Colombia logró una importante clasificación

.

Cuando hace algunos días conversábamos con el Presidente de la Federación Colombiana de Taekwondo, nos aseguraba que el equipo se encontraba muy bien. “Hace tiempo que en Colombia venimos realizando un trabajo muy bien estructurado, que viene dando su fruto”.

Ahora mientras se está desarrollando ya el Mundial Juvenil y el clasificatorio olímpico que ya ha quedado atrás, le preguntábamos a Álvaro (Entrenador Nacional) qué le pareció la actuación de Colombia en este clasificatorio, nos respondía lo siguiente:
.

Muy bueno, veníamos a clasificar la máxima cantidad de atletas posibles. Muchos países que invierten gran cantidad de dinero no han clasificado ningún deportista. Por Sudamérica solo clasificaron dos países, nosotros y la Argentina.
.

¿Qué te pareció el evento desde el punto de vista de la organización?
.
Oh excelente. La amabilidad de todo el staff, de los guías, muy buenos todos, muy amables.
.

¿Y el nivel técnico de los participantes?
.
Ha mejorado considerablemente, excelente el nivel. Salvo que muchos deportistas de Sudamérica no han podido alcanzar la clasificación.
.

¿Qué te gustaría trasmitirles a los deportistas colombianos?
.
Quisiera decirles a todos los practicantes colombianos de taekwondo. Que sigan persistiendo así como Oscar lo hizo, todos pueden hacerlo.
.

Al consultar a Oscar por su tan meritorio logro, le preguntamos si esta era su primera actuación oficial internacional.
.
Es mi segunda experiencia, la primera fue en el panamericano juvenil de El Salvador el año pasado, allí llegué hasta segunda ronda, donde perdí con México.
.

¿Cómo te preparaste para este clasificatorio?
.
Me centré más en lo que era y simplemente lo hice.
.

¿Cómo te ves en Singapur?
.
Me veo como triunfador, voy a dar todo de mí.
.

¿Algún agradecimiento?
.
A todas las personas que creyeron en mi, que me han apoyado, a Valle Dupar y a todos mis compañeros.
.

No quisimos dejar pasar la oportunidad para preguntarle al Maestro Avendaño por la participación de Colombia en los próximos Juegos ODESUR (Sudamericanos) donde los cafeteros oficiarán de locales en la ciudad de Medellín.
.
“Se está trabajando muy duro para recibir a los diferentes equipos y darle todo lo necesario para que tengan una estancia acorde con lo que significan estos juegos”
.

¿Será Colombia uno de los favoritos?
.
No me gusta hablar de favoritos, creo que estamos trabajando duro para poder lograr un buen resultado, tenemos países muy duros como Venezuela y Brasil, que ellos siempre son favoritos. Personalmente espero que Colombia logre un buen resultado.
.
.
.

Exclusivo, Equipo masTaekwondo.com
www.masTaekwondo.com
[email protected]

4 COMENTARIOS

  1. Buenos días desde Venezuela a todos los amantes del Tae Kwon Do en el Mundo. Debo felicitar a los creadores de esta página, donde nos informamos de todos los acontecimientos mundiales relacionados con el Tae Kwon Do y darle las gracias por permitirme hacer comentarios y espero que esta página sirva para dar un buen debate para que las autoridades de este deporte marcial a nivel mundial las lean y las tomen en cuenta para que se den los cambios evolutivos necesarios para que no se pierda el nivel técnico y la marcialidad, tan necesaria en esta disciplina. Mi comentario se refiere a las declaraciones del seleccionador de la Hermana Republica de Colombia, donde emite opiniones en contra de los países suramericanos que no pudieron clasificar algún atleta a las Olimpiadas Juveniles de Singapur 2010, a pesar según lo considera el se invierten grandes cantidades de dinero en el Tae Kwon Do. Y no es que me sienta aludido como venezolano por sus declaraciones sino por la manera en que lo dice. Yo particularmente considero que ningún país suramericano tiene un presupuesto elevado para preparar una selección como los países de Europa, Asia, Centroamérica (México) y Norteamérica. En nuestro caso he seguido muy de cerca los acontecimientos del torneo en Tijuana y nuestra selección aunque no clasifico atleta alguno a las Olimpiadas Juveniles, hizo un digno papel. La mayoría de los Jóvenes no tenía roce Internacional ni tampoco la edad de muchos de los otros atletas, sin embargo muchos perdieron en punto de oro, otros perdieron por un punto demostrando con esto un buen nivel técnico. Cuando se refiere al nivel técnico de acuerdo a los videos que ayer público mastaekwondo.com (Por cierto los retiraron hoy de la página) de muchos combates en cuartos de final tanto femenino como masculino, pude apreciar más bien un pobre nivel técnico como por ejemplo:
    1) Abundaban más los empujones tanto con las manos como con los pies en muchos casos sin amonestaciones por parte del árbitro y de acuerdo al reglamento.
    2) Los lanzamientos de patadas a la cara solo buscando los 3 puntos directos, como es lógico no pasan por los sensores.
    3) Da a entender que con solo un roce a la cara significan tres puntos por qué no se apreciaba la contundencia de las patadas. Ya se hace necesaria la utilización de los cascos electrónicos.
    4) Arremetidas fuertes contra el cuerpo del contrincante para que debido al golpe se marcaran puntos o puñetazos al peto algo que estaba casi desaparecido en el Tae Kwon Do.
    Entiendo que son jóvenes pero de allí a decir que mejoro considerablemente lo considero es un exabrupto. Más bien para contribuir con el deporte debemos de ser sinceros y reconocer que se ha dado un salto hacia atrás en cuanto a nivel técnico, no es que esté en contra del sistema de petos electrónicos pero veo que ha hecho cambiar radicalmente el sistema de combate original, lo que debe obligar a la autoridades mundiales a modificar el reglamento para hacer más limpios los combates y tratar que los atletas hagan combates como los que hemos visto antes de la utilización de estos protectores , donde predominaba la técnica y no la viveza con empujones y trampas muchas veces disfrazadas para ganar por ganar. De todas maneras pido a mastaekwondo.com que publique la mayoría o todos los videos de los combates, para que sea el público quien opine sobre el nivel técnico. Por ser seguidor de esta página he leído en una oportunidad comentarios malsanos o declaraciones en contra de Venezuela que se refieren a que se invierten grandes presupuestos en el Tae kwon Do sin ningún Resultado satisfactorio, pero los resultados de lo poco o mucho que se ha invertido están por venir próximamente tenemos una nueva generación de deportista, con otra conciencia en cuanto al deporte, mas apoyo gubernamental. La próxima cita de Venezuela será en el Suramericano de Medellín allí demostraremos lo que será el deporte en Venezuela a partir de ahora.

  2. Felecitaciones por este logro, muy buena la gestion de la federacion con el apoyo que se le esta dando al deportista, Para Oscar mis sinceras felicitaciones , tuve el gusto de verlo en sincelejo el pasado 24 de julio, junto y la direccion del maestro Alvaro Vidal.y la verdad es que tiene mucho potencial y que logre sus objetivos.
    Un saludo desde Barranquilla de los alumnos del maestro Jaime Castillo y del grupo de cinturunes negros(post 35 años) que realizaron examen el 26 de dicienbre del 2009.nos gustaria que se intensificara las competencia en la categoria post 35 , en Barranquilla bajo la direccion del maestro Jaime Castillo estamos tratando de revivir el amor hacia del taekwondo en los deportistas que estan en esta categoria.

  3. Les cuento que estoy haciendo lo posible para quedar dentro del equipo que recibiria al equipo de Taekwondo para los proximos olimpicos aqui en La ciudad de Londres, Inglaterra.
    No les podria adelantar nada, salvo que seguro de una u otra manera los acompanare, no como participante competidor, si no como el quipo britanico que atendera la delegacion de TKWD de Colombia.
    Asi que a entrenar muchachos porque les tendre los microfonos, las camaras de television tanto latinas de UK como las britanicas. Tendran bstante cobertura, se los aseguro.
    Fernando Torres
    Cinturon Negro Primer Dan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí