República Dominicana repite oro y México logra el primero

Bartermi derrotó al cubano Ángel Modesto Mora, de 21 años, en una disputada final de la categoría de -68 kg en la que remontó cuatro puntos de desventaja y acabó ganando 8-7.

Su éxito se sumó al oro obtenido el día anterior por su compatriota Yulis Gabriel Mercedes en la división -58 kg. (Ver El eterno Gabriel Mercedes revalidó su título)

“Hemos trabajado fuerte para esto y no serán dos (oros). Ya verán como vendrán más”, avanzó el dominicano, quien agradeció a su federación el apoyo para llegar un mes antes a México y adaptarse a la altura de Guadalajara en el CAR La Loma de San Luís Potosí.

Con 23 años, Bartermi logró su primera presea panamericana tras la consecución de una plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010.

Posteriormente, la mexicana Irma Contreras, de 23 años, también se alzó con la medalla de oro en sus primeros Panamericanos al derrotar en el último golpe 4 a 3 a la colombiana Doris Patiño, oro en los Juegos Suramericanos de Medellín-2010.

La de Contreras es la tercera medalla de México en Taekwondo (Ver México con una de cada color) e hizo estallar en júbilo a los 2.000 espectadores del Gimnasio CODE II de Guadalajara.

.

.

“Tengo mucha felicidad pero apenas estoy asimilando que pasó”, reconoció Contreras, la más novata de las competidoras mexicanas de Taekwondo, tras recoger su medalla.

Los bronces en la categoría masculina fueron para el chileno Mario Andrés Guerra, en su primera participación en Juegos Panamericanos, y el estadounidense Terrence Jennings, quienes perdieron sus combates de semifinales contra Mora y Bartermi, respectivamente.

En la serie femenina se adjudicaron el tercer metal la chilena Yeny Contreras y la estadounidense Nicole Marie Palma, que fueron derrotadas por Patiño y la mexicana Contreras.

La inesperada medalla de Guerra (26 años) y la de Contreras (32) son las primeras de Chile en el Taekwondo Panamericano desde el bronce de Sergio Cárdenas en Mar del Plata-1995.

.

//

.

Masculino (-68 Kg.)

.

1) Jhohanny Jean Bartermi (DOM)

2) Angel Modesto Mora (CUB)

3) Terrence De’Andre Jennings (USA)

3) Mario Andres Guerra (CHI)

.

Femenino (-57 Kg.)

.

1) Irma Edith Contreras (MEX)

2) Doris Esmid Patiño (COL)

3) Nicole Marie Palma (USA)

3) Yeny Anyelina Contreras (CHI)

.

.

.

Equipo masTaekwondo.com

www.masTaekwondo.com

[email protected]

.

© Copyright 2003-2011 masTaekwondo.com – Todos los Derechos Reservados.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este Sitio Web sin la expresa autorización de masTaekwondo.com

masTaekwondo.com es una Marca Registrada

.

5 COMENTARIOS

  1. felicidades a gaby y jeovanny,por poner en alto los colores patrios,ambos de monte plata y alumnos del profesor david vidal,este senor nunca es mencionado,nadie le conoces,pero es uno de los entrenadores del equipo dominicano,mis felicitaciones y respeto a este profesor,asi como tambien al equipo de entrenadores cubanos, son parte importantes de estos resultados,a los enttrenadores jose mora y miguel camacho,mis respetos.lamentablemente nuestra atleta disnancy polanco fue victima de amonestaciones incorrectas del arbitraje,esta atleta estubo ganandole ampliamente a la norteamericana, la cual consiguio tres puntos atraves de las amonestaciones hecha desafortunadas por el arbitro de mexico de los cuales el ultimo fue producto de una deduccion incorrecta por parte del arbitro,si es cierto que podia ser una falta no es menos cierto que anular un punto por empujar es una falta de kiomgo no de gamjeon,esto cambio el resultado en favor de la norteamericana,y parece una coinsidencia que esta fuera la que luego se enfrentara a la mexicana en la discusion de plata.esto deja un mal sabor,ya que no se espera que un arbitro de experiencia cometa este tipo de errores,esta atleta pudo llegar a discutir la medalla de oro en su division.

  2. No cabe duda que los Dominicanos son los reyes del TKD masculino en estas justas, han sido unos oponentes excepcionales y esas medallas son la prueba, un aplauso a estos campeones…
    Es una lastima para colombia perder la medalla de ORO, pero no cabe duda que la competidora Mexicana dio lo mejor y la logro con e sabor del mejor combate, todo Taekwondista sabe que en combates así la medalla es solo un acsesorio, pues lo que demostraron estas niñas fue el corazon y el coraje que tiene para estar paradas en el cuadrilatero, exponiendo lo mejor del Taekwondo…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí