todas las provincias tienen DAEDO incluso en los centros de alto rendimiento tienen DAEDO y se ha manejado de la mejor formay nunca habido inconvenientes como los que hay conlos KP&P

  8. Lo mismo esta pasando en Ecuador que estan imponiendo los KP&P solo por intereses personales a pesar de que casi todas las provincias tienen DAEDO incluso en los centros de alto rendimiento tienen DAEDO y se ha manejado de la mejor formay nunca habido inconvenientes como los que hay con los KP&P que marca todos los puños que hagan los deportistas realmente es una verguenza como semaneja el tkd por eso america esta donde esta.

  9. Este señor alvarado es de felicitar. nuestro arte marcial necesita de gente como él, no como nuestro presidente de mexico que es mas corrupto que choi.

  10. Mis respetos al Maestro Wilmar Alvarado, era hora que alguien se ponga los pantalones y diga las cosas como deben ser.
    La gente decente debería seguir su ejemplo para llevar al tkd a su lugar.

  11. Deseo comentar sobre esta nota, la Federación Costarricense de Taekwondo durante 6 años ha logrado realizar un evento que nació para e desarrollo del Taekwondo en Centroamérica, desde el inicio tuvimos varios inconvenientes pero poco a poco logramos realizar un evento case A, son muchas las personas que se han beneficiado de este evento en la parte deportiva y muchos los que han colaborado, el Presidente Wilmar Alvarado ha sido un gran pionero en este evento y un visionario, logrando lo que nunca se había hecho en este país en administraciones anteriores, creemos en este proyecto y la FCT luchara para mantenerlo cada año, creo que en nuestra región hay que sumar no restar.

  12. El Presidente de la Federación Costarricense de Taekwondo, don Wilmar Alvarado, siempre se ha caracterizado por ser una persona honorable y el cual a luchado siempre por darle lo mejor al taekwondo de Costa Rica un ejemplo de esto es el Open CR con el cual muchos atletas tanto de nuestro país como dl continente americano nos hemos beneficiado, cabe resaltar q durante los años q lleva al mando de la federación ha logrado una excelente labor y gracias a él el taekwondo d nuestro país ha tenido un gran crecimiento.

  13. mi comentario se centra en el desarrollo que ha tenido Costa Rica en el Taekwondo, gracias a la F.C.T. ( federación costarricense de tae kwon do, en Costa Rica Open ha servido de desarrollo unión para todo Centroamérica y mas allá, a contado con atletas de primera calidad a nivel mundial, el Señor Wilmar Alvarado, a tenido una destacada iniciativa en este evento, dedicando su mayor parte del tiempo para que este evento se destaque a nivel nacional, centroamericano, y Americano y mundial.
    Confiamos en la honorabilidad del señor Alvarado, tanto así que el y la junta directiva de la F.C.T se a propuesto hacer un evento G2, pero veo que hay trabas a nivel PATU.
    es una lastima que frenen el crecimiento de este bello deporte a nivel no solo nacional si internacional.
    Este evento se debe seguir dando y no solo darse sino seguir CRECIENDO, ya que no nos conformamos en solo un G1 sino dar el salto a un G2 ……..
    esperemos que por el bien del taekwondo se llegue a un acuerdo satisfactorio para el deporte.

  14. Veo por los diferentes comentario y todos tenemos un común denominador SEÑOR WILMAR ALVARADO , es una persona, honorable, honrado , capaz, pionero, destacado, ambicioso, para así poder poner el TAEKWONDO de Costa Rica en un destacado lugar a nivel de America.
    no hay que tapar el sol con un dedo hay un gran problema en la PATU, imponiendo cosas y para hacer todo mas transparente el señor ALVARADO, habla con pruebas en mano no con mentiras y falsas declaraciones…. como ustedes leen 5000 MIL DOLARES DE DONACION…. pregunto donación a quien…

  15. Es importante mencionar que la Federación de Costa Rica ha hecho grandes esfuerzos y sacrificios para todos los años cumplir con el desarrollo del Open y hacer de este evento una cita permanente en el calendario del taekwondo mundial. Este tipo de declaraciones son solo la punta del iceberg de lo que en realidad sucede. Cabe recalcar que desde que el Presidente Wilmar Alvarado tomo el control de la Federacion, esta ha crecido en gran proporción, mejorando en todo sentido el Taekwondo en Costa Rica y siempre con honradez. Es lamentable que declaraciones como las del Maestro Choi traten de opacar lo bueno que se ha logrado en Costa Rica. Lo que me impresiona aún más son las malas intenciones del Presidente de la PATU de sacar temas de los cuales ni siquiera se le estaban preguntando y con esto dejar en mal tanto al Presidente de la Federación de costa Rica como a la organización del Open. En teoría el Maestro Choi ocupa su puesto de Presidente de Patu para defender, respaldar y ser la voz de todos los países a los que representa, sin embargo en sus declaraciones lo único que pudimos observar es un constante ataque a las personas que en sana teoría debería de defender, ya que gracias a estas federaciones y sus representantes esta en el puesto que esta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí