x_mTKD_Adriana_Carmona_Bronce_Atenas_2004_580.jpg)
La primera vez que conocà a Adriana Carmona fue en la ciudad de Maracay, en un chequeo de la selección nacional que daba boletos a los juegos panamericanos de la Habana 1991, no sabÃa quien era porque no la habÃa visto combatir, sólo recuerdo que la escuché.
Patadas al peto con un sonido tan exageradamente fuerte que volteé a observar quien competÃa. Allà estaba ella, ataviada con un cinturón amarillo a la cintura, lanzando con extrema potencia la patada diagonal a sus rivales ganando por una superioridad inobjetable. Era tanto el sonido que no era posible no ver su accionar, y aunque ya habÃa participado internacionalmente no era tan conocida en el ámbito nacional.
Carmona, luego de su incursión en la selección nacional en el año 1990 no tendrÃa más rivales, nadie querÃa enfrentarla y fueron muchos los nocauts fulminantes que dio, que obligaron a la Federación a tenerla libre en sus filas sin posibilidad de chequeo u eliminatoria pues era hasta peligroso. Asà nace la fama de Adriana Carmona la atleta venezolana que comenzó la practica del Taekwondo en la costera y calurosa población de Guanta – Estado Anzoátegui, en el oriente del paÃs, bajo la conducción del maestro Domingo Aguilera, ex entrenador nacional quien la invitó a sumarse al Taekwondo al verla pasearse frecuentemente por su gimnasio, el que ahora precisamente lleva su nombre.
x_mTKD_Adriana_Carmona_01.jpg)
Desde sus inicios descolló y en su primera participación internacional obtuvo oro, lo que de inmediato despertó la sed medallera de Carmona y de sus entrenadores convirtiéndose en la insignia del equipo nacional por dos décadas. Múltiples veces medallista y campeona de los juegos continentales como panamericanos, centroamericanos y del Caribe, suramericanos, bolivarianos, iberoamericanos, medallista en copas del mundo, campeonatos mundiales, abiertos prestigiosos como el US Open, Open de Corea, open europeos, giras en América, campamentos en México, Cuba, Italia, Francia, España, Corea, China, amén de las dos medallas olÃmpicas Barcelona 1992, y Atenas 2004, resumen en conjunto con su participación en los JJ.OO. de Sydney 2000 y Beijing 2008, un palmares competitivo muy difÃcil de igualar, incluso superando a cualquier deportista nacional, convirtiendo a la taekwondista en un Ãcono en el paÃs.
Sus preparaciones hechas a lo largo de casi 20 años en la selección nacional la ha llevado incluso a vivir en Corea del sur por largos periodos de entrenamiento de 45 dÃas, en unas 20 o más ocasiones, siendo concentraciones muy duras pero que han dado resultados palpables por cuanto la experiencia de convivir con las mejores atletas del mundo la hicieron más fuerte en el aspecto técnico.
El maestro Hung Ki Kim no ahorra elogios para Adriana, la quiere como a una hija, lo expresa constantemente y prueba de ello fueron sus palabras en un libro que el propio Ministerio de Deportes de Venezuela editó en conjunto con el Comité OlÃmpico Nacional y que se dedicó especialmente para ella luego de ganar esa medalla en Atenas 2004, tras derrotar consecutivamente en repechaje a Japón, Gran Bretaña, Italia y Brasil.
x_mTKD_Adriana_Carmona_Hun_Ki_Kim_01.jpg)
Arlindo Gouveia, campeón olÃmpico en Barcelona 92, Carlos Rivas, 5 veces campeón panamericano, ambas leyendas del Taekwondo venezolano también forman parte del clan de admiradores de Carmona y estuvieron con ella en un sin número de competencias como equipo ganador para Venezuela. “El talento de Adriana fue desbordante desde el principio y la contundencia de sus puntos inolvidables”, sostiene Carlos Rivas quien la cataloga como la mejor taekwondista del paÃs.
Carmona en sus tres últimas apariciones olÃmpicas le ha tocado enfrentar en su primer encuentro a la bi campeona olÃmpica Zhe Chong. En tres olimpÃadas se la encontró en la primera pelea, lamentablemente en la última olimpÃada Chong perdió ante Gran Bretaña por protesta en su camino al bronce y eliminó las esperanzas de Adriana de ir de nuevo al repechaje, algo que según los entendidos posiblemente la conducirÃa a una nueva medalla olÃmpica debido al palmarés y sobre todo el respeto que le tienen sus adversarias pues conocen de su fuerte pegada y experiencia.
- Humildad y perseverancia
Más allá de sus medallas que son incansables, Carmona es una persona accesible, de carácter sencillo y amistoso. Su familia son sus fans número uno, y su madre su más ferviente motivadora. “Somos muy unidos”, dice la atleta venezolana a quien tampoco le ha resultado fácil estar separada de sus seres queridos por largos perÃodos de tiempo, incluso soportando lesiones y largas faenas en cualquier parte del mundo donde le ha tocado permanecer, bien sea en competencias o concentraciones.
Carmona quien tiene 36 años de edad sigue activa y todavÃa no es oficial su retiro pues en Venezuela sigue manteniendo un nivel difÃcil de superar en la división pesada, ha viajado por todo el mundo, ha ganado medallas en todos los eventos posibles que se han hecho de Taekwondo desde el año 1990 cuando debutó en el Panamericano de Puerto Rico con Oro, tiene el cariño de sus familiares, de sus entrenadores y maestros, Hung Ki Kim, Domingo Aguilera, Arlindo Gouveina y Seong Kim, el pueblo venezolano la admira, ¿que más se puede pedir?.
Sobre su vida, el deporte y sus pensamientos, le realizamos esta entrevista exclusiva a la más grande deportista de la historia venezolana en cualquier deporte.
x_mTKD_Adriana_Carmona_revista.jpg)
Adriana, ¿qué te motivo a practicar Tae kwon do?
Cuando estudiaba primaria, tenÃa un compañero de estudios que practicaba esta disciplina y yo lo observaba, veÃa que salÃa en los periódicos porque ganaba medallas, y me gusto muchos ese deporte, entonces decidà si el podÃa ser campeón yo también podÃa serlo.
¿Quién ha sido tu Ãdolo en este deporte, o personas que has visto como ejemplo?
El profesor Hung Ki Kim.
Sabemos que has tenido medallas importantes en tu vida, pero también como deportista de elite habrás pasado dÃas difÃciles,¿ podrÃas contarnos cuál fue y como lo superaste?
Mi momento más difÃcil fue, cuando no pude lograr ningún triunfo en Sydney 2000, y gracias al apoyo del profesor Hung Ki, mi familia y mis amigos pude superarlo.
¿Qué técnica en especial te gusta realizar en combate?
La Bichagui (patada diagonal a la zona media).
¿Quienes han sido tus rivales más duras de vencer?
La china bi campeona olÃmpica.
Hay muchos paÃses que despuntan en el Taekwondo, ¿podrÃas compartir que equipo en especial admiras, o te gusta su estilo?
Efectivamente que el equipo Coreano.
Para los taekwondistas nuestros premios valen mucho, las medallas ganadas con tanto sacrificio son sagrados, ¿qué hace Adriana Carmona con sus preciadas medallas, dónde las guarda?
En un lugar muy especial, en la habitación de mi mamá, que es la guardiana de todos mis premios.
¿Que opinión te merecen los cambios en el taekwondo, la inclusión de 2 puntos al giro recto, y los 3 puntos al rostro, los petos electronicos?
Me parece justo.
¿Cuándo compites a quien le pides, rezas, eres religiosa?
A Dios.
¿Sigues animada a la competencia, o es un capitulo cerrado?
Animada a la competencia.
Varias veces has dicho que te gustarÃa ser entrenadora, ¿cómo va eso?
Si me gustarÃa serlo, pero por los momentos no se ha concretado nada, pronto se dará.
Recientemente Arlindo Gouveia ingresó al salón de la fama del deporte nacional, ¿qué opinas de esa designación?
Me parece muy grandioso, es un galardón que se merece, porque Arlindo fue un gran atleta y Campeón OlÃmpico.
¿Cómo aportas tu fama y prestigio en tu paÃs con la sociedad, tienes algún programa, fundación u algo por el estilo?
Tengo una fundación con mis compañeras y Dalia Contreras.
¿Qué mensaje darÃas a los nuevos valores que están creciendo en el Taekwondo?
A los nuevos valores del Taekwondo, que sigan luchando por sus metas y nunca decaigan pase lo que pase.
¿Qué te ha dejado el Taekwondo en tu vida?
El Taekwondo me ha dejado muchas cosas positivas.
¿Cuál es la medalla que más valoras, qué más importancia ha tenido en tu vida, o cuáles de tantos premios?
Todas tienen un significado muy importante para mÃ, porque por cada una de ellas he tenido que luchar mucho.
x_mTKD_Adriana_Carmona_Bronce_Atenas_2004.jpg)
Nos imaginamos que tienes muchas anécdotas en tantos años viajando, ¿podrÃas compartir alguna de ellas con nosotros?
Cuando fui a Corea por primera vez y le dije al profesor Hunk Ki que querÃa comer sopa y el me llevo, pero no era igual a la que me preparaba mi mamá.
Estás estudiando Derecho para ser abogada, ¿de dónde nace esa inquietud?
Me gusta y por eso la quise estudiar.
¿Qué te hace feliz Adriana, cuál es tu hobby?
Estar con mi familia.
¿Qué opinas de mastaekwondo.com como medio de comunicación masivo que está llegando a muchos idiomas y paÃses del mundo?
Me parece excelente, porque nos informan a todos los atletas del TKD, de lo que pasa con los atletas en competencia.
x_mTKD_Adriana_Carmona_Autografos.jpg)
En el Open de Venezuela, estaremos recibiéndote como homenajeada, esperamos que compartas con nosotros tu presencia, pues muchos niños quieren ver tus medallas y conocerte personalmente.
Claro que estaré en este homenaje y muchas gracias por su invitación.
Muchas gracias por tus respuestas a esta entrevista, ahora te invitamos a compartir con la inmensa comunidad de taekwondistas del mundo tus gustos.
x_mTKD_Adriana_Carmona_medallas.jpg)
- Más de Adriana Carmona
Un color: Blanco.
Una fragancia: Presence de Mont Blanc.
Un artÃculo de Taekwondo: Peto.
Una marca de dobok: Adidas.
Zapatillas favoritas de Taekwondo: Adidas.
Una bebida: Agua.
Una comida: Sopa.
Un recuerdo: Mis logros.
Un nombre: MarÃa.
Una ciudad: ParÃs.
Un amigo: Norkelys.
Una frase: Amor.
Un número: 01 (uno).
Un deseo: Salud.
Un defecto: Muy gruñona.
Una virtud: Ordenada.
Una palabra que te define: Perseverancia.
Playa, montaña o ciudad: Montaña.
Creencia religiosa: Dios.
Carlos Hernández, Exclusivo masTaekwondo.com
[email protected]