De escuela y otros demonios

Estoy seguro que todos los taekwondoínes que conozco, de los que he oído hablar, y los que han sido anónimos a mi persona, han tenido alguna experiencia relacionada intrínsecamente con las variables “escuela” y “taekwondo”.

Las historias, mezclas y contrastes entre estas dos fuentes de aprendizaje pueden ser tan variadas como las personalidades de los pitufos. Por ejemplo: hay taekwondoínes que sufren por tener que ir a la escuela y no poder dedicarse 100% a la práctica del TKD; y hay estudiantes que sufren por tener que ir al taekwondo y no pueden dedicarse 100% a estar en Facebook todo el día (También conozco practicantes así).

Cuando empecé a competir en alto rendimiento, tuve la osadía de decirle a mi padre que ya no quería estudiar y que sólo iba a terminar la preparatoria para después dedicarme completamente a entrenar y que iba a vivir del deporte. Es una de las cosas más valientes que he hecho hasta hoy. Recuerdo bien ese día, mi papá me miraba con atención, incredulidad y cierto tono irónico; cuando terminé de exponerle mis propósitos, su respuesta fue inmediata y contundente: “¡Estás pendejo! ¡Vete de mi cuarto!” (Saludos, pá, nos vemos el sábado). Al día siguiente me descubrí recolectando folletos para revisar las carreas universitarias en una especie de feria que se ponía en mi escuela de vez en cuando. Tengo la corazonada de que no soy el único que ha vivido esto.

Cuando entré a la Universidad, me di cuenta que tenía sus ventajas. Existen torneos que son exclusivos para gente universitaria (La Universiada Mundial, por ejemplo). Otra ventaja de estudiar, para con los practicantes de TKD, es que la escuela te proporciona una pequeña extensión en tu vida social, lo cual es un factor básico para que no te encuentren un día colgado en la bañera, víctima de la monotonía, con una nota al lado que contenga la leyenda “Los quiero a todos, no me olviden”. La escuela te abre el panorama hacia horizontes que nunca imaginas, tan es así que hay gente que decide dejar el TKD para dedicarse a estudiar, o bien, deciden limitar su participación competitiva a torneos exclusivamente universitarios.

Mi vida estudiantil nunca ha sido fácil… Bueno, más o menos. La verdad es que no soy tan burro, y al decir que no soy tan burro me refiero a que escogí una carrera de esas que se podrían aprender en un curso de esos que se consiguen por internet tipo “Guitarra fácil” (Obvio no diré el nombre de dicha carrera. Sufran, sufran). Dada mi situación de competidor, falto a clase muy seguido por motivos de entrenamientos y esas cosas. Digo, es normal cuando se entrena tres veces al día. De hecho me da mucha risa cuando escucho a alguien (No taekwondoín) decir “Es que no tengo tiempo de estudiar”, “No me da tiempo de hacer la tarea”, “Anoche me desvelé en una fiesta llena de chicas hermosas” (Ok, eso último no me da risa).

.

//

.

Actualmente, como fue mi plan inicial, vivo del deporte. Debo aceptar que al principio estaba convencido de que nunca iba a terminar la carrera, hoy cuento con un título universitario y estudio también una maestría (Y conste que eso nunca estuvo en el plan). Siempre se puede, y se los dice una de las personas más emblemáticamente apática del planeta.

Podría listar una infinidad de ventajas sobre el hecho de combinar el estudio con el entrenamiento, pero mejor les voy a dar un consejo: no dejen de estudiar, no importa que tan malos sean, no dejen de estudiar si tienen la oportunidad de hacerlo, eso sí es de burros.

Por cierto, el tema de hoy vino al cuento porque, justo ahora, me encuentro en una clase que se llama “Política Monetaria” y estoy más aburrido que una esponja marina adherida al casco del Titanic en las profundidades del Atlántico. Todavía faltan dos horas para que se termine y yo estoy a punto de lanzarme por la ventana como Batman. Espero que ustedes se la estén pasando mejor que yo.

Y tú, ¿Estudias o entrenas?

Hasta la próxima…

.

@ChavaPerezFauno

facebook.com/mocosatodos

.

.

Exclusivo. Equipo masTaekwondo.com

www.masTaekwondo.com

[email protected]

.

© Copyright 2003-2011 masTaekwondo.com – Todos los Derechos Reservados.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este Sitio Web sin la expresa autorización de masTaekwondo.com

masTaekwondo.com es una Marca Registrada

.

32 COMENTARIOS

  1. Of course! Claro que si, ademas que el propio deporte te ayuda a no tener miedo cuando tienes que hablar en publico o exponer cosas delante de mucha gente, porque te da seguridad en ti mism@. y es un deporte super completo que combina velocidad, flexibilidad, estrategia, fuerza… no se queda corto!!

  2. por su puesto que son compatibles…aunque tambien se me viene a la mente la palabra “complicadas”, estudiar y entrenar, y en mi caso, que por diversos factores tambien debo trabajar..imaginense, Estudiar, Trabajar, Entrenar, competir, tener vida social (por suerte mi novia tambien practica TKD y ya logré involucrar a mis hermanos en la practica). Pero el Estudio y el Taekwondo son tan compatibles que gracias a mi nivel deportivo en representacion de la Universidad pude estudiar toda mi carrera con una beca y hoy puedo decir que soy un buen psicologo, un buen trabajador y un buen taekwondista!!!

  3. Entrenar TKD de alto rendimiento no te exime de ser un excelente estudiante, la disciplina que te enseña el arte marcial moldea el caracter para toda la vida. Si dejas una cosa por otra, rompes con una de las premisas del TKD, la armonia entre cuerpo – alma y espiritu. Ejemplos: Juan Sanchez (PR)- grado de maestria, Asuncion “cuqui” Ocasio (PR)- profesora nivel superior, Toda la familia Lopez (USA) – Grados Universitarios, etc,etc. HAY QUE ESTUDIAR!

  4. NO entiendo…la vez pasada tenias 10 años siendo 2 dan y no te gustaban las formas, cuando un buen taekwondin, sabe combate, formas y defensa personal como minimo…y mas si es 2 dan……y ahora con este rollo…de no estar ubicado…me recuerda una cancion de twister sister….jaja…quieres ser rocker o que quieres hacer de la vida…son puras fallas…..

  5. El taekwondo y el estudio te ensenan algo muy importante en la vida que es responsavilidad, si puedes entrenar, puedes estudiar y sin duda tambien trabajar, el ser humano se mueve de acuerdo a la nesecidad que tengas!!!!

  6. Claro que se puede… mas es muy facil decirlo… hay qe vivirlo y entender la dificil que es entrenar 3 veces en el Comite Olimpico y ademas estudiar en tu cuartito con 2 literas y una silla…

    De que se puede se puede mas dudo mucho que se logre la excelencia academica cuando se tiene en mente alcanzar el sueño de ser medallista internacional…

    un saludo

  7. DESDE LUEGO QUE SON COMPATIBLES, HE VISTO ATLETAS EN LOS SELECTIVOS HACIENDO TAREA EN LAS GRADAS MIENTRAS ESPERAN A COMPETIR. FELICIDADES A LOS ATLEESTUDIANTES.

  8. me gustaria compartir con tu audiencia que en deportes fresas como tennis, golf, gimnasia, basket, etc hay muchas oportunidades de becas en USA para estudiar la carrera 😀 como yooooooooooooooo ya me voi en 2 semanitas jijijij

  9. Es algo dificil, yo entreno y estudio y ahora tambien trabajo, a veces pienso en retirarme del taekwondo por el estudio y todo pero amo el taekwondo, ahora me examine para cinta roja, y me siento muy orgulloso de mi mismo, y es cierto el taekwondo y el estudio te hace una persona muy responsable! tkd 4 life!

  10. YO ESTUDIÉ UNA CARRERA Y 1/8, TUVE QUE DEJAR LA SEGUNDA, Y COMPAGINÉ EL TAEKWONDO, AUN NO TENGO EL VALOR DE VIVIR DEL DEPORTE DANDO CLASES O ENTRENANDO, HOY EN DÍA TRABAJO Y SÓLO ENTRENO LOS FINES DE SEMANA, PERO AUN SE PUEDE LOGRAR ALGO, CUANDO ESTUDIÉ COMPETÍ A UN GRAN NIVEL, AUNQUE NO FUE SUFICIENTE PARA LLEGAR A UNA SELECCIÓN Y EL PANORAMA HOY EN DÍA ES MÁS DIFÍCIL PARA MÍ, TUVE UN MUY BUEN APROVECHAMIENTO ESCOLAR, MAS NO EXCELENTE, DE QUE SE PUEDE SE PUEDE, SÓLO HAY QUE APRENDER A DEFINIR LAS PRIORIDADES Y PONERSE MÁS LAS PILAS PARA TRIUNFAR EN AMBAS

  11. si pense en la posibilidad de dejar el estudio por el tae .. pero siendo realista, no soy tan bueno u.u y siemrep es bueno tener un plan b, por eso sigo estudiando :3

  12. Mm depende del nivel de compromiso con cada uno y el objetivo planteado; si entrenas alto rendimiento no hay espacio para una ingeniería, si quieres ser el mejor ingeniero no hay espacio para el alto rendimiento. Si lo que buscas es un deporte sano y una vida equilibrada seguramente si los puedes combinar 🙂 en mi caso tenía que descuidar 1 por lo otro, 1 semestre lo dedicaba al “70% al Tkd, 30% la escuela, siguiente semestre al revés. Mm al final se quedo mi carrera y muy buenos recuerdos y triunfos en universitarios y federados, ahora el Tkd es un hobbie. Saludos!!

  13. Muy buen articulo y felicidades tambien por tu clasificacion a Panamericanos. Creo que se puede y que mejor si es con el apoyo de los padres. Tanto en los estudios como en el TKD se necesita completar el triangulo: Alumno, padres y profesor; este es el lema de la escuela donde mi hijo de 9 años (cinta verde 6o. kup) y yo de 39 años (cinta amarilla 8o. kup) practicamos TKD

  14. yo tabiem estudio y practico tae kwon do y si es cierto ay beses k no da tiempo pero es solo de saberse administra su tiempo y ami no me importa las medallas lo ke me importa es el camino ke tengo k pasar para optenerlas

  15. es cosa de administración de tiempo el entrenar no solo implica competencias a veces es el entrenar en si lo que cuenta y hacer ambas es fácil si sabes administrar tu tiempo XD saludos y felicidades

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí