Joel González y Wu Jingyu fueron imparables

 

Con el Video Replay ante los ojos de todos los presentes, ya que las repeticiones se veían en pantalla gigante, contando con seis cámaras de revisión, este 8 de agosto de 2012, el Taekwondo superó su primer día en Londres demostrando que este es un deporte que debe perdurar dentro del circuito olímpico, ya que cumple con creces todo lo que el mundo del olimpismo espera de un deporte.

 

 

El ExCel Arena de Londres fue testigo de cómo Wu Jin Gyu de China y Joel González de España daban cátedra de superioridad deportiva a medida que pasaban los combates. Si bien debieron enfrentarse a deportistas de elite mundial, Wu y González, demostraron por qué ambos son los mejores del mundo.

Wu Jin Gyu llegaba a Londres como defensora del título olímpico ganado en Beijing 2008, ocasión en la que al igual que hoy fue realmente insuperable desde donde se la viera. Por su parte Joel González es el actual Campeón del Mundo y quien mayor cantidad de puntos tiene en el Ranking Mundial de la WTF.

La Bi Campeona del Mundo y ahora también Bi Campeona Olímpica, superó todos sus combates rumbo al oro de manera muy holgada, inclusive generando la detención del combate por llegar a diferencia de 12 puntos en dos oportunidades. Su primer match lo hizo contra la representante de Guatemala (Elizabeth Zamora) a quien superó 10 a 2. En cuartos de final supera a Japón (Erika Kasahara) 14 a 0. El Semifinal se enfrenta a la croata quien a la postre sería medalla de bronce (Lucija Zaninovic) a quien derrota 19 a 7. Ya en la gran final se impone ante la Tri Campeona del Mundo y quien la había derrotado en el Campeonato del Mundo de Copenhague 2009 y los Sport Accoard 2010, Brigitte Yagüe, por un marcador de 8 a 1.

Por su parte Joel González, solo tuvo problemas al iniciar la jornada, durante su primer combate contra el sueco Uno Sanli, a quien parecía que dominaba fácilmente pero logró empatarle el combate y Joel pudo ganar por la mínima diferencia sobre el último segundo del match. A partir de allí Joel manejó los combates con gran autoridad y tranquilidad, hasta llegar a la final contra el campeón del Mundo de Corea, Daehoon Lee, a quien simplemente apabulló, generando que al finalizar el combate, el entrenador coreano deba quedarse tomándose la cabeza por la desilusión que el español le acababa de generar, derrotando a su deportista 17 a 8.

Joel llegó al oro superando como ya dijimos en el primer combate a Suecia, en cuartos de final a Safwan Khalil de Australia 5 a 3, en semifinal a Oscar Muñoz de Colombia 13 a 4 y a Corea en la final.

 

 

Brigitte Yagüe y Daehoon Lee fueron grandes merecedores del metal plateado, ya que ambos deportistas tuvieron una gran actuación durante estos Juegos Olímpicos, dejando en el camino a tres deportistas cada uno: Panamá, México y Tailandia por parte de Brigitte y Tailandia, Egipto y Rusia por parte de Lee.

Las cuatro medallas de bronce fueron casualmente los cuatro deportistas que perdieron en la fase Semifinal y de esa manera confirmaron el porqué habían llegado hasta esa instancia.

Chanapa Sonkham de Tailandia, quien había caído dramáticamente frente a la española Brigitte Yagüe, alcanzó la medalla de bronce tras derrotar por 8 a 0 a Elizabeth Zamora de Guatemala y Lucija Zaninovic de Croacia, quien había caído frente a la china Wu Jingyu, alcanzo la presea de bronce tras imponerse en punto de oro frente a la representante de México, Jannet Alegría.

Por el lado de los hombres, Alexey Denisenko de Rusia derrotó a Salwan Khalil de Australia después de caer en Semifinal frente a Corea y Oscar Muñoz de Colombia ganó la histórica medalla para su país y Sudamérica al derrotar a Pen-Ek Karaket de Tailandia, tras haber caído previamente ante el español Joel González.

 

 

Un dato llamativo de esta jornada fue la temprana eliminación del Sub Campeón Olímpico, Gabriel Mercedes de República Dominicana, quien cayó en la primera ronda contra el representante de Yemen, deportista que llegó a Londres gracias a un Wild Card.

 

Hoy será el turno de la División Feather (-68 Kg. Masculino y -57 Kg. Femenino).

 

 

Resumen segunda Jornada – FEATHER

Resumen tercera Jornada – WELTER

Resumen cuarta Jornada – HEAVY

 

 

Claudio Aranda, Exclusivo masTaekwondo.com

www.masTaekwondo.com

[email protected]

// < ![CDATA[
// < ![CDATA[
//
// < ![CDATA[
// < ![CDATA[
//

 

© Copyright 2003-2012 masTaekwondo.com – Todos los Derechos Reservados.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este Sitio Web sin la expresa autorización de masTaekwondo.com

masTaekwondo.com es una Marca Registrada

 

1 COMENTARIO

  1. Bueno la verdad es que si a eso le llamamos taekwondo ahora…. seria mejor volver a lo de antes donde las peleas eran mas vistosas con tecnicas mas complejas ¿donde quedaron la tecnica y la tactica? cuando ves una final como la de 58 kgs donde un tipo anda solo subiendo la pierna y nada mas osea….por favor… ni una doble, ni una tuit chagui,mucho menos una mondolyo y ni pensar en un encadenam…iento por que ya no lo veran por lo menos no en tipos que al parecer solo se conforman con ganar la medalla sin pensar en como lo hacen (los mejores peleadores siempre seran los del tipo gabriel mercedes o servet tzazegul que son peleaodares que salen al area a pelear y a mostrar lo hermoso y dinamico que es el taekwondo) con peleas como la de la final de 58 kgs ahora comprendo por que taekwondo posiblemente pierda su cupo como deporte olimpico pues no muestra nada sobre este hermoso arte marcial

  2. PD. MASTAEKWONDO .. creo que poner comentarios es para que la gente se exprese y de su opinion o critica de que le parece y que no de este deporte …Y TU PAGINA AL QUITAR COMENTARIOS LA VERDAD QUE ME DESEPCIONA

    Ayer comente que las peleas en peso FLY SON un Asco y no es posible y no se vale que el NUESTRO DEPORTE SEA TAN ABURRIDO Y COMO PUEDE AVER PELEAS QUE SOLO USEN UNA TECNICA CON LA PIERNA DELANTERA

    PREFERIBLE VER A JUAN ANTONIO RAMOS QUE NUNCA GANO NADA OLIMPICO QUE PARA MI ES UN EJEMPLO… UN EXCELENTE COMPETIDOR DONDE ME ENCANTAN HASTA VER REPETIDAS SUS PELEAS

    JOEL GONZALES LA VERDAD DA PENA VER CAMPEONES COMO EL QUE ABURREN !!! QUE NO VALE LA PENA DESVELARSE PARA VER EVENTOS DE TAN ALTA MAGNITUD Y OFRESCA TAN POCO ESPECTACULO … FUE LO MAS ABURRIDO QUE VI Y MUCHOS OPINAN LO MISMO …

    FLY CHU MU YEN ANTONIO RAMOS GUILLERMO PEREZ GABRIEL MERCEDEZ ….

    JOEL GONZALES MEJOR VEO KARATE KID ES MAS DIVERTIDO !

  3. Creo que al competir en estos niveles ya no hay espectaculo, es muy aburrido ver a dos competidores que tienen años practicando y no demostrar nada, es mucho mas emocionante ver las peleas de los niños cuando estan empezando tienen mucha mas tecnica e intentan patadas mas interesantes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí